La decisión del Gobierno de no reducir el IVA sobre las importaciones y transacciones de obras de arte es un duro golpe para el mercado italiano del arte: ANGAMC - Associazione Nazionale Gallerie d’Arte Moderna e Contemporanea (Asociación Nacional de Galerías de Arte Moderno y Contemporáneo ) y Gruppo Apollo, dos de las principales asociaciones del sector, lo denuncian con firmeza. Hablan de “golpe de gracia” para el mercado italiano del arte, que ya atraviesa dificultades desde hace tiempo.
Italia, afirman las asociaciones, corre el riesgo de salir del mercado internacional, incapaz de competir con los países europeos que, en cambio, han aprovechado la Directiva (UE) 2022/542 para bajar los tipos. Mientras que en Alemania el IVA sobre el arte es del 7% y en Francia del 5,5%, en nuestro país sigue fijado en el 22%, una brecha que hace prohibitivo el comercio y penaliza a toda la cadena de suministro, desde los artistas a los galeristas, desde los restauradores a los artesanos. Los profesionales llevan tiempo debatiendo esta cuestión: ya en 2021, los galeristas pidieron al entonces ministro de Cultura Franceschini que bajara el IVA del arte.
¿Qué prevé la Directiva 2022/542, de 5 de abril de 2022? Se trata de una modificación de la legislación europea sobre el IVA (Impuesto sobre el Valor Añadido): la directiva incluye la “entrega de obras de arte, antigüedades u objetos de colección” en las categorías de bienes o servicios que pueden estar sujetos a un IVA reducido. Sin embargo, cada Estado miembro de la UE puede aplicar tipos reducidos a un máximo de 24 categorías de las 29 previstas en la directiva(más información sobre cómo funciona el IVA sobre obras de arte aquí). Francia y Alemania ya han aplicado el IVA reducido a las obras de arte, y parecía que Italia también podría avanzar en esta dirección: el pasado mes de julio, por ejemplo, Alessandro Amorese y Saverio Congedo, del FdI, presentaron un proyecto de ley para aplicar tipos reducidos, una iniciativa que se suponía impulsaría al Gobierno a introducir la reducción en el DL cultura. En efecto, se esperaba una medida en este sentido, pero no llegó.
El efecto, según ANGAMC y Gruppo Apollo, ya es evidente: muchas actividades están trasladando su sede al extranjero, donde los regímenes fiscales son más ventajosos. Un fenómeno que empobrece el sistema cultural italiano, ahuyentando a inversores y coleccionistas, con repercusiones negativas para todo el sector. “No podemos ignorar las consecuencias que esta falta de alineación produce en toda la cadena de suministro del arte: artistas, academias y centros de formación, restauradores, artesanos y el sector fundamental de las ferias”, escriben las dos asociaciones en su nota.
Además de la cuestión fiscal, ANGAMC y Gruppo Apollo también apuntan con el dedo a las normas que regulan la circulación de obras de arte (aquí hay un largo estudio en profundidad sobre las normas vigentes en Italia y en muchos otros países). Mientras que en otros países europeos el valor umbral para la exportación sin restricciones está fijado en 300.000 euros, en Italia la cifra es drásticamente inferior: 13.500 euros para cualquier bien artístico o antiguo de más de 70 años, excluidos únicamente los hallazgos arqueológicos. Este límite burocrático, según las asociaciones, hace aún menos competitivo el mercado italiano, aumentando las dificultades para coleccionistas y operadores.
La petición al Gobierno es clara: intervenga urgentemente para salvar un sector que corre el riesgo de hundirse. “Llevamos mucho tiempo esperando estas medidas vitales para nuestro sector. Por lo tanto, es necesario intervenir ahora con la máxima urgencia a través de medidas capaces de interrumpir esta espiral que pone en peligro al sector del arte y a todo el sistema cultural del país”, subrayan las asociaciones. Si no se detiene esta espiral descendente, el riesgo concreto, según las asociaciones, es la devaluación del arte y los operadores italianos en la escena internacional.
![]() |
Según los galeristas, la DL cultura corre el riesgo de asestar el golpe de gracia al mercado italiano: ¿por qué? |
Advertencia: la traducción al español del artículo original en italiano se ha realizado mediante herramientas automáticas. Nos comprometemos a revisar todos los artículos, pero no garantizamos la ausencia total de imprecisiones en la traducción debidas al programa. Puede encontrar el original haciendo clic en el botón ITA. Si encuentra algún error, por favor contáctenos.