Bolonia, BOOMING 2025 conquista el Palazzo Isolani: guía de la feria


Del 6 al 9 de febrero, Bolonia acoge BOOMing Contemporary Art Show, una feria independiente que transforma el Palazzo Isolani en un invernadero creativo. Entre actuaciones, charlas y exposiciones, el arte toma forma en espacios históricos, explorando la vitalidad y la innovación de un contexto en constante cambio.

Del 6 al 9 de febrero, Bolonia acoge la quinta edición de BOOMing Contemporary Art Show, que este año se traslada a los majestuosos espacios del Palazzo Isolani, en una combinación perfecta de arte, historia e innovación. La feria, que se ha consolidado como uno de los eventos de arte contemporáneo más estimulantes de Italia, abraza un concepto de crecimiento y transformación, eligiendo BOOMing para representar una feria que evoluciona y se expande de forma espontánea e impredecible. La elección del Palazzo Isolani, con su historia y arquitectura que mezclan elementos medievales y renacentistas, no es casual. El lugar se convierte en el contenedor perfecto para un contenido que rechaza las categorías fijas y se adapta a una expresión artística en constante cambio. Las salas con vistas a las iglesias de Santo Stefano y la imponente escalera helicoidal de Vignola se convierten no sólo en escenario, sino también en objeto de una reflexión arquitectónica e histórica, que es absorbida y reelaborada por las obras expuestas. La propia feria se convierte en un invernadero creativo, donde el arte se injerta, crece y se desarrolla, como plantas que invaden y enriquecen los espacios.

BOOMing 2025 se divide en cuatro secciones temáticas, todas ellas interconectadas por un hilo conductor de estímulos y reflexiones sobre el mundo contemporáneo. Cada sección va acompañada de un proyecto principal, una serie de exposiciones, charlas, vídeos y encuentros que, en conjunto, crean un ecosistema cultural vivo y dinámico. Además, también hay cuatro proyectos especiales, dos premios y dos eventos fuera de feria, que enriquecen la oferta y amplían el impacto del evento.

En auge en 2025
En auge 2025
Bolonia, Palacio Isolani, Alcoba
Bolonia, Palazzo Isolani, Alcova
Bolonia, Palacio Isolani, Sala de los Espejos
Bolonia, Palacio Isolani, Salón de los Espejos

Ne(ur)ogenerativa: jóvenes y nuevos lenguajes

La sección Ne(ur) ogenerative está dedicada a artistas y comisarios menores de 35 años y se inaugura con una performance de Dora Musola, joven talento de Verona que explora las dinámicas colectivas y la transformación a través del cuerpo. Su performance, Family Constellations, inaugura la feria el 6 de febrero a las 19.30 horas, involucrando al público en una experiencia inmersiva que disuelve la individualidad en favor de una dimensión colectiva.



La performance se desarrolla desde la majestuosa escalera de caracol de Vignola, creando una conexión entre el movimiento físico y el simbólico, y se convierte en el punto de partida de una reflexión sobre el cuerpo y la identidad, tema recurrente en muchas de las obras expuestas.

Crítica social y reflexión sobre el valor del arte

Otro de los protagonistas de BOOMing 2025 es Luca Rossi, que lanza una mirada crítica al sistema del arte contemporáneo, cada vez más reducido a una inversión especulativa sin valor auténtico. Su proyecto HOY PARA VER REALMENTE ALGO NECESITAMOS OCULTARLO se desarrolla en un formato que desafía las convenciones: una “Obra Oculta” presentada en la Sección Principal Elicoidi del Palazzo Isolani.

La rueda de prensa, prevista para el 7 de febrero, es un momento de confrontación directa con el público, en el que Rossi propone una reflexión sobre el valor del arte en el contexto contemporáneo, lejos de la lógica del mercado y del hedonismo.

Sostenibilidad y espiritualidad en el arte

La sección Le Rampicanti explora la relación entre arte y naturaleza, abordando cuestiones de sostenibilidad y reflexión sobre la fragilidad humana. Thomas De Falco, artista protagonista de esta sección, presenta WO-MAN, un proyecto que se desarrolla a través de un vestido escultórico que se modifica y adapta continuamente, simbolizando la transformación y el eterno ciclo de la vida. El proyecto va acompañado de una serie de performances e instalaciones que nos invitan a reflexionar sobre la vulnerabilidad y la interconexión entre el ser humano y la naturaleza. Otra importante aportación a la sección corre a cargo de Giulio Boccardi, que regresa a BOOMing con la performance Sodalizio. Acto I: El Ritual. El proyecto gira en torno al símbolo del árbol, que representa el renacimiento y la esperanza, temas que encuentran su expresión en una serie de acciones rituales y simbólicas. La representación, que ya ha tenido lugar en Trentino, culmina con un acto de reforestación que implicará a los participantes en la plantación de árboles, promoviendo la biodiversidad. Este acto final, previsto para junio de 2025, también supone una contribución concreta a la protección del medio ambiente.

