Una exposición en Ascona dedicada al vínculo entre Niele Toroni y Harald Szeemann


Del 16 de marzo al 11 de mayo de 2025, el Museo Comunale d'Arte Moderna de Ascona dedica una exposición a Niele Toroni en su 88 cumpleaños, celebrando su relación con Harald Szeemann. Un recorrido de pinturas, documentos y testimonios explora su histórica colaboración.

Del 16 de marzo al 11 de mayo de 2025, el Museo Comunale d’Arte Moderna de Ascona (Suiza) rinde homenaje a Niele Toroni (Muralto, 1937) con la exposición Homenaje a Niele Toroni y Harald Szeemann, que explora el vínculo entre el artista y Harald Szeemann (Berna, 1933 - Locarno, 2005), uno de los comisarios más influyentes del siglo XX. La exposición, comisariada por Bernard Marcadé, coincide con el 88 cumpleaños del artista suizo y forma parte de la gran retrospectiva Niele Toroni. Impronte di pennello n. 50 dal 1959 al 2024, programada del 16 de marzo al 17 de agosto en el Museo Casa Rusca de Locarno. Toroni, nacido en Muralto en 1937, es hoy internacionalmente reconocido por su radical y coherente trayectoria artística, que le ha llevado a exponer en instituciones de primer orden como el MoMA de Nueva York, el Centre Pompidou y el Musée d’Art Moderne de París, la Kunsthaus de Zúrich y las Bienales de Venecia y São Paulo. Ha recibido numerosos premios, entre ellos el Meret-Oppenheim y el Rubenspreis.

La exposición de Ascona se centra en la relación entre el artista y Szeemann, como demuestra la histórica muestra individual de 1991, celebrada en el Museo Comunale d’Arte Moderna. Aquella fue la primera exposición de Toroni en el Tesino y estableció un profundo diálogo entre el pintor y el comisario suizo, cuyo enfoque poco convencional marcó la historia del arte contemporáneo. A través de pinturas, documentos, fotografías y testimonios, la exposición recorre la colaboración entre ambos, ofreciendo una interpretación renovada de las obras murales aún visibles en el museo. En particular, la exposición destaca la intervención permanente de Toroni en Ascona, Impronte di pennello nº. 50, repetida a intervalos regulares de 30 cm. Una obra emblemática de su investigación, basada en un gesto riguroso y metódico: la aplicación de huellas de pincel nº 50, espaciadas exactamente 30 cm, sobre diferentes superficies.

Niele Toroni, Impronte di pennello no. 50 repetido a intervalos regulares de 30 cm (1991; acrílico sobre pared, dimensiones site-specific; Ascona, Museo Comunale d'Arte Moderna, Colección Municipal de Ascona). 2025, ProLitteris, Zúrich; Fotografía © Studio Daulte
Niele Toroni, Impronte di pennello no. 50 repetido a intervalos regulares de 30 cm (1991; acrílico sobre pared, dimensiones site-specific; Ascona, Museo Comunale d’Arte Moderna, Colección Municipal de Ascona). 2025, ProLitteris, Zúrich; Fotografía © Studio Daulte
Niele Toroni, Impronte di pennello no. 50 repetido a intervalos regulares de 30 cm (1991; acrílico sobre pared, dimensiones site-specific; Ascona, Museo Comunale d'Arte Moderna, Colección Municipal de Ascona). 2025, ProLitteris, Zúrich; Fotografía © Studio Daulte
Niele Toroni, Impronte di pennello no. 50 repetido a intervalos regulares de 30 cm (1991; acrílico sobre pared, dimensiones site-specific; Ascona, Museo Comunale d’Arte Moderna, Ascona). 2025, ProLitteris, Zúrich; Fotografía © Studio Daulte
Niele Toroni, Impronte di pennello no. 50 repetido a intervalos regulares de 30 cm (1991; acrílico sobre pared, dimensiones site-specific; Ascona, Museo Comunale d'Arte Moderna, Colección Municipal de Ascona). 2025, ProLitteris, Zúrich; Fotografía © Studio Daulte
Niele Toroni, Impronte di pennello no. 50 repetido a intervalos regulares de 30 cm (1991; acrílico sobre pared, dimensiones site-specific; Ascona, Museo Comunale d’Arte Moderna, Ascona). 2025, ProLitteris, Zúrich; Fotografía © Studio Daulte
Niele Toroni, Impronte di pennello no. 50 repetido a intervalos regulares de 30 cm (1991; acrílico sobre pared, dimensiones site-specific; Ascona, Museo Comunale d'Arte Moderna, Colección Municipal de Ascona). 2025, ProLitteris, Zúrich; Fotografía © Studio Daulte
Niele Toroni, Impronte di pennello no. 50 repetido a intervalos regulares de 30 cm (1991; acrílico sobre pared, dimensiones site-specific; Ascona, Museo Comunale d’Arte Moderna, Ascona). 2025, ProLitteris, Zúrich; Fotografía © Studio Daulte
Niele Toroni, Impronte di pennello no. 50 repetido a intervalos regulares de 30 cm (1991; acrílico sobre pared, dimensiones site-specific; Ascona, Museo Comunale d'Arte Moderna, Colección Municipal de Ascona). 2025, ProLitteris, Zúrich; Fotografía © Studio Daulte
Niele Toroni, Impronte di pennello no. 50 repetido a intervalos regulares de 30 cm (1991; acrílico sobre pared, dimensiones site-specific; Ascona, Museo Comunale d’Arte Moderna, Ascona). 2025, ProLitteris, Zúrich; Fotografía © Studio Daulte

La práctica, que podría parecer repetitiva, es en realidad una declaración de principios: Toroni no abandona la pintura, sino que la reduce a una serie de gestos esenciales, eliminando cualquier intención narrativa o expresiva. Su negativa a ajustarse a las expectativas de la tradición pictórica da como resultado un proceso anónimo y mecánico, que trastoca el concepto mismo de obra de arte y de autoría. En este sentido, la obra de Toroni también se enfrenta al papel ideológico y social del artista, oponiéndose a la mercantilización del arte impuesta por el sistema capitalista. El catálogo de la exposición será publicado por Omaggio a Niele Toroni e Harald Szeemann y Edizioni Casagrande para la serie Saggi.



“El método que Niele Toroni, en la treintena”, escribió Harald Szeemann, “aplica por primera vez en París, en un acto conjunto con Buren, Mosset y Parmentier, es sencillo, fácilmente imitable por otros, pero, como todas las cosas sencillas, muy complejo, lleno de vida, lleno de sorpresas, lleno de perfidia, lleno de juego”.

Información práctica

Horario: de martes a sábado, de 10.00 a 12.00 h.; de 14.00 a 17.00 h.; domingo, de 10.30 a 12.30 h.

Entrada: general 10.- chf/eur; con descuento 7.- chf/eur

Una exposición en Ascona dedicada al vínculo entre Niele Toroni y Harald Szeemann
Una exposición en Ascona dedicada al vínculo entre Niele Toroni y Harald Szeemann


Advertencia: la traducción al español del artículo original en italiano se ha realizado mediante herramientas automáticas. Nos comprometemos a revisar todos los artículos, pero no garantizamos la ausencia total de imprecisiones en la traducción debidas al programa. Puede encontrar el original haciendo clic en el botón ITA. Si encuentra algún error, por favor contáctenos.