Lorenzo Lotto, la exposición del Retablo de San Bernardino en Bérgamo con fotografías de Axel Hütte


Un itinerario en tres etapas entre el Museo de Carrara y el territorio para celebrar el 500 aniversario de la partida de Lorenzo Lotto de Bérgamo, con el Retablo de San Bernardino y la fotografía de Axel Hütte. Un homenaje al maestro veneciano y a su vínculo con la ciudad.

En 2025, la Accademia Carrara rinde homenaje a uno de los maestros más significativos del Renacimiento italiano, Lorenzo Lotto (Venecia, 1480 - Loreto, 1556/1557), con una exposición que celebra los 500 años de su partida de Bérgamo. Un evento que combina arte, historia y fotografía, con el Retablo de San Bernardino como eje de una exposición que serpentea por el Museo y sus alrededores. La iniciativa, comisariada por Maria Luisa Pacelli y con la sección fotográfica a cargo de Filippo Maggia, es un recorrido que ofrece nuevas perspectivas sobre la obra de Lotto y su vínculo con la ciudad que lo vio protagonista durante doce años.

Lotto llegó a Bérgamo en 1513, donde pasó los años más fructíferos de su carrera. Su producción en la ciudad marcó un punto de inflexión en su evolución artística, culminando en obras que hoy se consideran entre las más innovadoras del Renacimiento. En 2025, para celebrar el 500 aniversario de su partida, la Accademia Carrara presenta el Retablo de San Bernardino, una de sus obras maestras más conocidas. Procedente de la iglesia del mismo nombre, cerrada al público por el momento, la obra podrá verse en el Museo en una instalación que permitirá a los visitantes adentrarse en el cuadro, explorando cada detalle de la obra con una perspectiva nunca vista.

Instalación de la exposición Inside Lorenzo Lotto
Instalación de la exposición Dentro de Lorenzo Lotto
Lorenzo Lotto, Virgen con el Niño y los santos José, Bernardino de Siena, Juan Bautista, Antonio Abad y cinco ángeles, conocido como Retablo de San Bernardino (1521; óleo sobre lienzo, 287 x 268 cm; Bérgamo, Iglesia de San Bernardino in Pignolo)
Lorenzo Lotto, Virgen con el Niño y los santos José, Bernardino de Siena, Juan Bautista, Antonio Abad y cinco ángeles, conocido como Retablo de San Bernardino (1521; óleo sobre lienzo, 287 x 268 cm; Bérgamo, Iglesia de San Bernardino in Pignolo)

“Acoger el extraordinario Retablo de San Bernardino de Lorenzo Lotto en la Accademia Carrara es una profunda emoción y un raro privilegio”, afirma Elena Carnevali, Presidenta de la Fondazione Accademia Carrara y Alcaldesa de Bérgamo. "No se trata sólo de ofrecer un hogar temporal a la obra maestra, durante las obras de restauración de la iglesia que habitualmente la alberga, sino de dar a todos la oportunidad de admirar, con una mirada nueva, las siete obras maestras de refinamiento y belleza sin parangón que encuentran un hogar en nuestra colección museística: obras emblemáticas como la famosa Lucina Brembati, los Desposorios místicos de Santa Catalina, la Sagrada Familia y el Retrato de un joven, por citar sólo algunas. Y no sólo eso. La exposición fotográfica de Axel Hütte, que reinterpreta el universo del gran maestro veneciano con su mirada contemporánea, abre conexiones nuevas, inesperadas, profundamente sugerentes. Un diálogo entre pasado y presente, pintura y fotografía, que enriquece la experiencia del visitante y alimenta el pensamiento. Quisiera destacar también la contribución económica que la Fondazione Accademia Carrara destina a la renovación de la iglesia de San Bernardino, un gesto concreto de cercanía a la comunidad, que testimonia la profunda vocación de nuestra institución: ser guarnición cultural, social y cívica de nuestro territorio.

“El genio de Lorenzo Lotto vuelve a la palestra en Carrara, con una exposición que cumple una serie de objetivos importantes que forman parte de la misión de todo museo”, afirma Sergio Gandi, concejal de Cultura del Ayuntamiento de Bérgamo. "La exposición, en primer lugar, valoriza el patrimonio local, tanto el de la colección como el que, aunque no pertenezca directamente al municipio, representa una parte significativa de nuestra identidad cultural. Adelanta acciones de protección y usabilidad, preservando el Retablo de Lotto durante las obras de restauración de la iglesia de San Bernardino y favoreciendo al mismo tiempo el acceso del público a la obra, que de otro modo no sería posible. También es un evento que pone en valor la función social del museo, destinando parte de la recaudación de las entradas a la restauración de la iglesia. Con esta operación, la directora Maria Luisa Pacelli refuerza también la relación de la Fondazione Accademia Carrara con la Diócesis y el barrio. La intervención artística de Axel Hütte enriquece la exposición con un diálogo entre lo antiguo y lo contemporáneo, invitando al espectador a mirar con otros ojos algunas de las obras lotosinas diseminadas por la provincia, abriendo vasos comunicantes entre la producción artística actual, en este caso la fotografía, y el arte antiguo, estimulando siempre a crear nuevas conexiones.