Intrecci, la exposición especial

Una de las exposiciones más esperadas de la feria es Intrecci, que reúne la obra de artistas como Thomas De Falco, Eva Fruci, Micc, Dora Musola, Leonardo Panizza, Monica Smaniotto y Nadia Tamanini. Esta exposición explora el concepto de tejido en todas sus formas, de lo textil a lo orgánico, de lo digital a lo orgánico. Cada obra es un pequeño mundo que se funde con el otro, creando una intrincada red de significados y materiales. Las obras van desde vídeos que tratan temas ecológicos, como los de Leonardo Panizza, hasta instalaciones que reflexionan sobre nuestra relación con la tecnología, como las de Micc. Cada pieza expresa una tensión entre vulnerabilidad y resistencia, similar a la resistencia de las malas hierbas que, por desgracia, crecen inesperadamente en los lugares más insospechados.

Programa de conferencias, performances y vídeos

BOOMing Contemporary Art Show también ofrece una serie de charlas, performances y proyecciones de vídeo que acompañarán a la feria durante sus cuatro días. El programa incluye una reflexión sobre el arte de la moda, con la presentación de la Fashion Heritage Academy de Fabrizio Modina, y una charla sobre la comunicación de las nuevas generaciones, comisariada por TIC Festival. Además, el público tendrá la oportunidad de asistir a performances de body art y a una serie de encuentros con artistas, que hablarán de sus proyectos y visiones artísticas, creando un diálogo vivo y continuo entre el arte y el público.

Luca Rossi, Solo en rueda de prensa (2024, MAMbo, Bolonia)
Luca Rossi, Alone en rueda de prensa (2024, MAMbo, Bolonia)
Dora Musola, Constelaciones familiares, performance participativa en la Casa della Pesa para BAW 2024. Foto: Fanni Fazekas
Dora Musola, Family constellations, performance participativa en la Casa della Pesa para BAW 2024. Foto: Fanni Fazekas
Monica Smaniotto, L'ABBRACCIO (2022; impresión sobre papel Canson infinity, 40 x 60 cm)
Monica Smaniotto, EL ABRAZO (2022; impresión artística sobre papel infinito Canson, 40 x 60 cm)

Los Helicoides: sección principal

La sección principal Le Elicoidi rinde homenaje al arte que no conoce compromisos, que evoluciona en perpetuo movimiento, como la hélice que se enrolla sobre sí misma, creando nuevos mundos y nuevas perspectivas. En esta sección también encontramos la obra AmbiguouSmile con OGNI EPOCA HA SUO SORRISO AMBIGUO de GEC, que explora la relación entre arte y consumo a través de una serie de instalaciones ambientales que invaden el espacio urbano, aportando una reflexión crítica sobre la sociedad contemporánea. En la Sala degli Specchi (Sala de los Espejos), Cesari Studio expone un grupo de artistas de calibre internacional, entre ellos el ya conocido Alessandro Giusberti, cuya pintura, caracterizada por una impronta barroca e influida por Caravaggio, explora el realismo con una evolución reciente hacia tonos mágicos y oníricos. A su lado, el brasileño Branco, artista autodidacta, transforma su universo interior en obras que combinan formas abstractas y figuras zoomorfas y fitomorfas, dando cuenta de su personal conexión con los elementos naturales. La pintura matérica de Fabrizio Bonato y las atrevidas esculturas de Titti Faranda completan la escena.

A primera vista, en el hall de entrada, nos encontramos con las obras de Federico Verdiani, que destaca por su capacidad para liberar la belleza de todo convencionalismo. Siguiendo en el Salone del Settecento, el ESH milanés presenta su estilo, fuertemente inspirado en Oriente, en un diálogo visual con las obras de Leonardo Bartolini, Mauro Bellucci, Hiraoka Junpei y Lee Kyouhong. La Sala del Cardinale, por su parte, acoge un proyecto especial comisariado por Galatea Arte, que une las obras de Paolo Loschi y Nadia Porcelli, en un encuentro entre intensas pinturas y delicadas instantáneas fotográficas. También en la Sala del Cardinale, Bonobolabo presenta un proyecto en el que destacan dos grandes formatos de Stikki Peaches, acompañados de obras de ZED1. Por último, en la Sala degli Specchi, Contemporary Artshop Roma ofrece un espacio a la exposición individual de Michel Oz.

Una edición BOOMing en crecimiento y transformación

BOOMing 2025 es una experiencia integral que invita a la reflexión, la participación y el cambio. Las cuatro secciones temáticas ofrecen una visión rica y articulada de lo que es y puede llegar a ser el arte contemporáneo, centrándose en el cambio, la crítica y la sostenibilidad. Con su compromiso con la innovación y la inclusión, BOOMing se confirma como una cita ineludible para los entusiastas del arte y para cualquiera que desee explorar las fronteras de la creatividad en la escena internacional.

Información práctica

Horario:

Jueves 6 de febrero de 2025 19:00 - 24:00

Viernes 7 de febrero de 2025 11:00 - 24:00

Sábado 8 de febrero de 2025 11.00 h. - 24.00 h.

Domingo 9 de febrero de 2025 11:00 - 20:00 horas

Entradas

12€ completa, 10€ reducida

Bolonia, BOOMING 2025 conquista el Palazzo Isolani: guía de la feria
Bolonia, BOOMING 2025 conquista el Palazzo Isolani: guía de la feria


Advertencia: la traducción al español del artículo original en italiano se ha realizado mediante herramientas automáticas. Nos comprometemos a revisar todos los artículos, pero no garantizamos la ausencia total de imprecisiones en la traducción debidas al programa. Puede encontrar el original haciendo clic en el botón ITA. Si encuentra algún error, por favor contáctenos.