En la histórica Sala delle Grasce de Pietrasanta, antaño almacén de grano y hoy espacio expositivo, se abrió al público la exposición individual de Giuseppe Barilaro (Catanzaro, 1988) titulada Vértigo. Comisariada por TralArt e inaugurada el 22 de marzo de 2025, la exposición contó con la presencia de la teniente de alcalde Francesca Bresciani y la comisaria Beatrice Bortoluzzi, que introdujeron al público en el recorrido artístico del autor. Vértigo permanecerá abierta hasta el 6 de abril y podrá visitarse gratuitamente de martes a domingo, de 16:00 a 19:00 horas.
Barilaro, artista calabrés, se distingue por una técnica pictórica que pretende subvertir el concepto tradicional de creación. Su enfoque es, en primer lugar, destructivo: los lienzos se rayan, se queman, se demuelen parcialmente, para revelar después nuevas formas expresivas. Cada intervención en la superficie pictórica se convierte en un acto de sustracción que, en lugar de empobrecer, enriquece la obra con nuevos significados y sugerencias. El arte de Barilaro, de hecho, nace del contraste. La combustión, que podría sugerir un acto de borrado, se convierte en cambio en una matriz de nuevas posibilidades visuales, transformando la superficie en un campo de tensión expresiva. La demolición, en lugar de deshacer, crea espacio para lo inesperado. En esta dinámica de sustracción y regeneración, el artista libera a la pintura de toda previsibilidad, distanciándola de lo ya visto y experimentado.
“Lo mío es pintura puramente clásica pero con injertos contemporáneos”, dice Barilaro, “pinto al óleo, dejo secar el tiempo que haga falta y luego rasgo la pintura con una llama. Lo que queda se moldea con una espátula y se trabaja para encontrar el justo equilibrio entre forma, signo y color”.
El montaje de la exposición en la Sala delle Grasce pretende ampliar aún más el sentido de esta investigación. Antaño lugar de colección y conservación, el espacio se convierte en testigo de un arte que se nutre del pasado para generar nuevas posibilidades expresivas. Un diálogo entre el gesto creativo y el contexto histórico, que encuentra una síntesis perfecta en la práctica de Barilaro. Así, las superficies quemadas de las obras, las marcas grabadas a la fuerza, las huellas de una intervención que parece suspendida entre la violencia y la delicadeza, transmiten una sensación de energía primordial, que sacude al espectador y le invita a interrogarse sobre el sentido profundo de la creación artística.
![]() |
Los arañazos de Giuseppe Barilaro se exponen en Pietrasanta |
Advertencia: la traducción al español del artículo original en italiano se ha realizado mediante herramientas automáticas. Nos comprometemos a revisar todos los artículos, pero no garantizamos la ausencia total de imprecisiones en la traducción debidas al programa. Puede encontrar el original haciendo clic en el botón ITA. Si encuentra algún error, por favor contáctenos.