Los últimos diez años de Giorgio de Chirico se exponen en la Fortaleza Firmafede de Sarzana


Del 22 de marzo al 21 de julio de 2025, la Fortezza Firmafede de Sarzana acoge una exposición dedicada a la fase neometafísica de Giorgio de Chirico, los últimos diez años de su carrera. Cincuenta obras entre pinturas, litografías y esculturas narran la búsqueda de uno de los más grandes artistas del siglo XX.

Del 22 de marzo al 21 de julio de 2025, la histórica Fortezza Firmafede de Sarzana acogerá la exposición Giorgio de Chirico. La metafísica de la creación, comisariada por Lorenzo Canova. Organizada por laAssociazione Metamorfosi en colaboración con el Ayuntamiento de Sarzana y la Fondazione Giorgio e Isa de Chirico, la exposición ofrece al público una inmersión en la etapa neometafísica del gran maestro, presentando cincuenta obras entre pinturas, obras sobre papel y esculturas, todas procedentes de la Fondazione Giorgio e Isa de Chirico de Roma.

Esta exposición es una oportunidad para explorar la obra de los últimos diez años de la vida del artista, un periodo de intensa creatividad en el que de Chirico reinterpretó su producción de juventud, mezclándola con influencias de los años veinte y treinta. No se trata de meras repeticiones, sino de un nuevo impulso creativo, en el que el artista reelabora su universo metafísico con un enfoque innovador y consciente.

La exposición se centra especialmente en las litografías resultantes de la colaboración entre de Chirico y el impresor Alberto Caprini. Esta asociación dio vida a un corpus gráfico de extraordinario refinamiento, en el que el pintor explora libremente el paso del dibujo a la estampa. En las obras expuestas, su iconografía más célebre evoluciona en una síntesis perfecta de pasado y presente: elementos clásicos se entrecruzan con distorsiones expresivas típicas de sus obras parisinas de los años veinte, dando lugar a una producción rica en combinaciones y variaciones estilísticas.

Uno de los temas más icónicos de su producción, el “Trovador”, vuelve en varias litografías de la exposición, entre ellas Il Trovatore (1969) e Il Trovatore con lo spadino (1975). Esta figura enigmática, perteneciente al tema del “maniquí”, se reinterpreta con nuevos matices y escenarios. Otro elemento recurrente es el Vaticinador, evocado en El arquitecto metafísico (1970), mientras que El reposo de Ariadna (1969) retoma la figura mitológica del abandono, tema que de Chirico representó varias veces a lo largo de su carrera.

Otra sección de la exposición está dedicada a la simbología solar en la obra del artista, con dos litografías de 1969, Sol fuera y luna creciente y Sol en el templo, en las que el tema del “sol negro” se vincula a una antigua melancolía ya presente en sus pinturas a partir de los años treinta.

Junto a la producción gráfica, la exposición incluye algunas de las pinturas más significativas de los años sesenta y setenta, como L’Astrologo (1970) e Il Contemplatore (1976). La exposición se completa con una importante selección de esculturas, prueba del interés de de Chirico por el arte plástico. Desde el principio, las estatuas desempeñaron un papel central en sus obras metafísicas, confiriendo un aura enigmática y suspendida a las composiciones. Este interés evolucionó con el tiempo, hasta llegar a la creación de esculturas de bronce completas, como Los arqueólogos (Orestes y Pílades) (1966) y Las musas inquietantes (1968), ambas incluidas en la exposición.

“Agradecemos también a todos los que contribuyen a mantener vivo el legado de de Chirico, subrayando su profunda contemporaneidad”, comenta Pietro Folena, Presidente de MetaMorfosi, “es, sin duda, un gigante del arte global del siglo XX, que expresa hoy una formidable fuerza de atracción. La de MetaMorfosi es una invitación a sumergirse en los colores y las formas de un Maestro que supo dar expresión pictórica y artística a la metafísica del arte y de la vida”.

“Sarzana siempre ha sido una ciudad capaz de unir la profundidad de su propia historia con la vivacidad de la contemporaneidad”, declaró la alcaldesa de Sarzana, Cristina Ponzanelli, "Hoy ese camino continúa, uniendo una exposición de importancia nacional de un gran maestro del arte como Giorgio De Chirico con importantes artistas locales como Vitale Lazzoni y Alessandra Gasparini, potenciando nuestra Fortezza Firmafede como espacio expositivo. Nuestra ciudad sigue consolidando su vocación cultural, creando espacios donde el pasado y el futuro se encuentran y dialogan’.

