El 25 de marzo, el director general de la Fundación Agrigento 2025, Roberto Albergoni, presentó su dimisión. Lo anunció a través de Repubblica, el periódico que unas semanas antes había dado la noticia de que algunos de los actos previstos se iban a omitir: la fundación aún tenía que aprobar el presupuesto. “Dejo mi cargo con la certeza de haber garantizado las condiciones para la realización del programa y el extraordinario trabajo de los artistas implicados”, declaró Albergoni, que habló de una decisión tomada hace tiempo (los bien informados hablan de una dimisión aireada varias veces).
Se trata del último episodio de un goteo mediático, más que organizativo, que afecta sustancialmente a Agrigento 2025 desde su proclamación. El 25 de enero, el presidente de la fundación, Giacomo Minio, presentó su dimisión, con un mensaje decididamente menos edulcorado. Se marchaba a petición del alcalde, había dicho, “para favorecer una rotación exquisitamente política”. Minio, que tiene un perfil de Confindustria y enseña economía del patrimonio cultural, fue sustituido por Maria Teresa Cucinotta, ex prefecta jubilada, a quien el presidente de la región, Renato Schifani, renovó su confianza, lanzando pullas estilísticas bastante evidentes al presidente dimisionario. “Deseo expresar mi plena confianza en la presidenta de la Fundación Agrigento Capital de la Cultura 2025, la ex prefecta Maria Teresa Cucinotta. Desde su toma de posesión, ha trabajado con determinación para volver a encarrilar una estructura que, hasta la fecha, se ha retrasado en la ejecución del programa”, declaró tras la dimisión de Albergoni.
Quienes esperaban -como el propio Albergoni, públicamente- que la toma de posesión del pasado enero acallara la polémica se llevaron un chasco: en pocas semanas, ha habido tapas de alcantarilla, dimisiones de directivos, actos aplazados, presupuestos aprobados con retraso y un miembro de la junta directiva (un dermatólogo) que respondió a las críticas con un vitriólico vídeo en las redes sociales. Incluso antes del punto organizativo -con una organización aún por evaluar, y estamos en marzo-, Agrigento 2025 está representando un desastre político-mediático. ¿Cómo ha sucedido esto y qué podemos esperar del futuro?
Albergoni no era un técnico cualquiera, a pesar del continuo intento de rebajar su papel. En el cargo antes incluso de que la fundación estuviera en marcha, procedía del consorcio universitario Ecua, que había editado el dossier de la candidatura. Pero -como es habitual en todas las capitales culturales italianas- una vez llegada la victoria en marzo de 2023, la primera para una ciudad administrada por el centro-derecha, fue la política local la que se adueñó del juego, como bien ha informado AgrigentoNotizie a lo largo de los meses. Sólo que en este caso, la región, liderada por Forza Italia, quiso su parte, el municipio (donde Fratelli d’Italia tiene mayoría relativa) la suya, y el municipio de Lampedusa (central en el dossier de la candidatura), también, y se montó un teatro digno de Pirandello: una fundación creada y financiada tarde, un consejo de administración lleno de técnicos (no del sector cultural) cercanos a partidos y grupos económicos de la zona, eventos y licitaciones, mientras tanto, a cargo del Parque Arqueológico del Valle de los Templos, bajo gestión regional.
No se cuentan los deslices previos a la inauguración: el logotipo presentado a mediados de 2023 y modificado a finales de 2024, porque el primero no era de titularidad municipal; el levantamiento vertical del Telamón del Valle de los Templos que despertó la ironía de la web; el principal evento de promoción del yacimiento (el concierto de Navidad de Il Volo grabado el 31 de agosto) que despertó hilaridad además de visibilidad. La página web del evento unos días antes de la inauguración aún no estaba en línea, las calles de Agrigento aún tenían que ser bituminizadas para la llegada de las delegaciones institucionales (de ahí el cierre, ya tópico, de las tapas de alcantarilla, con el consiguiente detector de metales), el Presidente de la Región Renato Schifani ni siquiera presente en la presentación del programa en Roma el 15 de enero
De hecho, sin embargo, el evento se gestiona ahora cada vez más a nivel regional: hay una sala de control en funcionamiento, a partir de marzo de 2024, los contratos como se ha mencionado son gestionados principalmente por el Parque del Valle de los Templos, una fundación que sólo ahora está entrando en funcionamiento, con el presupuesto aprobado, y dirigida por una mujer que tiene una larga experiencia en la gestión de comisarios. Y que carga no poco contra sus predecesores. “Este paso atrás ha sacado al consejo de administración de la vergüenza de tomar una medida más dolorosa”, dijo tras la dimisión de Albergoni. "No cabe duda de que, a pesar de los esfuerzos de la Dra. Albergoni, es imprescindible recuperar los graves retrasos acumulados en la ejecución de los proyectos. La ciudad siciliana tiene tiempo de sobra para vivir al menos un final de primavera y un verano llenos de cultura.
Hay que decir que Agrigento 2025 se encuentra en una situación única: es la primera capital italiana de la cultura que coexiste (probablemente por última vez) con una capital europea de la cultura (un título mucho más estructurado y conocido que existe desde 1985) situada en el mismo territorio nacional.
De hecho, cuando le llegó el turno a Matera en 2019, el título italiano inventado por Dario Franceschini no fue concedido. Sin embargo, por alguna razón, en 2025, a pesar de que Gorizia es la capital europea junto con Nova Gorica (por elección del gobierno esloveno), se siguió concediendo el título italiano. En Gorizia no existe una fundación que gestione el evento, una peculiaridad totalmente local. Quién sabe, quizá el caso de Agrigento marque la pauta.
Advertencia: la traducción al español del artículo original en italiano se ha realizado mediante herramientas automáticas. Nos comprometemos a revisar todos los artículos, pero no garantizamos la ausencia total de imprecisiones en la traducción debidas al programa. Puede encontrar el original haciendo clic en el botón ITA. Si encuentra algún error, por favor contáctenos.