Del 8 de mayo al 7 de septiembre de 2025, la sala Stirling subterránea del Palazzo Citterio de Milán se transformará en un paisaje onírico gracias a Once Again, la nueva instalación site-specific de Chiara Dynys (Mantua, 1958), comisariada por Anna Bernardini. Una obra que combina sugerencias barrocas y contemporáneas para envolver al público en una experiencia entre lo real y lo surrealista. La instalación adopta la forma de una gran máquina escénica inspirada en los antiguos teatros barrocos. Tres enormes rodillos en perspectiva, de doce metros de largo y diez de ancho, giran sin parar, simulando el movimiento de las olas y su impacto en la costa. El movimiento es hipnótico, acompañado de un sonido mecánico que amplifica la sensación de inmersión, evocando el poder simbólico del mar. Un elemento que siempre ha ocupado un lugar central en el imaginario colectivo, capaz de representar el viaje, el cambio, la memoria.
El título Once Again recuerda la teoría delEterno Retorno de Nietzsche, un concepto que atraviesa la poética del artista. La obra refleja su constante diálogo con el espacio, una investigación que dura ya más de treinta años y que aquí alcanza un nuevo nivel de interacción entre materia, luz y percepción. Al atravesar la sala Stirling, el público se encuentra caminando por una orilla simbólica, un lugar de transición en el que surgen palabras y fragmentos que remiten a la memoria colectiva, a la historia personal de cada visitante y a la poética de Dynys. La iluminación es otro aspecto fundamental del proyecto. Arriba, a lo largo del perímetro de la sala, una pista de luz móvil de 360 grados amplifica la atmósfera suspendida, mientras que la columna central de la sala Stirling adquiere la función simbólica de un faro, punto de referencia en este paisaje líquido. La instalación se introduce con una nueva obra, Blue Gate, una puerta luminosa de cristal blanco plateado que se erige en umbral entre el mundo real y el de la obra. Un pasaje que evoca la idea de un nuevo comienzo, reforzado por el juego de reflejos creado por un diamante de vidrio iridiscente, capaz de difundir la luz por toda la estructura opalescente.
Los materiales y las técnicas desempeñan un papel esencial en el lenguaje artístico de Dynys, que combina tradición e innovación en Once Again. La representación ilusionista del movimiento ondulatorio es fruto de una cuidadosa experimentación con materiales sofisticados, trabajados con procesos artesanales que recuerdan épocas pasadas pero encajan perfectamente en lo contemporáneo. La ausencia de una jerarquía visual rígida permite que la obra se expanda en el espacio, envolviendo al espectador en una dimensión sin puntos de referencia fijos. La instalación va acompañada de la publicación de un catálogo editado por Allemandi, realizado en colaboración con elArchivio Chiara Dynys. El volumen documenta el proyecto expositivo en el Palazzo Citterio, ofreciendo una mirada en profundidad a la investigación del artista a través de las contribuciones críticas de Anna Bernardini, Angelo Crespi, Alessandro Castiglioni y Giorgio Verzotti.
Chiara Dynys, nacida en Mantua y activa en Milán, es una de las figuras más relevantes del arte contemporáneo italiano. Su trayectoria artística la ha llevado a participar en numerosos proyectos expositivos tanto en Italia como en el extranjero. Sus obras han sido acogidas por importantes instituciones internacionales, como el Musée d’Art Moderne de Saint-Étienne (1992), el Centre d’Art Contemporain de Ginebra (1996), el CIAC - Centre International d’Art Contemporain de Montreal (1997), la Städtische Galerie de Stuttgart (1999) y el Museo Cantonale de Lugano (2001 - 2015). También ha expuesto en la Quadriennale de Roma (1986 - 2005), el Museo de Bochum (2003), el Kunstmuseum de Bonn (2004), el Wolfsberg Executive Development Center (2005) y el ZKM- Zentrum für Kunst und Medientechnologie de Karlsruhe (2005 - 2012). Otros lugares que han acogido su obra son el Museo Franz Gertsch de Burgdorf (2007), Spazio -1 de la Colección Giancarlo y Danna Olgiati en el LAC de Lugano (2012), Arkhangelskoye - VII Bienal de Moscú en Moscú (2017) y el ICAE Armenia en Ereván (2018).
En Italia, su obra se ha expuesto en Mart de Trento y Rovereto (2005 - 2023), Museo del Novecento de Milán (2012), Galleria Nazionale d’Arte Moderno y Contemporáneo de Roma (2013), en el Museo Correr de Venecia (2019), en Villa y Collezione Panza de Varese (2009 - 2021), en el Museo MA*GA de Gallarate (2022) y, más recientemente, en el Museo Ca’ Pesaro de Venecia (2024) con motivo de la 60ª Bienal de Arte. Actualmente, sus instalaciones Over nature pueden verse en el Palazzo Maffei Casa Museo de Verona, mientras que Enlightening Books está expuesta en el Quirinale para el proyecto Quirinale Contemporaneo. La obra Enlightening Grimoires, por su parte, ha sido donada de forma permanente al MUVE y se expone en el Museo Fortuny de Venecia. Además, Chiara Dynys participó en la primera edición de Reggia Contemporanea, comisariada por Cristina Renata Mazzantini y Angelo Crespi, en la Villa Reale de Monza.
![]() |
Chiara Dynys en el Palazzo Citterio: el mar barroco de Once Again |
Advertencia: la traducción al español del artículo original en italiano se ha realizado mediante herramientas automáticas. Nos comprometemos a revisar todos los artículos, pero no garantizamos la ausencia total de imprecisiones en la traducción debidas al programa. Puede encontrar el original haciendo clic en el botón ITA. Si encuentra algún error, por favor contáctenos.