Del 7 de marzo de 2025 al 30 de mayo de 2025, la Fondazione La Rocca de Pescara acogerá la exposición individual de Luca Vitone (Génova, 1964) titulada Per l’eternità. Preámbulo para una trilogía, comisariada por Francesca Guerisoli. Un proyecto que restituye en un único corpus un ciclo de obras iniciado en 2013 y que gira en torno a una exploración inédita de la memoria colectiva a través del sentido del olfato. El proyecto para la eternidad, que da título a la exposición de Pescara, nació en 2013 para el Pabellón Italiano de la 55ª Bienal de Venecia, comisariado por Bartolomeo Pietromarchi. En aquella ocasión, Vitone creó una escultura olfativa en colaboración con la perfumista Maria Candida Gentile.
La exposición de Pescara reúne por primera vez todo el ciclo Para la eternidad, situándolo en una trilogía que incluye también Imperium, de 2014, y A tale of forked tongues, de 2017. Tres obras que reflexionan sobre la relación entre poder y memoria a través del uso del sentido del olfato. Si For Eternity hace referencia al poder económico y la tragedia del amianto, Imperium aborda el concepto de Estado y A Tale of forked tongues se centra en la autoridad militar. El corazón de la instalación es la escultura olfativa Para la eternidad (eternit), que impregna con su fragancia de ruibarbo una sala de la Fondazione La Rocca. La referencia es a Casale Monferrato, un lugar simbólico en la lucha contra el amianto, donde durante años el polvo de Eternit se cobró miles de víctimas.
"Per l’eternità (Pescara) es un tríptico fotográfico compuesto por un collage con plantas de ruibarbo que llenan el espacio de la fundación“, explica Vitone. ”La visualización de lo que ocurre con el olor de la eternidad compuesto por fragancias de ruibarbo invade el espacio creando una escultura enorme pero invisible".
La exposición también incluirá el vídeo de la eternidad, rodado en 2013 precisamente en Casale Monferrato, que documenta la realidad de una comunidad marcada por la contaminación. Junto a esto, habrá espacio para collages fotográficos, incluido un tríptico inédito creado para la Fondazione La Rocca. También enriquecerá la exposición Stanze (Fondazione La Rocca), una obra inédita que reflexiona sobre el polvo como elemento simbólico de la existencia humana. El artista ha recogido el polvo depositado en los espacios de la fundación, transformándolo en una huella visual de su presencia y ausencia. “Un retrato del espacio expositivo realizado con polvo procedente directamente del propio lugar, el polvo que se deposita a diario en las distintas superficies y que al ser retirado es inmediatamente sustituido por otro polvo similar. Un elemento metafórico de nuestra vida y de los espacios que habitamos”, afirma el artista.
Con esta exposición individual, Luca Vitone vuelve a interpelar al público sobre la tragedia del amianto. Doce años después de su primera exposición en la Bienal de Venecia, el artista vuelve a proponer su escultura olfativa para recordarnos que el proceso judicial sobre el caso Eternit sigue su curso y que el número de víctimas continúa creciendo. La intensa fragancia del ruibarbo se convierte así en el vehículo de una memoria colectiva que no puede borrarse, una advertencia sensorial que transforma el arte en un instrumento de denuncia. Paralelamente a la exposición, la Fondazione La Rocca organizará un programa público con encuentros y debates en los que participarán el artista, la comisaria Francesca Guerisoli y otros invitados.
Luca Vitone, nacido en Génova en 1964 y activo entre Milán y Berlín, es uno de los artistas italianos contemporáneos más importantes. Su investigación se mueve entre la escultura, la instalación, la fotografía y el vídeo, con especial atención al contexto en el que las obras toman forma. A lo largo de su carrera ha expuesto en prestigiosas instituciones como el MAXXI de Roma, Villa Adriana de Tivoli en 2021, el Museo Novecento de Florencia, el Museu de Arte Contemporânea da Universidade de São Paulo y el Museo Weserburg de Bremen en 2020. Entre los galardones recibidos destacan el Premio Fundación Dena 2002 y la convocatoria del Consejo Italiano convocada por la Dirección General de Creatividad Contemporánea del Mibact, ganada en 2018 con el proyecto Romanistan.
![]() |
Luca Vitone lleva a Pescara "Para la eternidad", una exposición individual sobre la memoria y el olfato |
Advertencia: la traducción al español del artículo original en italiano se ha realizado mediante herramientas automáticas. Nos comprometemos a revisar todos los artículos, pero no garantizamos la ausencia total de imprecisiones en la traducción debidas al programa. Puede encontrar el original haciendo clic en el botón ITA. Si encuentra algún error, por favor contáctenos.