El jueves 3 de abril, a las 11.00 horas, comenzarán las obras de instalación del Museo de los Pecios Griegos de Gela (Caltanissetta), que se construirá en la zona de Bosco Littorio. El museo ha sido financiado íntegramente por laDirección Regional de Bienes Culturales y representa un importante logro en el panorama arqueológico siciliano. Diseñada y dirigida por la Superintendencia de Bienes Culturales de Caltanissetta, la instalación marca un hito en la puesta en valor del patrimonio histórico de la ciudad.
Las operaciones comenzarán con la apertura de las cajas que contienen los elementos de madera del pecio griego arcaico conocido como “Gela I”, un artefacto de extraordinario valor recuperado en las aguas de la contrada Bulala, en Gela, gracias a las campañas llevadas a cabo por la Superintendencia entre 2003-2004 (cuando se recuperó la proa del pecio) y 2007-2008 (cuando se recuperó la popa). Tras la delicada fase de montaje, se instalará una exposición con vitrinas que contendrán los artefactos recuperados del navío, acompañados de innovadoras instalaciones multimedia que ofrecerán a los visitantes una experiencia inmersiva en la historia de la navegación griega.
En los últimos años, el mar que rodea Gela ha producido importantes hallazgos, entre ellos dos importantes naufragios de la época griega, el Gela I y el Gela II. El navío Gela I fue descubierto en 1988 en el mar de Contrada Bulala, a cinco metros de profundidad: su recuperación, como ya se ha mencionado, comenzó en 2003 tras una operación decididamente compleja, se completó en 2008 y, posteriormente, en 2014, el pecio fue restaurado en Portsmouth, Gran Bretaña. La nave Gela I, que puede fecharse entre los siglos VI y V a.C. y es, por lo que sabemos, el barco griego más antiguo del mundo, se expuso entonces al público por primera vez en 2020 con motivo de la exposición Ulises en los Museos San Domenico de Forlì. Posteriormente, una parte significativa del pecio, incluidos el paramezzale y el madieri, se expuso entre 2022 y 2023 en un pabellón temporal especialmente instalado en Bosco Littorio. Este preestreno tuvo lugar en el marco de la exposición Ulises en Sicilia, un gran acontecimiento que atrajo a más de 45.000 visitantes en sólo tres meses. La nave Gela II, del siglo V a.C., fue descubierta en 1990 y recuperada en 2024.
El inicio de las obras irá acompañado de una ceremonia oficial en la que participarán importantes representantes del sector cultural y arqueológico siciliano. Asistirán el concejal de Patrimonio Cultural e Identidad Siciliana, Francesco Paolo Scarpinato, la superintendente del Patrimonio Cultural de Caltanissetta, Daniela Vullo, y la directora del Parque Arqueológico de Gela, Donata Giunta. Junto a ellos, también tomarán la palabra figuras clave en la realización del museo, como Ettore Dimauro, proyectista y director de obras, Emanuele Turco, responsable del procedimiento único y jefe de la sección arqueológica, y Filippo Ciancimino, comisario del diseño expositivo.
La iniciativa representa un importante paso adelante en la protección y valorización del patrimonio arqueológico de Sicilia. Gela, ciudad con una historia milenaria, se confirma una vez más como punto de referencia para los estudios sobre la navegación antigua y para la conservación de objetos de excepcional valor histórico. La apertura del Museo de Pecios Griegos ofrecerá a los visitantes la oportunidad de admirar de cerca algunos de los hallazgos más extraordinarios de la arqueología subacuática, en el marco de una exposición concebida para poner de relieve la historia y la tecnología naval de la Antigüedad.
La realización de este nuevo museo no sólo enriquecerá la oferta cultural de la ciudad, sino que también contribuirá a potenciar el turismo arqueológico, además de fomentar una mayor conciencia del valor del patrimonio histórico de Sicilia. Con el inicio de su construcción, el Museo de los Pecios Griegos se aproxima al hito de su inauguración, de la que ya cabe esperar que sea un momento crucial en el redescubrimiento y la puesta en valor de la Gela griega.
![]() |
Gela acogerá un museo de naufragios griegos |
Advertencia: la traducción al español del artículo original en italiano se ha realizado mediante herramientas automáticas. Nos comprometemos a revisar todos los artículos, pero no garantizamos la ausencia total de imprecisiones en la traducción debidas al programa. Puede encontrar el original haciendo clic en el botón ITA. Si encuentra algún error, por favor contáctenos.