El Museo Leonardo3 sigue en riesgo de cierre. El director amenaza con una huelga de hambre


Milán, el Museo Leonardo3 sigue en riesgo de cierre debido a un problema burocrático y administrativo relacionado con la concesión de los locales del museo. Y su director, Massimiliano Lisa, amenaza con una huelga de hambre si el museo se ve obligado a cerrar.

El Museo Leonardo3 ha ganado una batalla importante, pero aún no ha ganado la guerra. Las últimas novedades en el espinoso asunto que amenaza con cerrar el museo situado en la milanesa Galleria Vittorio Emanuele fueron resumidas ayer en rueda de prensa por su director, Massimiliano Lisa, quien también agitó el fantasma de una huelga de hambre para evitar que el museo cierre sus puertas. Pero vayamos por orden: el museo, dedicado al genio de Leonardo da Vinci, con una exposición de 600 metros cuadrados (reproducciones de dibujos y obras, maquetas de inventos del artista, tecnologías digitales y mucho más), está activo desde 2013 como exposición permanente y luego, a partir de 2023, como museo. En más de diez años de actividad, el Museo Leonardo3 ha recibido 5 millones de visitantes (270.000 solo en 2024), y hoy alberga también un centro de investigación que reúne a expertos en el artista (el comité científico del museo está presidido por Martin Kemp, uno de los mayores expertos mundiales en Leonardo da Vinci). El problema que ahora amenaza con cerrar el museo se debe a problemas burocráticos y administrativos.

De hecho, el instituto ocupa espacios que no son de su propiedad: los obtuvo en 2013 en virtud de una sociedad con el grupo Rosso, entonces propietario del hotel Siete Estrellas de la galería, uno de los pocos del mundo que se encuentra dentro de un monumento nacional (la Galleria Vittorio Emanuele), y concesionario de los espacios. En 2018, el grupo Rosso vendió el hotel, que se convirtió en la “Vik Galleria” (y asumió la concesión el 1 de abril de 2019), pero el museo continuó sus actividades en los espacios habituales, renovando su colaboración con el nuevo propietario. Sin embargo, la concesión estatal del hotel, que expiraba en 2031, fue objeto de una acción de caducidad por parte del ayuntamiento, contra la que el hotel ha recurrido desde entonces. De hecho, la oficina estatal de la propiedad consideró que la existente entre la empresa concesionaria y el museo no era una colaboración, sino una subconcesión no autorizada (de hecho, el contrato entre la concesionaria y el ayuntamiento no prevé una subconcesión).

Museo Leonardo3
Museo Leonardo3

La primera medida del departamento de propiedad estatal, según explicó Lisa en la rueda de prensa, fue denegar al museo la concesión para laocupación de suelo público. Diez metros cuadrados en la Galería, necesarios para conducir a los visitantes hasta el ascensor que deben tomar para acceder a la segunda planta del edificio, donde se encuentra el museo. Lisa, en rueda de prensa, dio a conocer que el museo ha pagado 380.000 euros desde 2013 por la ocupación de suelo público (que ni siquiera se descontó durante Covid, a pesar de que los restaurantes tenían dehors gratuitos en aquella época). Esta actuación de la inmobiliaria estatal se remonta a octubre de 2023: el 17 de noviembre de ese mismo año, según explicó Lisa en rueda de prensa, la inmobiliaria estatal puso reparos a la concesionaria por las supuestas irregularidades. Lisa hizo entonces un primer llamamiento a la prensa, y el 22 de diciembre de 2023, la oficina estatal de la propiedad envió un pec al museo, reconociendo la importancia del instituto y asegurándole por escrito que, incluso en caso de problemas con el concesionario, la actividad continuaría.



Así se llegó al 2 de julio, fecha en la que el museo se vio afectado por una orden, emitida por el Ayuntamiento de Milán, de caducidad de las concesiones de uso de los espacios cedidos al concesionario, debido a una serie de incumplimientos contractuales, entre ellos, precisamente, la relación con el museo Leonardo3: la subconcesión fue impugnada, como se preveía. Sin embargo, el museo se siente tranquilo en virtud del pec del 22 de diciembre del año anterior. Sin embargo, el 14 de noviembre de 2024, la oficina de la propiedad del Estado deniega de nuevo la ocupación de terrenos públicos con referencia al decreto de julio, “anulando así el pec que se nos había enviado”, declara Lisa. El problema ha sido aplazado temporalmente por el Tribunal Administrativo Regional de Lombardía , que el 19 de diciembre suspendió el decreto a la espera de la vista sobre el fondo que tendrá lugar en abril.

