Picasso, la exposición se clausura en Milán con 115.000 visitantes y se traslada a Roma


La exposición sobre Picasso y su relación con la Francia del siglo XX continúa en el Museo del Corso de Roma a partir del 27 de febrero de 2025, con un nuevo núcleo de obras inéditas.

El domingo 2 de febrero de 2025 se clausuró con un éxito rotundo la exposición Picasso el Extranjero en el Palazzo Reale de Milán. En sus 131 días de apertura, la exposición atrajo a 115.000 visitantes, ofreciendo un viaje inédito a la vida de Pablo Picasso en la Francia del siglo XX a través de los ojos de la historiadora y comisaria Annie Cohen-Solal(nuestra reseña aquí). La narración, enriquecida con más de 90 obras y documentos del maestro español, permitió al público descubrir el lado menos conocido del célebre artista, poniendo de relieve su condición de “extranjero” en la sociedad francesa de la época.

Promovida por el Ayuntamiento de Milán - Cultura y producida por el Palazzo Reale y Marsilio Arte, la exposición contó con la participación de un amplio público, acogiendo a 1.491 grupos, de los cuales 931 eran adultos y 560 escolares de toda Italia. Además de las visitas guiadas, el evento acogió más de 20 citas privadas, lo que confirma el gran interés suscitado por el proyecto expositivo.

Numerosos socios apoyaron la iniciativa, entre ellos Unipol Gruppo como patrocinador principal y BPER Banca como patrocinador. Tras el éxito de la parada milanesa, la exposición prosigue su viaje y aterrizará en Roma, en el Museo del Corso - Polo Museale, donde se abrirá al público el 27 de febrero de 2025 con una muestra enriquecida por un núcleo de obras inéditas especialmente seleccionadas para esta nueva exposición.



Diseños de exposiciones en el Palacio Real
Esquema de la exposición en el Palazzo Reale
Pablo Picasso, Adolescente (2 de agosto de 1969; óleo sobre lienzo; París, colección particular) © Succession Picasso by SIAE 2024
Pablo Picasso, Adolescente (2 de agosto de 1969; óleo sobre lienzo; París, colección particular) © Succession Picasso by SIAE 2024
Pablo Picasso, L'Ombre (29 de diciembre de 1953; óleo sobre lienzo; París, Musée national Picasso-Paris) © Succession Picasso by SIAE 2024. Foto © RMN-Grand Palais (Musée national Picasso-Paris) / Mathieu Rabeau
Pablo Picasso, L’Ombre (29 de diciembre de 1953; óleo sobre lienzo; París, Musée national Picasso-Paris) © Succession Picasso by SIAE 2024. Fotografía © RMN-Grand Palais (Musée national Picasso-Paris) / Mathieu Rabeau
Pablo Picasso, Pueblo mediterráneo (Mougins 1937; óleo sobre lienzo)
Pablo Picasso, Pueblo mediterráneo (Mougins 1937; óleo sobre lienzo)

La llegada de la exposición a Roma: un itinerario ampliado y nuevas obras

La edición romana de Picasso el extranjero, organizada por la Fondazione Roma en colaboración con Marsilio Arte, estará abierta hasta el 29 de junio de 2025 y contará con la participación de importantes instituciones museísticas internacionales. Entre los principales prestadores se encuentran el Musée national Picasso-Paris (MNPP), el Palais de la Porte Dorée de París, el Museu Picasso Barcelona, el Musée Picasso de Antibes y el Musée Magnelli - Musée de la céramique de Vallauris. A ellos se unen prestigiosas colecciones privadas europeas, que contribuirán a enriquecer la exposición.

El montaje de la exposición en el Museo del Corso - Museum Pole estará comisariado por Annie Cohen-Solal, con la intervención de Johan Popelard, del MNPP. Esta nueva etapa presentará más de 100 obras de Picasso, flanqueadas por documentos históricos, cartas, fotografías y películas, que ofrecerán una visión más profunda de la figura del artista y del contexto histórico y cultural en el que vivió y trabajó.

Una de las secciones más esperadas de la exposición romana será la dedicada a la primavera de 1917, periodo que Picasso pasó en Roma en compañía de destacadas figuras artísticas como Jean Cocteau, Erik Satie, Serge de Diaghilev y Leonid Massine. Un momento crucial en la vida del maestro español, que encontró en la capital italiana nuevas inspiraciones y colaboraciones artísticas decisivas para su evolución estilística.

Una vez más, el proyecto expositivo contará con el apoyo de BPER Banca como patrocinador. Acompañará a la exposición un catálogo editado por Marsilio Arte, que ofrecerá al público una herramienta más para saber más. Después de Milán y Roma, el itinerario de la exposición continuará en otras sedes italianas y europeas, confirmando a Picasso el extranjero como uno de los acontecimientos culturales más significativos de 2025.

Picasso, la exposición se clausura en Milán con 115.000 visitantes y se traslada a Roma
Picasso, la exposición se clausura en Milán con 115.000 visitantes y se traslada a Roma


Advertencia: la traducción al español del artículo original en italiano se ha realizado mediante herramientas automáticas. Nos comprometemos a revisar todos los artículos, pero no garantizamos la ausencia total de imprecisiones en la traducción debidas al programa. Puede encontrar el original haciendo clic en el botón ITA. Si encuentra algún error, por favor contáctenos.