Florencia se prepara para acoger Caravaggio y el siglo XX. Roberto Longhi, Anna Banti, una exposición que, del 27 de marzo al 20 de julio, transformará Villa Bardini en una encrucijada de historia del arte, literatura y cultura. Comisariada por Cristina Acidini y Claudio Paolini, la exposición está promovida por la Fondazione CR Firenze en colaboración con la Fondazione Longhi.
La exposición es un recorrido por la vida de Roberto Longhi y Anna Banti, una pareja que dejó una huella indeleble en la cultura del siglo XX. Él, historiador del arte y refinado crítico, redescubrió a Caravaggio y a los maestros de la Italia del siglo XVII. Ella, escritora y traductora, dio voz a artistas olvidados, en primer lugar a Artemisia Gentileschi. Juntas animaron una camarilla de intelectuales que configuró la escena cultural italiana e internacional.
La exposición ocupa todos los espacios de Villa Bardini: el recorrido expositivo se extiende por 12 salas, repletas de materiales raros y a menudo inéditos. Destacan obras maestras como el Ragazzo morso da un ramarro (Muchacho mordido por un lagarto ) de Caravaggio, los Apóstoles de Jusepe de Ribera y una preciosa secuencia de 10 obras de Giorgio Morandi, realizadas para Longhi y Banti.
Pero la exposición no se limita a pinturas. La exposición incluye documentos de archivo, fotografías, dibujos y acuarelas, que dan cuenta de la red de amistades e influencias de la pareja. Longhi y Banti conversaron con personalidades como Ungaretti, Bassani, Pratolini, Gadda, Pea, Bigongiari y Pasolini, mientras que entre los artistas que frecuentaron su casa se encontraban De Pisis, Sócrates, Guttuso, Mafai y el propio Morandi.
En los espacios de Villa Bardini se respira la atmósfera en la que Longhi revolucionó la historia del arte. Fue él quien, en 1951, dedicó una memorable exposición a Caravaggio en el Palazzo Reale de Milán, devolviendo al pintor del siglo XVII a la palestra tras siglos de olvido. El éxito fue enorme: más de 400.000 visitantes redescubrieron la grandeza del maestro lombardo, allanando el camino para su consagración como icono de la pintura universal.
Al mismo tiempo, Anna Banti dedicó sus esfuerzos a la literatura y la divulgación artística, dando de nuevo voz a las mujeres excluidas de la historia del arte. Su libro "Artemisia", inspirado en la pintora Artemisia Gentileschi, sigue siendo hoy una referencia indispensable para redescubrir a las artistas del pasado.
Longhi y Banti no sólo eran estudiosos, sino también divulgadores apasionados. Su misión era llevar el arte más allá de los círculos académicos, haciéndolo accesible a todos. La exposición ofrece un ejemplo concreto de ello a través de dos documentales de época, en los que Longhi relata la grandeza de Carpaccio y Carrà, dando testimonio de su extraordinario talento para la comunicación.
Para quienes deseen un momento de pausa, el itinerario incluye también una Sala del Silencio, un espacio dedicado a la reflexión y al descanso de la mente. Además, Villa Bardini ofrece la posibilidad de pasear por su parque histórico, embellecido con árboles centenarios y la famosa glicina monumental, una de las más antiguas de Europa. Su espectacular floración primaveral atrae cada año a miles de visitantes.
La exposición es también un homenaje al legado de la Fundación Roberto Longhi, con sede en Florencia, en la espléndida Villa Il Tasso. Aquí se han formado generaciones enteras de historiadores del arte, manteniendo vivo el método y el enfoque crítico del gran erudito.
La exposición puede visitarse de martes a domingo, de 10.00 a 19.30 h (lunes cerrado). La entrada a precio completo cuesta 10 euros, mientras que las entradas a precio reducido están disponibles a 5 euros para grupos, jóvenes de entre 18 y 24 años, miembros del Touring Club Italiano, FAI, Unicoop y para los visitantes de los Jardines de Boboli-Bardini. La entrada es gratuita para niños de hasta 17 años, discapacitados y acompañantes, periodistas, guías turísticos y titulares de la Firenze Card. Para las escuelas, la visita es gratuita con reserva obligatoria en el centro de atención telefónica 055 2989816.
![]() |
Caravaggio y el siglo XX entre Roberto Longhi y Anna Banti, la exposición de Florencia |
Advertencia: la traducción al español del artículo original en italiano se ha realizado mediante herramientas automáticas. Nos comprometemos a revisar todos los artículos, pero no garantizamos la ausencia total de imprecisiones en la traducción debidas al programa. Puede encontrar el original haciendo clic en el botón ITA. Si encuentra algún error, por favor contáctenos.