Giorgio de Chirico, El contemplador (1976; óleo sobre lienzo, 65 x 55 cm; Roma, Fondazione Giorgio e Isa de Chirico, inv. 43)
Giorgio de Chirico, El contemplador (1976; óleo sobre lienzo, 65 x 55 cm; Roma, Fondazione Giorgio e Isa de Chirico, inv. 43)
Giorgio de Chirico, Il dialogo misterioso (1973; óleo sobre lienzo, 92,5 x 68 cm; Roma, Fondazione Giorgio e Isa de Chirico, inv. 28)
Giorgio de Chirico, El diálogo misterioso (1973; óleo sobre lienzo, 92,5 x 68 cm; Roma, Fondazione Giorgio e Isa de Chirico, inv. 28)
Giorgio de Chirico, Le muse inquietanti (1968; bronce plateado, h 35,5 x 16 x 16 cm; Roma, Fondazione Giorgio e Isa de Chirico, inv. S12)
Giorgio de Chirico, Le muse inquietanti (1968; bronce plateado, 35,5 x 16 cm; Roma, Fondazione Giorgio e Isa de Chirico, inv. S12)
Giorgio de Chirico, Caballos antiguos (1969; bronce patinado, h 36,5 x 23 x 32 cm; Roma, Fondazione Giorgio e Isa de Chirico, inv. S29)
Giorgio de Chirico, Caballos antiguos (1969; bronce patinado, 36,5 x 23 x 32 cm; Roma, Fondazione Giorgio e Isa de Chirico, inv. S29)
Giorgio de Chirico, El guante (1975; litografía en ocho colores, 75 x 55 cm, XX de XXV; Roma, Fondazione Giorgio e Isa de Chirico, ref. B.202-227)
Giorgio de Chirico, El guante (1975; litografía en ocho colores, 75 x 55 cm, XX de XXV; Roma, Fondazione Giorgio e Isa de Chirico, ref. B.202-227)
Giorgio de Chirico, Sol fuera y luna creciente (1969; litografía en cuatricromía, 73 x 50,5 cm, XV de XX; Roma, Fondazione Giorgio e Isa de Chirico, ref. B.45-62)
Giorgio de Chirico, Sole spento e luna crescente (1969; litografía en cuatricromía, 73 x 50,5 cm, XV de XX; Roma, Fondazione Giorgio e Isa de Chirico, ref. B.45-62)
Giorgio de Chirico, Lo sgombero (1970; litografía en ocho colores, 70 x 53 cm, PdA; Roma, Fondazione Giorgio e Isa de Chirico, ref. B.115-137)
Giorgio de Chirico, Lo sgombero (1970; litografía en ocho colores, 70 x 53 cm, PdA; Roma, Fondazione Giorgio e Isa de Chirico, ref. B.115-137)
Giorgio de Chirico, El regreso de Ulises (1973; litografía
Giorgio de Chirico, El regreso de Ulises (1973; litografía “coloreada a mano” sobre papel de China con soporte de Japón, 70 x 50 cm, PdA; Roma, Fondazione Giorgio e Isa de Chirico, ref. B.169-194)
Giorgio de Chirico, Trovador con equipos (Trovador con nubes) (1973; litografía en siete colores, 70 x 50 cm, PdA; Roma, Fondazione Giorgio e Isa de Chirico, ref. B.185-210)
Giorgio de Chirico, Trovatore con squadre (1973; litografía en siete colores, 70 x 50 cm, PdA; Roma, Fondazione Giorgio e Isa de Chirico, ref. B.185-210)
Giorgio de Chirico, El trofeo (1973; litografía sobre papel de China con soporte de Japón, 70 x 50 cm, III de XXX; Roma, Fondazione Giorgio e Isa de Chirico, ref. B.170-195)
Giorgio de Chirico, El trofeo (1973; litografía sobre papel de China con reverso de Japón, 70 x 50 cm, III de XXX; Roma, Fondazione Giorgio e Isa de Chirico, ref. B.170-195)

Horarios y entradas

La exposición seguirá dos horarios diferentes en función de la temporada. Primavera (22 de marzo - 20 de junio): martes - viernes: 10:00-12:00 / 15:00-19:00; sábados, domingos y festivos (Semana Santa, Lunes de Pascua, 25 de abril, 1 de mayo, 2 de junio): 10:00-19:00. Verano (21 de junio - 21 de julio) : martes - domingo: 10:00-12:00 / 17:00-22:00.

Entradas: Completa: 14,00 euros; Reducida: 8,00 euros (6-25 años, estudiantes universitarios, mayores de 65 años, discapacitados, residentes en Sarzana, profesores, militares, policía, personal del MIC y del Ayuntamiento de Sarzana); Kit familiar (3 personas): 24,00 euros; Kit familiar (4 personas): 32,00 euros; Gratuita: menores de 6 años, periodistas, guías turísticos, miembros del ICOM, cuidadores de discapacitados.

Para más información, visite el sitio web oficial de la Fortezza Firmafede.

Los últimos diez años de Giorgio de Chirico se exponen en la Fortaleza Firmafede de Sarzana
Los últimos diez años de Giorgio de Chirico se exponen en la Fortaleza Firmafede de Sarzana


Advertencia: la traducción al español del artículo original en italiano se ha realizado mediante herramientas automáticas. Nos comprometemos a revisar todos los artículos, pero no garantizamos la ausencia total de imprecisiones en la traducción debidas al programa. Puede encontrar el original haciendo clic en el botón ITA. Si encuentra algún error, por favor contáctenos.