Giovanni Fattori protagoniza una exposición en Piacenza con motivo del bicentenario de su nacimiento


Del 29 de marzo al 29 de junio de 2025, XNL Piacenza dedica una exposición a Giovanni Fattori. Realizada con motivo del bicentenario de su nacimiento, pretende redescubrir la figura de Fattori a través de una nueva interpretación del artista y de su producción.

Del 29 de marzo al 29 de junio de 2025, el Centro de Arte Contemporáneo XNL Piacenza - Fundación Piacenza y Vigevano dedica una exposición a Giovanni Fattori, figura central del movimiento Macchiaioli y uno de los artistas más significativos del panorama pictórico europeo del siglo XIX: Giovanni Fattori 1825-1908. El genio de los Macchiaioli, comisariada por Fernando Mazzocca, Giorgio Marini y Elisabetta Matteucci, producida por Dario Cimorelli Editore y realizada con el apoyo de la Banca di Piacenza, en colaboración con la Galleria d’Arte Moderna Ricci Oddi, el Ayuntamiento de Livorno y la Fundación Livorno. La exposición, realizada con motivo del bicentenario de su nacimiento y de la próxima publicación del catálogo razonado editado por Giuliano Matteucci, pretende redescubrir la figura de Fattori a través de una nueva interpretación del artista y de su producción, destacando su originalidad y singularidad en el contexto del arte italiano del siglo XIX.

Giovanni Fattori fue capaz de destacar en todos los géneros artísticos. Desde sus primeros experimentos con la técnica de la macchia, que revolucionaron los cánones estéticos tradicionales del siglo XIX, hasta sus intensos retratos, paisajes pintados en plein air, escenas de la vida campestre y vistas de la Maremma, región que encarnaba ese mundo rural tan querido por el artista y que contrastaba con el frenesí de la ciudad moderna. Sus obras también incluyen representaciones de temas militares, tanto en las solemnes y grandiosas batallas de las Guerras de Independencia como en los momentos más íntimos de la vida de guarnición. Frente a la decepción del fracaso de muchas esperanzas depositadas en la Unificación de Italia, su producción se distingue por la ausencia de retórica celebratoria, revelando una profunda reflexión ética. Son precisamente esta coherencia y autenticidad las que hacen de Fattori uno de los testigos más significativos del Risorgimento italiano.

En la exposición se prestará especial atención a su producción gráfica, compuesta por aguafuertes que demuestran su capacidad para innovar el lenguaje artístico a través de una técnica complementaria a la pintura. Gracias a la colaboración con elIstituto Centrale per la Grafica de Roma, se expondrán dibujos y grabados inéditos que documentan la evolución estilística del artista y su impacto en la gráfica italiana del siglo XX.



La exposición cuenta también con la contribución del Instituto Matteucci de Viareggio y Milán, que aportará una selección de obras representativas de la producción de Fattori, desde el periodo de la “macchia” hasta los desarrollos que anticipan las tendencias artísticas del siglo siguiente.
El legado de Fattori influyó profundamente en la cultura del siglo XX, como demuestran los ensayos críticos y las obras de Ugo Ojetti, Emilio Cecchi y Giorgio de Chirico. Sus obras también han inspirado el cine italiano, influyendo en directores como Luchino Visconti, que utilizó su estilo visual en obras maestras como Senso (1954) y El Leopardo (1963).

La exposición concluye con una sección dedicada a lo contemporáneo, en la que la obra del fotógrafo Elger Esser ofrecerá una reflexión visual sin precedentes. Sus fotografías, caracterizadas por un notable equilibrio entre paisaje y memoria histórica, establecen un profundo diálogo con el naturalismo decimonónico de Fattori. Esta comparación de épocas diferentes enriquece la exposición.

El programa Arte de XNL está promovido por Rete Cultura Piacenza, de la que forman parte la Fundación de Piacenza y Vigevano, el Ayuntamiento y la Provincia de Piacenza, la Región de Emilia-Romaña, la Cámara de Comercio de Emilia y la Diócesis de Piacenza-Bobbio.

Para más información: www.xnlpiacenza.it

En la imagen: Giovanni Fattori, In vedetta. La muralla blanca (c. 1874; Trissino, Fondazione Progetto Marzotto) © Fondazione Progetto Marzotto, Trissino

Giovanni Fattori protagoniza una exposición en Piacenza con motivo del bicentenario de su nacimiento
Giovanni Fattori protagoniza una exposición en Piacenza con motivo del bicentenario de su nacimiento


Advertencia: la traducción al español del artículo original en italiano se ha realizado mediante herramientas automáticas. Nos comprometemos a revisar todos los artículos, pero no garantizamos la ausencia total de imprecisiones en la traducción debidas al programa. Puede encontrar el original haciendo clic en el botón ITA. Si encuentra algún error, por favor contáctenos.