En Roma, el Palazzo Merulana, sede de la Fundación Elena y Claudio Cerasi y gestionado por Coopculture, abre sus puertas a una exposición dedicada a Aleardo Paolucci, el pintor de la Val d’Orcia. La exposición, comisariada por Laura Bonelli, representa la tercera etapa del proyecto Paesaggi dell’anima - Paolucci. El pintor, una iniciativa nacida en 2023 para rendir homenaje al artista fallecido en 2013 y destinada a prolongarse hasta 2027. Tras las dos primeras exposiciones, acogidas en Siena, en el complejo museístico de Santa Maria della Scala, y en Pienza, en el Colegio San Carlo Borromeo, la muestra llega ahora a Roma, en el año del Jubileo, confirmando la profunda conexión entre la obra de Paolucci y la historia de la ciudad eterna.
En el centro de la exposición se encuentran las 54 obras que el artista creó en 2005 con motivo del sexto centenario del nacimiento del Papa Pío II Piccolomini, expuestas durante menos de un mes en el Palazzo Piccolomini y ahora finalmente presentadas de nuevo al público. El ciclo de pinturas recorre la vida de Eneas Silvio Piccolomini, futuro pontífice, inspirándose en los Commentarii, sus memorias autobiográficas, y transponiéndolas a un lenguaje pictórico rico en detalles y sugerencias.
Todo el proyecto expositivo, que une las tres ciudades simbólicas de la vida y el ascenso de Pío II -Siena, Pienza y Roma - se desarrolla como un viaje ideal que parte de sus raíces culturales, pasa por las etapas de su educación y culmina en su mayor logro como Papa. En esta narración visual, Paolucci no se limita a ilustrar episodios históricos, sino que reelabora la vida del pontífice a través de una interpretación artística personal y experimental. En sus obras, el pintor toscano utiliza diferentes técnicas -óleos, témperas, acrílicos, pero también copos de oro y arena- creando un lenguaje expresivo vibrante e innovador. Sus composiciones se caracterizan por un fuerte equilibrio geométrico: círculos y cuadrados se entrelazan con telas decoradas y refinados efectos de claroscuro, creando una estética que combina tradición y modernidad.
La iniciativa está promovida por ENKI Produzioni con la contribución de Pennington, Bass & Associates (EE.UU.) y cuenta con el patrocinio del Archivo Estatal de Siena, el Ayuntamiento de Siena - Departamento de Cultura, el MIC, la Región de Toscana y el Ayuntamiento de Pienza.
Numerosas instituciones y asociaciones participan en el proyecto, entre ellas la Accademia dei Rozzi, Santa Maria della Scala, el Museo Municipal de Pienza, la Contrada della Lupa, la Contrada della Tartuca, la Contrada della Pantera, laAssociazione Proloco Pienza, el Centro Studi Mario Luzi La Barca, la Fabbriceria della Chiesa Cattedrale di Pienza, la Fondazione Conservatorio San Carlo Borromeo, la Associazione Letteraria Stefano Tuscano y el Comitato Promotore La Città della Cultura - Pienza.
Para más información, visite el sitio web oficial del Palazzo Merulana.
![]() |
Aleardo Paolucci expone en el Palazzo Merulana: un viaje entre Siena, Pienza y Roma |
Advertencia: la traducción al español del artículo original en italiano se ha realizado mediante herramientas automáticas. Nos comprometemos a revisar todos los artículos, pero no garantizamos la ausencia total de imprecisiones en la traducción debidas al programa. Puede encontrar el original haciendo clic en el botón ITA. Si encuentra algún error, por favor contáctenos.