CAMERA Turín inaugura 2025 con dos exposiciones dedicadas a Henri Cartier-Bresson y Riccardo Moncalvo


A partir del 14 de febrero de 2025, CAMERA - Centro Italiano per la Fotografia di Torino inaugurará el nuevo año expositivo con dos muestras dedicadas a Henri Cartier-Bresson y Riccardo Moncalvo.

A partir del 14 de febrero de 2025, CAMERA - Centro Italiano per la Fotografia de Turín inaugurará el nuevo año expositivo con dos exposiciones dedicadas a Henri Cartier-Bresson y Riccardo Moncalvo.

La primera, titulada Henri Cartier-Bresson e Italia, que podrá visitarse hasta el 2 de junio de 2025, comisariada por Clément Chéroux y Walter Guadagnini y acompañada de un catálogo publicado por Dario Cimorelli Editore, recorre cronológicamente los viajes de Cartier-Bresson por la península de norte a sur con 160 instantáneas y material de archivo. Realizada en colaboración con la Fundación Henri Cartier-Bresson de París, la exposición se centra en los momentos cruciales de la carrera del fotógrafo a partir de la década de 1930: fue durante su primer viaje a Italia en 1932 cuando el jovencísimo Cartier-Bresson desarrolló una nueva conciencia estilística que le acompañaría a lo largo de toda su carrera. En esos años empezó a investigar temas fundamentales en su obra, como la relación entre realidad y ficción, la gestión del espacio de la imagen y la capacidad de captar el momento.

Tras la guerra, Cartier-Bresson regresó a Italia como fotoperiodista y realizó reportajes para periódicos internacionales, inmortalizando la vida en las ciudades de Roma, Nápoles y Venecia. Sus fotografías documentaron la agitación social en el Sur, las novedades introducidas por la reforma agraria y las tradiciones del país. Sin embargo, en los años setenta, el fotógrafo se centró enla industrialización, sobre todo en el Sur, realizando reportajes en la planta de Olivetti en Pozzuoli y en lade Alfa Romeo en Pomigliano d’Arco, investigando la relación entre el hombre y la máquina.



Henri Cartier-Bresson, El águila, 1951 © Fondation Henri Cartier-Bresson / Magnum Photos
Henri Cartier-Bresson, L’Aquila, 1951 © Fondation Henri Cartier-Bresson / Magnum Photos

Paralelamente, también desde el 14 de febrero pero hasta el 6 de abril de 2025, la Sala de Proyectos de CAMERA acoge la exposición Riccardo Moncalvo. Fotografías 1932-1990, dedicada al importante fotógrafo turinés. Comisariada por Barbara Bergaglio, la exposición presenta sesenta impresiones de época que recorren su carrera, en blanco y negro y en color, procedentes del Archivo Riccardo Moncalvo y de colecciones privadas.

Riccardo Moncalvo (Turín, 1915-2008) comenzó su carrera fotográfica cuando sólo tenía trece años, siguiendo los pasos de su padre, propietario del atelier Fotografía Artística e Industrial, y muy pronto se convirtió en miembro de la Sociedad Fotográfica Subalpina. En el periodo de entreguerras, las fotografías de Moncalvo empezaron a aparecer en importantes revistas y el fotógrafo se convirtió en uno de los primeros en Italia en producir impresiones profesionales en color.

Riccardo Moncalvo, Milagro del Tricentenario, Monte Capuchino, 1938. Archivo Riccardo Moncalvo
Riccardo Moncalvo, Milagro del Tricentenario, Monte Capuchino, 1938. Archivo Riccardo Moncalvo

CAMERA Turín inaugura 2025 con dos exposiciones dedicadas a Henri Cartier-Bresson y Riccardo Moncalvo
CAMERA Turín inaugura 2025 con dos exposiciones dedicadas a Henri Cartier-Bresson y Riccardo Moncalvo


Advertencia: la traducción al español del artículo original en italiano se ha realizado mediante herramientas automáticas. Nos comprometemos a revisar todos los artículos, pero no garantizamos la ausencia total de imprecisiones en la traducción debidas al programa. Puede encontrar el original haciendo clic en el botón ITA. Si encuentra algún error, por favor contáctenos.