La operación de retirada de cajas de llaves en el centro histórico de Florencia ha concluido. Desde el 25 de febrero de 2025, la Policía Municipal ha retirado 187 dispositivos de las calles de lazona UNESCO, completando así la intervención prevista por la resolución del Ayuntamiento aprobada el 10 de febrero. La medida, enmarcada en el decálogo para un turismo más sostenible y una ciudad más habitable, introducía la prohibición de la instalación de llaveros por razones de decoro y seguridad ciudadana. Cuando se aprobó la resolución, se registraron 380 dispositivos. Durante el plazo dado a los propietarios de alquileres turísticos de corta duración para cumplir la normativa, más de la mitad de las cajas de llaves fueron retiradas voluntariamente. El resto fueron retirados directamente por la Policía Municipal, que actuó calle por calle para restablecer el orden y el decoro urbano.
“La Policía Municipal completó la retirada de las cajas de llaves en la zona de la UNESCO en un mes, dando así pleno contenido a uno de los primeros compromisos de la alcaldesa Sara Funaro y de toda la Administración Municipal”, afirma el concejal de Desarrollo Económico y Turismo , Jacopo Vicini, “un trabajo capilar realizado con una excelente organización; gracias a la catalogación de cada caja de llaves retirada, ahora es posible para la Policía Municipal pasar a la fase de investigaciones, funcional a las sanciones para los propietarios que no se han puesto autónomamente en orden. En estos días, además, comenzarán también las retiradas en los demás distritos de la ciudad, a partir de las denuncias que ya están llegando”.
La alcaldesa de Florencia , Sara Funaro, estuvo presente en el inicio de las operaciones de retirada, que comenzaron diez días después de la entrada en vigor de la prohibición, coincidiendo con la publicación de la resolución en el tablón de anuncios municipal. Los agentes de la Policía Municipal, apoyados por personal técnico, realizaron entonces una media de 15 retiradas diarias, empezando por las calles principales y pasando después a las secundarias. Con el paso de las semanas, el número de dispositivos a retirar fue disminuyendo paulatinamente, lo que permitió culminar la operación con éxito.
Ahora, con la catalogación de las cajas de llaves retiradas, se inicia la fase de investigación para la imposición de sanciones. Paralelamente, también prosiguen las operaciones de retirada fuera de la zona de la UNESCO. Ya se han retirado las cuatro primeras cajas de llaves en Via Ponte alle Mosse, y la Policía Municipal seguirá interviniendo en los barrios de la ciudad sobre la base de las denuncias ya recibidas por la Comandancia.
La acción del Ayuntamiento contra el deterioro urbano no se limita a las cajas de llaves. De hecho, a partir del 1 de enero de 2025 entró en vigor la obligación de que los propietarios de alquileres turísticos de corta duración exhiban el Código Nacional de Identificación (CNI ) en el exterior de sus instalaciones. La normativa, establecida a nivel nacional, fue adaptada por el Ayuntamiento de Florencia en colaboración con la Superintendencia para respetar el contexto histórico y artístico de la ciudad. En el centro histórico de la ciudad (zona UNESCO), los criterios de exposición son especialmente estrictos: la placa debe ser de latón, con letras negras, de un tamaño máximo de 6x2 cm y colocarse dentro del panel de la campana, si está presente, o junto a él. En cambio, en las zonas situadas fuera del recinto de la UNESCO se permiten carteles de 8x2 cm, también de latón con letras negras.
Esta medida, que también forma parte del decálogo Turismo Sostenible y Ciudad Habitable, se inscribe en una estrategia más amplia de regulación del turismo en las ciudades de arte, garantizando el orden y la transparencia en el sector del alquiler de corta duración. Además, el ayuntamiento ha establecido que no se requiere ninguna solicitud o SCIA para instalar las señales, ya que la obligación se deriva directamente de la legislación nacional y no está sujeta a un impuesto de publicidad.
![]() |
Florencia, retirados los buzones de alquiler de habitaciones en el centro: ahora sanciones para quienes no respeten la prohibición |
Advertencia: la traducción al español del artículo original en italiano se ha realizado mediante herramientas automáticas. Nos comprometemos a revisar todos los artículos, pero no garantizamos la ausencia total de imprecisiones en la traducción debidas al programa. Puede encontrar el original haciendo clic en el botón ITA. Si encuentra algún error, por favor contáctenos.