“Tres factores caracterizan este proyecto: el sentido de responsabilidad hacia el patrimonio, el impacto social y la acción artística resultante”, declaran Maria Luisa Pacelli y Gianpietro Bonaldi, Directora y Director General de la Fondazione Accademia. "Carrara. Carrara, con DENTRO LORENZO LOTTO, demuestra que es un museo que comprende plenamente su papel y actúa. Cuidando la protección de una obra maestra absoluta de la historia del arte, poniéndose a disposición de la comunidad de la que él mismo forma parte y realizando una exposición de perfil internacional".

“La selección de fotografías propuesta en la exposición”, afirma Filippo Maggia, comisario de la sección de fotografía, “es una síntesis de la interpretación respetuosa de las obras de Lotto con la memoria de los lugares donde se encuentran, en un tiempo que invita al espectador a contemplar lo que es una obra dentro de otra obra. Los retratos de Lorenzo Lotto dialogan con el espacio en una alternancia de lecturas de perspectiva que inducen al espectador a acercarse progresivamente a la obra, como es habitual cuando, visitando una iglesia, el ojo reconoce inmediatamente el magnífico lienzo de la capilla y, acercándose, capta sus refinados detalles”.

“Estamos encantados de estar al lado de la Accademia Carrara en esta extraordinaria ocasión que celebra el genio de Lorenzo Lotto”, afirma Don Davide Rota Conti, Director de la Oficina de Bienes Culturales Eclesiásticos Diócesis de Bérgamo y del Museo Diocesano Adriano Bernareggi. “La exposición no sólo es una oportunidad para admirar de cerca y en un contexto adecuado una obra célebre, sino que también representa un buen ejemplo de cómo dos instituciones culturales bergamascas -la Academia Carrara y el Museo Diocesano Adriano Bernareggi-, aunque diferentes en cuanto a patrimonio, historia y vocación, han trabajado en sinergia por el bien de la ciudad y la valorización de su patrimonio artístico”. La exposición DENTRO LORENZO LOTTO es el fruto de una visión compartida: una oportunidad ineludible para explorar el mundo de un artista que tuvo un vínculo indisoluble con nuestra ciudad. Estamos orgullosos de poder participar en esta iniciativa y de estar, junto con Carrara, al servicio de la comunidad y comprometidos con la protección y conservación del gran patrimonio de nuestro territorio".

“Se ha dado un paso importante para el futuro de la iglesia de San Bernardino”, afirma Don Pietro Biaggi, preboste de Sant’Alessandro della Croce de Bérgamo. “Gracias a la implicación y colaboración con la Fundación Academia de Carrara y la Diócesis, el Retablo de San Bernardino volverá a la mirada de los ciudadanos y de todos los visitantes en el espacio de Carrara y a partir de septiembre en la Ciudad Alta, con ocasión de la inauguración del nuevo Museo Diocesano de Bernareggi. Un ejemplo significativo de sinergia entre la Parroquia de Sant’Alessandro della Croce y las principales instituciones de Bérgamo, destinada a proteger el patrimonio artístico y a valorizarlo”.

El Retablo de San Bernardino: una obra maestra de Lotto

El Retablo de San Bernardino, pintado en 1521, representa a la Virgen con el Niño entre los santos José, Bernardino de Siena, Juan Bautista, Antonio Abad y cinco ángeles. Esta obra, uno de los puntos culminantes de la producción de Lotteschi, se caracteriza por elementos iconográficos innovadores, como la elección de situar la escena al aire libre y la introducción de un gran paño verde sostenido por ángeles en vuelo. La figura central de un ángel que escribe, según el crítico de arte Roberto Longhi, influyó en la creación del ángel del Descanso en la huida a Egipto de Caravaggio.

La exposición del retablo, visible por primera vez en una perspectiva tan cercana y detallada, permite observar de cerca las expresiones de los personajes, sus poses y detalles minuciosos, como la firma del artista en primer plano junto a un delicado bodegón. El primer plano ofrece una experiencia que permite apreciar detalles difíciles de percibir en su ubicación original.

La Carrara: guardiana de la tradición Lotteschi

La Accademia Carrara es uno de los museos que conserva el mayor número de obras de Lorenzo Lotto. Su colección incluye siete obras maestras del maestro veneciano, entre ellas el Retrato de un joven, la Deposición de Cristo en el Sepulcro y el Retrato de Lucina Brembati. La exposición permanente, que se enriquece con la llegada del Retablo de San Bernardino, es una oportunidad para explorar la producción artística de Lotto en Bérgamo. La sala 10 del Museo alberga una selección de obras que invitan a reflexionar sobre el lenguaje figurativo del maestro y su capacidad para experimentar con soluciones nuevas y atrevidas.

