La Dama del Unicornio de Rafael se expone en Nápoles


La famosa obra de Rafael de la Galleria Borghese llega a las Gallerie d'Italia de Nápoles. La decimosexta edición de la exposición L'Ospite illustre ofrece una oportunidad única de admirar la pintura temprana del artista de Urbino, inspirada en la Gioconda de Leonardo y protagonista de una fascinante restauración.

Nápoles se prepara para acoger una obra maestra del Renacimiento. Del 27 de marzo al 22 de junio de 2025, la Gallerie d’Italia de Intesa Sanpaolo acogerá La Dama col Liocorno de Raffaello Sanzio (Urbino, 1483 - Roma, 1520), cedida por la Galleria Borghese de Roma. La iniciativa, comisariada por Michele Coppola, forma parte de la exposición L’Ospite illustre, que desde 2015 lleva a los museos del banco importantes obras de colecciones italianas e internacionales. Tras el éxito de la exposición dedicada a Velázquez el año pasado, la nueva cita marca la decimosexta edición del proyecto. La obra se expondrá en la sala que habitualmente alberga el Martirio de Santa Úrsula de Caravaggio, trasladado temporalmente al Palazzo Barberini para la exposición Caravaggio 2025. Una ausencia compensada por la presencia del cuadro de juventud de Rafael, cuya historia está ligada a una compleja trayectoria crítica y de conservación. Pintada hacia 1505, La Dama del Unicornio ha sido durante mucho tiempo objeto de atribuciones inciertas y profundas transformaciones. Hasta 1936, la figura retratada se identificaba con Santa Catalina de Alejandría, ya que en lugar de un unicornio aparecía una rueda dentada, su atributo típico. Además, un pesado manto alteraba el perfil de la joven y cubría parte del fondo. La obra fue devuelta a Rafael por el historiador del arte Roberto Longhi en 1927, antes de una decisiva restauración que eliminó los repintes que se habían estratificado a lo largo de los siglos.

Las investigaciones radiográficas revelaron detalles sorprendentes: antes del unicornio, símbolo de castidad, Rafael había pintado un pequeño perro, emblema de fidelidad. Esto sugiere que el retrato estaba destinado a celebrar un matrimonio. La composición de la figura, con las manos elegantemente posadas y la mirada serena vuelta hacia el observador, atestigua la influencia directa de Leonardo da Vinci. En efecto, la composición recuerda a la Gioconda, que Rafael pudo haber visto ya en 1503, durante una breve estancia en Florencia. La oportunidad de observar La Dama col Liocorno en Nápoles presenta, pues, una reflexión sobre el diálogo entre los dos maestros. Si Leonardo revolucionó el género del retrato femenino con la Gioconda, Rafael asimiló su lección y la reinterpretó con una elegancia delicada y cristalina. La exposición va acompañada de un catálogo publicado por la Società Editrice Allemandi.

“La acogida de la Dama del Unicornio confirma el fuerte vínculo de amistad y colaboración con la Galleria Borghese, símbolo de la belleza y el valor del patrimonio cultural italiano”, afirma Michele Coppola, Director Ejecutivo de Cultura Artística y Patrimonio Histórico de Intesa Sanpaolo. La exposición “L’Ospite illustre” y la serie de libros editados por Allemandi dan testimonio del compromiso de las Gallerie d’Italia de promover el conocimiento, el estudio y la difusión de las grandes obras maestras, ofreciendo a un público cada vez más amplio de estudiosos y aficionados oportunidades de descubrimiento“. En los últimos años, Intesa Sanpaolo se ha dedicado a apoyar proyectos de investigación y a valorizar el patrimonio artístico del país, en un papel renovado junto a los museos más prestigiosos y las colecciones más significativas”.

Rafael Sanzio, La dama del unicornio (principios de 1505; óleo sobre tabla transportado sobre lienzo (aplicado sobre tabla), 67 x 56 cm; Roma, Galleria Borghese). Foto A. Novelli.
Rafael Sanzio, La dama del unicornio (principios de 1505; óleo sobre tabla transportado sobre lienzo (aplicado sobre tabla), 67 x 56 cm; Roma, Galleria Borghese). Foto A. Novelli.

La Dama del Unicornio de Rafael se expone en Nápoles
La Dama del Unicornio de Rafael se expone en Nápoles


Advertencia: la traducción al español del artículo original en italiano se ha realizado mediante herramientas automáticas. Nos comprometemos a revisar todos los artículos, pero no garantizamos la ausencia total de imprecisiones en la traducción debidas al programa. Puede encontrar el original haciendo clic en el botón ITA. Si encuentra algún error, por favor contáctenos.