Básicamente, de momento el museo sólo ha ganado la batalla, en virtud de que el TAR suspendió la orden de decomiso, pero su futuro sigue siendo incierto. Lo que no cuadra, según Lisa, es el hecho de que la concesionaria ya había revisado el convenio de colaboración entre el museo y la concesionaria en 2018, sin objetar nada: lo habría hecho sólo unos años después, cambiando así su interpretación de los papeles. Y en cualquier caso, el museo cree que, aunque se tratara de una subconcesión, el Ayuntamiento habría seguido teniendo potestad para aceptarla, o para avalar la presencia del museo en los espacios cedidos al hotel. Mientras tanto, tras la rueda de prensa, el Departamento de Propiedad Estatal del Ayuntamiento de Milán envió una nota en la que expresaba su postura: “La Administración tiene la intención de salvaguardar la continuación de las actividades del museo al menos hasta que se resuelva el litigio con el concesionario”. A pesar de que Leonardo3 no mantiene ninguna relación de carácter concesional o, más en general, contractual con la Administración municipal, ésta ha tratado de mantener una actitud lo más conservadora y protectora posible de la continuidad de la exposición, aunque ha subrayado en repetidas ocasiones que la suerte de la permanencia de la exposición estaba ligada al procedimiento de caducidad incoado contra el concesionario. La Administración precisa también que, cuando expire el contrato vigente con el concesionario, la cesión de estos espacios seguirá el procedimiento de prueba pública".

Museo Leonardo3
Museo Leonardo3
Museo Leonardo3
Museo Leonardo3

Se está a la espera de la evolución judicial del asunto. Pero si el museo es expulsado de la Galería, Massimiliano Lisa está dispuesto a ponerse en huelga de hambre, como declaró en una rueda de prensa: “El 1 de marzo, con motivo del duodécimo aniversario de la apertura del Museo Leonardo3 en la Galería”, dijo, “si la política ha hecho oídos sordos a nuestro llamamiento, en señal de protesta civil y no violenta contra la posibilidad de que una actividad cultural de gran importancia se cierre por desinterés, iniciaré una huelga de hambre.”

“En este espacio hemos dado forma a un sueño, hemos creado algo absolutamente irrepetible”, recordó Lisa: “tener 270.000 visitantes en 600 metros cuadrados, 5 millones desde que abrimos, da fe de que aquí se está haciendo algo único, y de que estaba segura de que la política de esta ciudad lo conservaría como un panda, y que desde luego no trataría de cerrarlo”. El Museo Leonardo3 es una entidad privada que, además de acoger a miles de visitantes, da trabajo a 25 personas que, con el cierre del museo, correrían el riesgo de quedarse sin empleo. Lisa se queja también de la falta de diálogo entre el museo y el ayuntamiento, a pesar de que el Museo Leonardo3 y el Palacio Marino están separados por unos pasos: según Lisa, el alcalde y el concejal de cultura ni siquiera responden a sus peticiones de ser recibidos. Sin embargo, recuerda, durante diez años, de 2013 a 2023, el Ayuntamiento siempre ha patrocinado las iniciativas del museo. Una situación delicada, en definitiva, que, además, se ha producido en un momento histórico para el museo: este año, de hecho, por primera vez en su historia, el Leonardo3 ha acogido unas láminas originales de Leonardo da Vinci, en el marco de una exposición que comenzó el pasado 18 de noviembre y que está previsto que se clausure el 15 de febrero.

El director Lisa, no obstante, se muestra confiado, esperando un resultado favorable del procedimiento judicial. Y mientras tanto hace un llamamiento al Presidente Sergio Mattarella, a la Primera Ministra Giorgia Meloni, al Ministro de Cultura Alessandro Giuli y al Presidente Regional Fontana: “El llamamiento es para que vengan a visitar nuestro museo y nos ayuden a entablar un diálogo con la administración municipal, que se niega incluso a hablar con nosotros”.

El Museo Leonardo3 sigue en riesgo de cierre. El director amenaza con una huelga de hambre
El Museo Leonardo3 sigue en riesgo de cierre. El director amenaza con una huelga de hambre


Advertencia: la traducción al español del artículo original en italiano se ha realizado mediante herramientas automáticas. Nos comprometemos a revisar todos los artículos, pero no garantizamos la ausencia total de imprecisiones en la traducción debidas al programa. Puede encontrar el original haciendo clic en el botón ITA. Si encuentra algún error, por favor contáctenos.