Tras la reciente reapertura delala del siglo XIX, el Museo de la Gipsoteca Antonio Canova de Possagno se prepara para un 2025 lleno de eventos culturales, con un calendario de exposiciones, talleres de fotografía, representaciones teatrales y actividades educativas para escuelas y familias. El programa se ha presentado hoy en el Palazzo Grandi Stazioni, sede de la Región del Véneto, en presencia del alcalde de Possagno Valerio Favero, el presidente de la Fondazione Canova Onlus Massimo Zanetti y la directora del museo Moira Mascotto.
El año se abrió con el proyecto Aurelio Amendola investiga Canova, apoyado por la Dirección General de Creatividad Contemporánea del Ministerio de Cultura. Se han organizado dos talleres de fotografía para niños de seis a once años y un curso completo de fotografía básica para niños de doce a dieciocho años. Además, un ciclo de tres encuentros con Aurelio Amendola explorará y profundizará en la evolución de la fotografía dedicada a Canova a lo largo de los años.
La primera exposición programada tendrá lugar del 23 de marzo al 21 de junio con la muestra Canova e la nascita della scultura moderna (Canova y el nacimiento de la escultura moderna), comisariada por Elena Catra, que presentará al público por primera vez la Testa di Teseo (Cabeza de Teseo), un estudio en yeso para el grupo escultórico de Teseo sobre el Minotauro, realizado en Roma en 1783. A continuación, del 22 de junio de 2025 al 6 de enero de 2026, la exposición Carlo Scarpa e le Biennali. Obras de la colección Luciano Gemin, comisariada por Mario Gemin y Orietta Lanzarini, que contará la historia de la colaboración de Carlo Scarpa con la Bienal de Venecia a través de varias obras de la colección Luciano Gemin.
Con motivo del 250 aniversario del nacimiento de Giovanni Battista Sartori, heredero universal de Antonio Canova, el Museo Gypsotheca Antonio Canova acogerá la conferencia Giovanni Battista Sartori e l’eredità di Canova, prevista para el jueves 30 y el viernes 31 de octubre de 2025.
Entre las numerosas iniciativas promovidas por el museo, se prestará gran atención a la propuesta educativa dirigida a grupos, visitantes individuales, escuelas y familias. Se organizarán recorridos temáticos que permitirán a los visitantes descubrir la colección también a través de la exploración táctil o con la ayuda de intérpretes de LIS - Lengua de Signos Italiana. También está prevista una revisión teatral con cuatro espectáculos entre marzo y septiembre, visitas nocturnas guiadas a la colección a la luz de las velas y la participación en eventos europeos como la Noche de los Museos.
“El programa de actividades presentado hoy nos recuerda que Canova es orgullo de la región del Véneto, excelencia italiana y sinónimo de belleza en el mundo, y que durante siglos ha representado esa identidad véneta ligada al gusto estético y a la artesanía”, comentó el consejero regional de Cultura y Territorio, Cristiano Corazzari. “Es una figura de gran relevancia no sólo por su extraordinario talento artístico, sino también por su impacto cultural e histórico, y su legado sigue influyendo en artistas y visitantes, haciendo del Véneto un importante centro de atracción cultural”. A lo largo de 2025, este símbolo del arte y embajador de la belleza y la cultura del Véneto en el mundo se presentará y experimentará a través de diferentes dimensiones, como exposiciones, talleres de fotografía y representaciones teatrales, pero aún más importante es el hecho de que todo ello llegará a un público amplio y, sobre todo, atraerá a las generaciones más jóvenes a través de propuestas educativas para escuelas y familias".
Museo Gipsoteca Antonio Canova: 2025 años repletos de arte, fotografía y teatro |
Advertencia: la traducción al español del artículo original en italiano se ha realizado mediante herramientas automáticas. Nos comprometemos a revisar todos los artículos, pero no garantizamos la ausencia total de imprecisiones en la traducción debidas al programa. Puede encontrar el original haciendo clic en el botón ITA. Si encuentra algún error, por favor contáctenos.