Bolzano, los Carabinieri encuentran y devuelven ocho valiosos hallazgos arqueológicos


Los Carabinieri Tutela Patrimonio Culturale de Venecia entregaron a la Superintendencia de Bolzano ocho artefactos de los periodos villanoviano y etrusco, recuperados tras una investigación iniciada en 2024. Los objetos, procedentes de excavaciones clandestinas, habían sido hallados en el desván de un edificio del Tirol del Sur.

En la mañana del 2 de abril de 2025, la Unidad de Tutela del Patrimonio Cultural (TPC) de los Carabinieri de Venecia devolvió a la Oficina Provincial del Patrimonio Cultural de Bolzano ocho objetos de cerámica de gran valor, que datan de un período comprendido entre los siglos XI y VI a.C. Las investigaciones, dirigidas por la Fiscalía de Bolzano e iniciadas en marzo de 2024, permitieron reconstruir la trayectoria de estos artefactos, que habían sido sustraídos ilegalmente del patrimonio cultural italiano y hallados posteriormente en una propiedad del Tirol del Sur.

Entre los objetos devueltos figuran un vaso bucchero bicónico de color marrón grisáceo, típico de la cultura villanoviana del siglo X a.C., una copa bucchero negra de producción vulcense que data del siglo VI a.C., y una oinochoe trilobulada con decoración semicircular y punteada de rayas, del siglo VIII a.C.

Vaso bicónico bucchero marrón grisáceo (s. X a.C., producción villanoviana, 26 cm)
Vaso bucchero bicónico marrón grisáceo, producción de Villanovan (siglo X a.C.; 26 cm)
Copa de bucchero negro (siglo VI a.C., producción etrusca, probablemente Vulci, 14,5 cm)
Vaso bucchero negro, producción etrusca, probablemente Vulci (s. VI a.C.; 14,5 cm)

Una investigación a raíz de una denuncia

Las operaciones de recuperación tuvieron su origen en una inspección de la Oficina Provincial del Patrimonio Cultural de Bolzano, que llevó al descubrimiento de los hallazgos en el interior de un ático de un edificio de Bolzano, parte de una herencia. El actual propietario del edificio comunicó el hallazgo a las autoridades, tal y como exige el Código del Patrimonio Cultural y Paisajístico. Las investigaciones llevadas a cabo por los Carabinieri del TPC de Venecia confirmaron que los objetos procedían de excavaciones clandestinas realizadas en el Lacio en la década de 1980, y que posteriormente habían sido adquiridos por personas implicadas en el tráfico ilícito de bienes culturales.

Tras el hallazgo, los objetos fueron incautados, ya que el propietario de los mismos carecía de documentación que acreditara su legítima posesión. La Fiscalía de Bozen/Bolzano, tras comprobar la procedencia de los bienes, ordenó su levantamiento del embargo en enero de 2025 y su adscripción definitiva al patrimonio cultural. La restitución a la Superintendencia de Bolzano tuvo lugar en virtud de la normativa vigente, que reconoce la competencia de la Provincia Autónoma en materia de protección del patrimonio cultural, basada en el Estatuto Especial del Trentino - Tirol del Sur.

Oinochoe trilobado gris-impasto (s. VII a.C.; 26 cm). (s. VII a.C.; 26 cm).
Oinochoe trilobulado impasto gris, producción etrusca (siglo VII a.C.; 26 cm).

El papel de las investigaciones científicas

Durante las actividades de recuperación, los Carabinieri del TPC de Venecia colaboraron con arqueólogos de la Soprintendenza A.B.A.P. de Venecia, que llevaron a cabo exámenes técnicos e histórico-artísticos para determinar la autenticidad y el valor de los artefactos. La legislación italiana estipula que los objetos arqueológicos, si no están claramente documentados como propiedad privada antes de la Ley nº 364 de 1909, pertenecen automáticamente al patrimonio cultural. Además, cualquier acto de enajenación realizado en violación de las disposiciones sobre patrimonio arqueológico se considera nulo.

Además de los ocho objetos auténticos, los investigadores identificaron cuatro reproducciones modernas de hallazgos arqueológicos, entre ellas un olpe etrusco-corintio de la segunda mitad del siglo VII a.C.. Se aplicaron signos de no autenticidad a estos objetos para evitar futuras atribuciones erróneas. La recuperación y devolución de estos objetos confirman el compromiso de la Unidad del Cuerpo de Protección de Testigos de Venecia con la salvaguardia del patrimonio cultural italiano. Las actividades de lucha contra el tráfico ilícito se llevan a cabo mediante controles constantes en los anticuarios y mediante la cooperación con estudiosos, coleccionistas e instituciones del Ministerio de Cultura.

Olpe etrusco-corintio de la segunda mitad del siglo VII a.C.
Olpe etrusco-corintio (segunda mitad del siglo VII a.C.)

Bolzano, los Carabinieri encuentran y devuelven ocho valiosos hallazgos arqueológicos
Bolzano, los Carabinieri encuentran y devuelven ocho valiosos hallazgos arqueológicos


Advertencia: la traducción al español del artículo original en italiano se ha realizado mediante herramientas automáticas. Nos comprometemos a revisar todos los artículos, pero no garantizamos la ausencia total de imprecisiones en la traducción debidas al programa. Puede encontrar el original haciendo clic en el botón ITA. Si encuentra algún error, por favor contáctenos.