El Palacio Real de Caserta redescubre uno de sus elementos más representativos: la "linterna", construcción octogonal con cúpula situada en el centro del Palacio Real, ha sido restaurada. Aunque no es accesible al público, esta estructura representa el punto más alto del conjunto monumental querido por Carlos de Borbón y diseñado por Luigi Vanvitelli, un elemento clave para lailuminación natural de los espacios interiores y, en particular, de la Capilla Palatina.
Situada en la confluencia de los brazos del palacio vanviteliano, la linterna es una estructura de mampostería que se eleva por encima del cuerpo del edificio, permitiendo que la luz se filtre e ilumine el piso inferior. La reciente restauración, realizada en el marco del programa “Cubiertas y fachadas”, ha devuelto al elemento arquitectónico su blancura original, mediante una intervención conservadora destinada a eliminar los signos del tiempo y el deterioro.
Los trabajos en la linterna se centraron en primer lugar en la limpieza de las superficies. Se realizó una limpieza en seco para eliminar los depósitos superficiales, seguida de una desinfección con biocida para evitar la proliferación de microorganismos perjudiciales para la mampostería. Las paredes, donde presentaban grietas o lagunas, se rejuntaron y nivelaron, restaurando así su uniformidad.
Para mantener la coherencia cromática con el original, la pintura se realizó sobre la base de análisis precisos de la mampostería, que permitieron identificar los tonos auténticos utilizados originalmente. Para completar la intervención, se aplicó una protección superficial para preservar la obra a lo largo del tiempo y reducir el impacto de los agentes atmosféricos.
Un aspecto clave de la restauración fueron las ocho ventanas de la linterna, cuyos marcos de madera presentaban un avanzado estado de deterioro. Para garantizar la funcionalidad y la seguridad de la estructura, se decidió sustituir por completo los marcos de las ventanas, devolviendo así al elemento arquitectónico su función original de fuente de luz natural.
Junto a la linterna, un gran marco de hierro con detalles de latón permite que los rayos del sol iluminen la Capilla Palatina del Palacio. Esta estructura también se sometió a trabajos de restauración, posibles gracias al plan más amplio de restauración de los tejados de la Reggia. El metal se limpió a fondo para eliminar los signos de corrosión, se trató con una capa protectora para detener el deterioro y se consolidó para garantizar su durabilidad. Además, se sustituyeron los cristales dañados o que faltaban, restaurando la plena funcionalidad del marco de la ventana.
La restauración de la linterna de la Reggia di Caserta forma parte del programa de intervenciones “Cubiertas y fachadas”, integrado en el Programa Operativo Complementario de Acción y Cohesión 2014-2020 del PON de Cultura y Desarrollo 2014-2020. El proyecto, encargado a la empresa Fratelli Navarra, tiene por objeto salvaguardar y valorizar el patrimonio arquitectónico del Palacio Real, preservando sus elementos más significativos y garantizando su utilidad para las generaciones futuras.
La linterna del Palacio Real de Caserta vuelve a brillar tras su restauración |
Advertencia: la traducción al español del artículo original en italiano se ha realizado mediante herramientas automáticas. Nos comprometemos a revisar todos los artículos, pero no garantizamos la ausencia total de imprecisiones en la traducción debidas al programa. Puede encontrar el original haciendo clic en el botón ITA. Si encuentra algún error, por favor contáctenos.