El MAN de Nuoro rinde homenaje a Giovanni Pintori, maestro del diseño gráfico italiano e internacional


El MAN de Nuoro, en colaboración con el museo m.a.x. de Chiasso, rinde homenaje a Giovanni Pintori, maestro del diseño gráfico italiano e internacional, con una exposición que recorre su trayectoria y su relación con Olivetti. Más de trescientas obras entre bocetos, pinturas y fotografías.

El MAN de Nuoro, en colaboración con el museo m.a.x. de Chiasso, presenta del 21 de marzo al 15 de junio de 2025 una gran retrospectiva dedicada a Giovanni Pintori (Tresnuraghes, 1912 - Milán, 1999), uno de los grandes maestros del diseño gráfico italiano e internacional. La exposición, titulada Giovanni Pintori (1912-1999) la publicidad como arte, comisariada por Chiara Gatti y Nicoletta Ossanna Cavadini con la coordinación de Rita Moro, traza un recorrido de cincuenta años de actividad, durante los cuales Pintori transformó la publicidad en un lenguaje artístico que cambió la faz de la comunicación visual .

La exposición explora así su larga trayectoria con más de trescientas obras, entre dibujos, pinturas, bocetos originales, maquetas, páginas publicitarias de revistas, fotografías y carteles, presentando un recorrido por los proyectos y premios que recibió de las instituciones culturales más prestigiosas del mundo. En particular, Pintori, genio absoluto de la gráfica publicitaria, ha vinculado su nombre al nacimiento de la imagen de Olivetti, empresa que eligió su talento para transmitir el nombre de su empresa y sus productos en todo el mundo. Pintori empezó a trabajar en la Oficina Técnica de Publicidad de Olivetti en 1936, se convirtió en Director Artístico en 1940 y contribuyó de manera fundamental a la creación de la famosa imagen de la marca, incluidos los gráficos de la Lettera 22 y el Studio 44. Fue una colaboración que marcó profundamente su carrera y le situó entre los protagonistas de la escena internacional del diseño.

Pintori siempre consiguió sintetizar forma y contenido en cada una de sus imágenes. La luz, el color, la composición y el juego creativo constituyen sus principales áreas de investigación. El rápido ritmo de sus dedos sobre las teclas de una máquina de escribir, personajes en libertad, el funcionamiento interno de las calculadoras transformado en motivos dinámicos y alegres son algunas de las figuras de su lenguaje. “La gráfica no es sub-pintura”, respondía Pintori a quienes le interrogaban sobre el lenguaje del signo, el único capaz, como subrayaba su amigo el poeta Vittorio Sereni, de “liberar los recursos latentes contenidos en el objeto o producto que [...] se propone”.



La exposición, que recorre el itinerario creativo y profesional del artista, mostrando el proceso ideativo del que nacieron los proyectos que caracterizaron su carrera, desde la creación de carteles, a los carteles de obras de teatro, la identidad corporativa y los logotipos para empresas, forma parte de un proceso más amplio de valorización que el Museo MAN de Nuoro dedica a los autores nacidos en el territorio sardo y que se han convertido en protagonistas de la escena artística mundial.

Su carrera estuvo plagada de premios y galardones: desde la Palma de Oro de la Federación Italiana de Publicidad en 1950, pasando por la Medalla de Oro de la Feria Internacional de Milán en 1956, hasta el Eight Annual Typographic Excellence Award del Type Directors Club de Nueva York en 1962. Durante la primera reunión de la recién creada AGI - Alliance graphique Internationale - Pintori fue nombrado miembro y más tarde se convirtió en presidente para Italia del mismo premio, mientras que la famosa revista japonesa “Idea” lo incluyó en la lista de los treinta diseñadores más significativos del siglo XX.

El proyecto expositivo va acompañado de un catálogo publicado por Silvana Editoriale, con textos críticos de Chiara Gatti, Nicoletta Ossanna Cavadini, Mario Piazza, Davide Cadeddu, Luigi Sansone y Angela Madesani, que ofrecen una lectura en profundidad de la obra de Pintori y su influencia en la gráfica publicitaria y el diseño.

En la foto, Giovanni Pintori. Archivo Paolo Pintori

El MAN de Nuoro rinde homenaje a Giovanni Pintori, maestro del diseño gráfico italiano e internacional
El MAN de Nuoro rinde homenaje a Giovanni Pintori, maestro del diseño gráfico italiano e internacional


Advertencia: la traducción al español del artículo original en italiano se ha realizado mediante herramientas automáticas. Nos comprometemos a revisar todos los artículos, pero no garantizamos la ausencia total de imprecisiones en la traducción debidas al programa. Puede encontrar el original haciendo clic en el botón ITA. Si encuentra algún error, por favor contáctenos.