Un precioso óleo sobre cobre de Lelio Or si (Novellara, 1508/1511 - 1587) ha regresado a la ciudad natal del gran pintor del siglo XVI, Novellara: se trata de Leda y el cisne, un cuadro que ha vuelto al Museo Gonzaga de Novellara, especialmente renovado para albergar la obra de Lelio Orsi, que ha regresado a Emilia tras un complejo asunto que ha durado más de quince años. El cuadro, cedido en depósito por el Ministerio de Cultura, está expuesto en el Museo desde el 6 de abril.
Este cuadro de Lelio Orsi, un óleo sobre cobre de 43x30 centímetros que los habitantes de Reggio Emilia habían tenido la última oportunidad de admirar a principios de 1988, gracias a una exposición dedicada al gran manierista emiliano en el Teatro Municipal, se había perdido hasta el 24 de enero de 2008, cuando fue vendido por la casa de subastas Sotheby’s de Nueva York por más de un millón de dólares. A partir de ese momento, el Ayuntamiento de Novellara, que desde hacía tiempo quería acogerla, se embarcó en una disputa que se convirtió en una especie de misterio, similar a los narrados en las novelas escritas por Carlo Fruttero junto con el escritor Franco Lucentini, que en 1988 era además el propietario de la obra maestra de Orsi expuesta en Reggio Emilia. La obra permaneció en casa de Lucentini hasta 2002, cuando el escritor se quitó la vida. Reapareció en el mercado seis años más tarde, lo que provocó la intervención de los Carabinieri del Nucleo Tutela Patrimonio Culturale, que comprobaron la salida ilícita de la obra, que fue devuelta al Estado italiano tras su restitución. Uno de los herederos de Lucentini vendió la obra a un anticuario que, sin haber obtenido las autorizaciones necesarias, vendió la obra de Lelio Orsi en Inglaterra, y de allí pasó a Estados Unidos, donde fue adquirida entretanto por el coleccionista que la subastó en 2008. El asunto se resolvió finalmente con la confiscación de la obra poco después de la subasta: tras su regreso a Italia, Leda y el cisne permaneció almacenada en la Unidad de Protección del Patrimonio Cultural de los Carabinieri en Roma durante mucho tiempo. Hasta los recientes acontecimientos.
Con el apoyo de la Región, el Ayuntamiento de Novellara instó enérgicamente a que la obra maestra se albergara en el Museo Gonzaga. El Ministerio de Cultura emitió un dictamen favorable, supeditado a un acuerdo entre la Dirección Regional de Museos de Emilia-Romaña y el Ayuntamiento para garantizar la máxima valorización de la obra. El acuerdo se refiere a la restauración de la película pictórica de la obra maestra y a la mejora del Museo Gonzaga.
La renovación de la disposición del Museo, con especial atención a la accesibilidad, supuso un coste total de 165 mil euros, de los cuales la Región aportó 42 mil euros. En particular, el proyecto ha revolucionado los espacios destinados a la exposición permanente, interviniendo en la iluminación, las vitrinas y las leyendas y paneles informativos. Las principales intervenciones se concentraron en las salas más significativas del museo: las dedicadas a la figura de Lelio Orsi y a la colección de los jarrones de la Spezieria jesuítica. La mejora de los dispositivos didácticos e informativos, extendida a todo el complejo museístico, tenía por objeto hacer accesibles los contenidos a las distintas categorías de visitantes.
![]() |
El Museo Novellara expone un valioso cuadro de Lelio Orsi que había sido exportado ilegalmente |
Advertencia: la traducción al español del artículo original en italiano se ha realizado mediante herramientas automáticas. Nos comprometemos a revisar todos los artículos, pero no garantizamos la ausencia total de imprecisiones en la traducción debidas al programa. Puede encontrar el original haciendo clic en el botón ITA. Si encuentra algún error, por favor contáctenos.