El VIVE-Vittoriano y el Palazzo Venezia, bajo la dirección de Edith Gabrielli, ponen en marcha una serie de visitas guiadas gratuitas a la obra de restauración delAppartamento Barbo, una joya del Renacimiento. Un viaje al corazón de la historia y el arte del Renacimiento espera a ciudadanos y turistas a partir del sábado 8 de febrero. Situado en la primera planta del palacio que da a la Piazza Venezia, este espacio conserva preciosas decoraciones originales, que han sido objeto de diversas obras de mantenimiento a lo largo de los siglos.
Las visitas representan una ocasión única para contemplar de cerca las obras de restauración, necesarias debido al proyecto de consolidación estructural vinculado a la construcción de la nueva estación Venezia de la línea C del metro de Roma. La iniciativa está concebida como una obra abierta, que permite al público dialogar con los operarios especializados y descubrir el proceso de restauración de elementos arquitectónicos y decorativos de gran valor histórico.
El Appartamento Barbo debe su nombre al cardenal veneciano Pietro Barbo, que llegó a ser Papa Pablo II. En el siglo XV, estas salas albergaban su colección de glíptica, numismática y orfebrería. Las obras en curso, realizadas según las directrices del Ministerio de Cultura, se refieren en particular a la recuperación de los techos de madera pintada, los suelos de terracota y mayólica y los frisos murales, elementos decorativos de excepcional valor. Esta fase de los trabajos es la primera de un proyecto de restauración más amplio que en los próximos meses afectará a otras zonas del piano nobile del Palacio Venecia, entre ellas las Salas Monumentales: la Sala del Mappamondo, la Sala Regia y la Sala delle Battaglie.
Las visitas comienzan el sábado 8 de febrero y continuarán hasta junio con una periodicidad mensual. Cada cita incluye cuatro turnos (a las 10:00, 11:30, 13:00 y 15:00) con un máximo de ocho participantes por grupo. Los visitantes tendrán la oportunidad de explorar las salas acompañados por expertos, con la posibilidad de subir a los andamios para observar las decoraciones desde una perspectiva inusual y cercana.
Durante la primera visita, el itinerario recorrerá los suelos de terracota y mayólica, los techos de madera pintada y los frisos murales de la Sala del Pappagallo (Sala del Loro). El nombre de esta sala hace referencia al loro de Pablo II, un ejemplar exótico raro y caro para la época, que acompañaba al pontífice a sus aposentos privados. Además de la Sala de los Loros, será posible admirar la Sala de los Vestidos o la Sala de los Trabajos de Hércules, utilizada para recibir a los invitados de mayor confianza. El calendario de visitas posteriores incluye paradas en otras salas de gran importancia histórica y artística:
15 de marzo de 2025: Sala de los Trabajos de Hércules o Sala de las Vestiduras
12 de abril de 2025: Sala del Mapamundi
17 de mayo y 21 de junio de 2025: Sala Regia
Las visitas guiadas son gratuitas, pero es obligatorio reservarlas escribiendo a vi-ve.edu@cultura.gov.it. Los participantes deberán llevar calzado de seguridad proporcionado por el Instituto y ropa cómoda para garantizar la seguridad durante el recorrido por los andamios. La iniciativa forma parte de las actividades educativas del VIVE-Vittoriano y del Palazzo Venezia, comisariadas por Opera Laboratori Fiorentini, con el objetivo de acercar al público al patrimonio histórico-artístico y a la compleja labor de conservación.
![]() |
Palazzo Venezia abre las puertas de la obra de restauración: visitas guiadas al Apartamento Barbo |
Advertencia: la traducción al español del artículo original en italiano se ha realizado mediante herramientas automáticas. Nos comprometemos a revisar todos los artículos, pero no garantizamos la ausencia total de imprecisiones en la traducción debidas al programa. Puede encontrar el original haciendo clic en el botón ITA. Si encuentra algún error, por favor contáctenos.