El Códice Santini se incorpora a la colección de la Galleria Nazionale delle Marche. Este precioso manuscrito, que se remonta a un periodo comprendido entre 1480 y 1530, formó parte originalmente de la biblioteca de Montefeltro, y más tarde de la de la familia Della Rovere, como atestigua el último inventario de 1632. Gracias a una importante adquisición financiada por el Ministerio de Cultura, el Códice Santini vuelve a su lugar histórico, el Palacio Ducal de Urbino.
La obra consta de 136 páginas llenas de dibujos que representan máquinas de uso civil y militar. Es uno de los pocos manuscritos de Urbino que no fue trasladado a la Biblioteca Vaticana en 1657, sino que permaneció en su lugar de origen. Perfectamente conservado en la rara y elegante encuadernación coetánea durante más de cinco siglos, es un precioso testimonio del renacimiento del enfoque científico en el estudio de la ingeniería y la mecánica.
La atribución del Códice Santini sigue siendo incierta, pero sin duda entra en el círculo de personalidades próximas al arquitecto Francesco di Giorgio Martini (1439-1501), autor del célebre Opusculum de Architectura. La estudiosa Gustina Scaglia lo considera preparatorio para la composición de los famosos paneles del Friso del Arte de la Guerra, creados hacia 1475 para el duque Federico da Montefeltro (1422- 1482).
![]() |
Importante adquisición de la Galleria Nazionale delle Marche: el Códice Santini vuelve al Palacio Ducal |
Advertencia: la traducción al español del artículo original en italiano se ha realizado mediante herramientas automáticas. Nos comprometemos a revisar todos los artículos, pero no garantizamos la ausencia total de imprecisiones en la traducción debidas al programa. Puede encontrar el original haciendo clic en el botón ITA. Si encuentra algún error, por favor contáctenos.