Los libros de artista de Antonella De Nisco se exponen en Reggio Emilia


Hasta el 29 de marzo de 2025, la Biblioteca Panizzi de Reggio Emilia acoge, en la Sala Bellocchi, la exposición Pietr&fiori. Libri d'artista de Antonella De Nisco, que cuestiona la concepción tradicional del libro como mero objeto.

Hasta el 29 de marzo de 2025 la Biblioteca Panizzi de Reggio Emilia acoge, en la Sala Bellocchi, la exposición Pietr&fiori. Libros de artista de Antonella De Nisco, comisariada por Eleonora Ghedini. La exposición toma su nombre de la serie homónima de libros de artista iniciada en 2019, aquí presentada en una amplia selección. Evolucionando con el tiempo, esta investigación encuentra su lugar ideal en la Biblioteca Panizzi, cuestionando la concepción tradicional del libro como mero objeto. Pietr&fiori surge del diálogo entre elementos orgánicos e inorgánicos, frágiles y resistentes, tejiendo conexiones inéditas a través de la continua experimentación material. Desde el comienzo de la exposición, la relación con la naturaleza se manifiesta de forma notable en la obra Herbarium (2020), que ofrece una experiencia sensorial también táctil. Esta instalación adopta la forma de una auténtica floración ininterrumpida, nacida de una valiosa donación de tejidos delarchivo histórico de la Modateca Deanna de Reggio Emilia. Entre estampados, signos gráficos y palabras trazadas a lápiz, se invita al público a reflexionar sobre el valor del paisaje.

Antonella De Nisco, ya teórica delarte underground en los años 90, se dio a conocer con sus instalaciones medioambientales, de las que la exposición presenta un ejemplo emblemático: Bacobosco (2023). La obra se inspira en la fase en la que el gusano de seda “asciende al bosque” para formar el capullo en los soportes de cría. El encuentro entre el metal y la fibra de ganchillo genera así aperturas al mundo, ofreciendo perspectivas siempre nuevas y en constante cambio.

Antonella De Nisco, Bacobosco (2023; instalación, tejido de técnica mixta con materiales naturales (sisal, cordel, médula, algodón sobre armazones de varillas de hierro), obra compuesta por 12 piezas separadas, cada una de 210 x 70 x 70 cm)
Antonella De Nisco, Bacobosco (2023; instalación, tejido de técnica mixta con materiales naturales (sisal, cordel, médula, algodón sobre estructuras de varillas de hierro), obra compuesta por 12 piezas separadas, cada una de 210 x 70 x 70 cm)

“Toda la producción artística de Antonella De Nisco”, explica Eleonora Ghedini, “narra una aspiración constante a la dimensión natural, que se despliega en una multitud de formas que pueden entenderse según tres significados principales: la naturaleza como material, la naturaleza como sujeto y la naturaleza como paisaje. Favoreciendo las fibras orgánicas, entre las que destacan el sisal y el mimbre, así como los tejidos finos como la seda y, por último, el papel en diversas formas, el artista cose, teje y teje, ampliando incansablemente su investigación puntada a puntada. En el acto de yuxtaponer materiales aparentemente irreconciliables en términos de consistencia, origen y significado, De Nisco se mueve así firmemente en el reino del oxímoron, dando lugar a yuxtaposiciones inesperadas, nunca dictadas por el puro azar”.



Para más información: www.bibliotecapanizzi.it/eventi/pietrfiori/

Horario de apertura: De martes a viernes de 9.00 a 12.30 y de 13.30 a 18.00; lunes y sábado de 9.00 a 12.30. Entrada gratuita

Antonella De Nisco, serie Pietr&fiori (2021; técnica mixta hilo y tejido de algodón sobre satén/velvet/algodón y piedras calizas/cuarcita/granito, 29 x 23 x 10 cm)
Antonella De Nisco, serie Pietr&fiori (2021; técnica mixta hilo y tejido de algodón sobre satén/velvet/algodón y piedras calizas/cuarcita/granito, 29 x 23 x 10 cm)

Los libros de artista de Antonella De Nisco se exponen en Reggio Emilia
Los libros de artista de Antonella De Nisco se exponen en Reggio Emilia


Advertencia: la traducción al español del artículo original en italiano se ha realizado mediante herramientas automáticas. Nos comprometemos a revisar todos los artículos, pero no garantizamos la ausencia total de imprecisiones en la traducción debidas al programa. Puede encontrar el original haciendo clic en el botón ITA. Si encuentra algún error, por favor contáctenos.