La exposición de las obras de Lotto en Carrara permite trazar un hilo conductor que une su formación entre maestros venecianos, como Giovanni Bellini y Alvise Vivarini, y su encuentro con sus contemporáneos bergamascos Andrea Previtali y Giovanni Busi conocido como Cariani. Lotto se convirtió así en el intérprete de un nuevo estilo que encarnaba la modernidad del Renacimiento, con una investigación artística que iba más allá de las iconografías tradicionales para crear composiciones más personales e innovadoras.

La fotografía de Axel Hütte: una nueva mirada a las obras de lotto

La exposición se enriquece con un elemento contemporáneo gracias a la sección fotográfica de Axel Hütte, uno de los fotógrafos alemanes más importantes de su generación. Sus fotografías, realizadas con una combinación de técnicas tradicionales y modernas, relacionan las obras de Lotto con los espacios que las albergan, como las iglesias de Bérgamo y el Oratorio Suardi de Trescore Balneario. La luz, elemento central en la obra de Hütte, se convierte en un medio para restaurar la atmósfera mística de los lugares sagrados, acentuando el vínculo entre las obras y el contexto arquitectónico que las rodea.

Hütte, miembro de la escuela de fotografía de Düsseldorf, es conocido por su enfoque realista y su interés por la luz natural y el color. Sus imágenes, expuestas en la primera planta del Museo, contribuyen a una nueva interpretación de las obras de Lotto, añadiendo un nivel más de reflexión sobre la relación entre el arte renacentista y la fotografía contemporánea.

Dentro de Lorenzo Lotto es un proyecto de valorización y protección del Retablo de San Bernardino, que se encuentra en el centro de un importante proyecto de restauración. La iglesia que alberga la obra, de hecho, está cerrada al público debido a problemas estructurales relacionados con el deterioro del tejado. La Accademia Carrara ha decidido hacerse cargo de la situación, acogiendo temporalmente la obra y destinando parte de la recaudación de las entradas a las obras de restauración de la iglesia.

El proyecto tiene también una dimensión social, ya que la Accademia Carrara, junto con el Museo Diocesano Adriano Bernareggi, promueve una iniciativa que va más allá de una simple exposición. La exposición se convierte así en una oportunidad para apoyar a la comunidad, permitiendo al público admirar una obra maestra en un momento difícil para la iglesia que la alberga. Una vez concluida la exposición, el Retablo de San Bernardino se trasladará al Museo Diocesano, donde permanecerá hasta que finalice la renovación de la iglesia.

El recorrido: una oportunidad para explorar el legado de Lotto en Bérgamo

La exposición Dentro Lorenzo Lotto se extiende más allá de los muros del Museo, con un recorrido que permite a los visitantes explorar las obras maestras de Lotto en Bérgamo y sus alrededores. El itinerario incluye iglesias y lugares significativos que albergan obras del maestro, como la Iglesia de los Santos Bartolomé y Esteban, la Iglesia de Sant’Alessandro della Croce y la Basílica de Santa Maria Maggiore. El itinerario ofrece una experiencia completa para redescubrir la presencia de Lotto en Bérgamo y apreciar su influencia en el panorama artístico de la ciudad.

Además de la visita individual, están previstas cuatro visitas guiadas que permitirán a los participantes explorar en profundidad las obras de Lotto y comprender mejor el contexto histórico y artístico que caracterizó su carrera. Las visitas, que deben reservarse con antelación, están programadas para los días 3 de mayo, 22 de junio, 19 de julio y 31 de agosto.

Junto a la exposición, se publicará un catálogo, editado por Maria Luisa Pacelli, con ensayos y estudios en profundidad sobre el Retablo de San Bernardino y la obra de Axel Hütte. El volumen, publicado por laCarrara Edizioni, contiene contribuciones de Massimo Ferretti y Enrico Maria Dal Pozzolo, que ofrecen nuevas perspectivas sobre el arte de Lotto, así como una sección dedicada a las fotografías de Hütte, con un texto de Filippo Maggia y una entrevista con el fotógrafo.

Lorenzo Lotto, Matrimonio místico de Santa Catalina de Alejandría (1523; Bérgamo, Accademia Carrara)
Lorenzo Lotto, Matrimonio místico de Santa Catalina de Alejandría (1523; Bérgamo, Accademia Carrara)
Axel Hütte, Santos Bartolomé y Esteban (2023; impresión por chorro de tinta, 187 x 157 cm; Bérgamo)
Axel Hütte, Santos Bartolomé y Esteban (2023; impresión por chorro de tinta, 187 x 157 cm; Bérgamo)

Lorenzo Lotto, la exposición del Retablo de San Bernardino en Bérgamo con fotografías de Axel Hütte
Lorenzo Lotto, la exposición del Retablo de San Bernardino en Bérgamo con fotografías de Axel Hütte


Advertencia: la traducción al español del artículo original en italiano se ha realizado mediante herramientas automáticas. Nos comprometemos a revisar todos los artículos, pero no garantizamos la ausencia total de imprecisiones en la traducción debidas al programa. Puede encontrar el original haciendo clic en el botón ITA. Si encuentra algún error, por favor contáctenos.