63º Premio Faenza, desvelados los protagonistas de la Bienal de Cerámica de Arte Contemporáneo


Anunciados los 109 artistas seleccionados para el 63º Premio de Faenza, la Bienal Internacional de Arte Cerámico Contemporáneo que traerá a Faenza las creaciones cerámicas más innovadoras del 28 de junio al 30 de noviembre de 2025, con participantes de 72 naciones.

La histórica Biennale Internazionale della Ceramica d’Arte Contemporanea, 63ª edición del Premio de Faenza, se prepara para acoger, del 28 de junio al 30 de noviembre de 2025, una selección de obras representativas de lavanguardia mundial de la cerámica. La exposición, que tendrá lugar en el MIC de Faenza, destacará las producciones artísticas más innovadoras de un material que, con el paso de los años, también ha visto renovado su interés como medio escultórico y de instalación. La cerámica, que siempre ha estado vinculada a las tradiciones artesanales y decorativas, es hoy protagonista de una evolución que la ve desempeñar un papel destacado en el panorama del arte contemporáneo.

Edición 62 del Premio Faenza
Edición 62 del Premio Faenza

Una selección internacional

Un evento que no sólo atestigua la excelencia de la cerámica, sino que también refleja su capacidad de ser un lenguaje universal capaz de abarcar diferentes poéticas. Los artistas seleccionados proceden de 41 países, con representación en los cinco continentes. En total, 109 artistas elegidos por el jurado internacional compuesto por Claudia Casali, directora del MIC de Faenza, Hyeyoung Cho, de la Asociación Coreana de Arte y Diseño, Valentins Petjko, de la Bienal de Cerámica de Letonia, y Marco Maria Polloniato, comisario y experto en cerámica. Esta selección, a la que se presentaron 1318 obras de 874 artistas de 72 naciones, confirma el interés mundial por el Premio de Faenza, que desde hace más de 80 años es una cita fundamental para el mundo de la cerámica artística.

El jurado eligió una mezcla de artistas menores y mayores de 35 años, con un claro predominio de los “mayores de 35” (74 artistas de 34 países) sobre los “menores de 35” (35 artistas de 21 países), lo que indica una participación de artistas con diferentes experiencias y una variedad de enfoques. Las obras seleccionadas incluyen instalaciones de gran impacto, pero también trabajos que exploran la cerámica en su potencial plástico, escultórico y comunicativo, poniendo de relieve la versatilidad del material.



La cerámica como lenguaje contemporáneo

El arte de la cerámica ha adquirido nuevas dimensiones en los últimos años, convirtiéndose en un medio que conserva la tradición y se renueva a través de nuevas formas y contenidos.

“Estamos muy satisfechos con el resultado en términos de participación y calidad”, comenta Claudia Casali, Directora del MIC Faenza y Presidenta del Jurado. "El Premio Faenza siempre demuestra ser una excelencia en la escena artística internacional. El Jurado ha realizado una selección que ha tenido en cuenta la actualidad, hoy en día, de la cerámica como material escultórico y de instalación. Hay novedades poéticas y se mantiene una frescura de presentación que transmite la constante actualización artística. Será difícil elegir a los ganadores.

La exposición que abrirá sus puertas el 28 de junio de 2025 promete ser una oportunidad única para conocer de cerca las tendencias e innovaciones que están caracterizando a la cerámica, especialmente en sus formas más contemporáneas.

Una edición repleta de eventos y encuentros

El Premio de Faenza se enriquecerá también con un amplio programa de encuentros y profundizaciones. De marzo a mayo de 2025 se celebrarán las Faenza Prize Talks, una serie de encuentros semanales en línea con los artistas seleccionados. Estos encuentros, que han suscitado un gran interés en ediciones anteriores, ofrecerán al público la oportunidad de entrar en contacto directo con los artistas, explorando su proceso creativo, las técnicas y las inspiraciones que hay detrás de sus obras. El 27 de junio de 2025, día de la inauguración de la exposición, también se anunciarán los ganadores del Premio Faenza, en una ceremonia que recompensará las obras más innovadoras y meritorias.

El Premio Faenza, que siempre ha tenido una fuerte conexión con el territorio de Emilia-Romaña, es posible gracias al apoyo de importantes realidades institucionales y culturales. Entre ellas figuran la Dirección General de Investigación, Educación e Institutos Culturales, la Región de Emilia-Romaña, el Ayuntamiento de Faenza, la Unión de Romagna Faentina, la Fondazione Cassa di Risparmio di Ravenna, Cersaie y Hera. El Premio también cuenta con el apoyo de numerosos medios de comunicación asociados, entre ellos D’Ars, que contribuyen a dar visibilidad nacional e internacional al certamen.

He aquí la lista de los admitidos (por orden alfabético, apellido y nombre)

Mayores de 35 años:

Agius Victor, Alberghina Marc, Ardini Francesco, Barisano Olivia, Cassini Simone, Cavey Daniel Joseph, Chiau Chi Hsu, Clarke David, Clovis Juliette, Denicolò Mirco, Duchamp Karima, Dumas Claude, Einikytė-Narkevičienė EglėGabrieli Evandro, Gandharb Sapana, Giet Sophie, Gomi Kenji, Goudy Mark, Grupo (Anna E Paola Marinuzzi), Grupo (Mattia Vernocchi Francesco Bocchini), Grupo (Yulia Batyrova E Marat Mukhametov), Grycko Monika Anna, Gura Una, Hartmann Rasmussen Malene, Hatori Makoto, Hentze Heidi, Herren Douglas, Janušaitė MiglėKarintzaidis Nikolaos, Kehrli Nathalie, Kieskamp Eveline, Kosma Iosifina, Kurklietis Valdas, Lesins Dainis, Lindner Claire, Mccurdy Jennifer, Meier Sibylle, Miadzvedzeva Hanna, Minami Sayaka, Murata Aya, Murray Paula, Nagai Makiko, Negri Simone, Nehjiri Bahareh, Palmieri Marta, Pancino Fiorenza, Payusova Farbrook Yana, Pérez Fernández Rafael, Porelli Paolo, Portnova Ielizaveta, Rakanovic Lana, Richardson Antonia, Rodriguez Marina, Romule Ilona, Rother Ines, Ruggiero Giovanni, Schmitt Aline, Scopa Laura, Šemberaitė Agnė, Shanafelt Todd, Shi Cai Liu, Sierra José, Šipalytė Rūta, Smith Martin, Sonda Terenzio, Sudhikam Pim, Tarr Hajnalka, Tarver Heidi, Tesch Andreas, Titane Elina, Vallejo Salinas Icaro, Walton Alice, Xu Shiyuan, Yunyun Qiao.

Sub 35:

Antropov Daniil, Brytkova Ekaterina, Byun Jiwon, Caiwen Li, Cho Hye Yeong, Choi Na-Un, Cioffi Martina, Deng Wang, Dong Lin, Fischer June, Haumont Julia, Jinkang Gu, Kananyan Ani, Kim Jiho, Kryshtofik Aliona, Lorito Ambra, Majecka Sandra, Mingshu Li, Morrison David, Mustardo Maxwell, Nędza Wiktoria, Okan Kristina, Piani Silvia, Pyun Yae Rin, Razumovskaya Irina, Renard Léa, Sessa Edoardo, Takaharu Hori, Wang Zhaojing, Xingrui Xu, Yangkun Wang, Yen Ying Su, Yuzhe Wang, Zhang Kai, Zhangningning Zhang.

63º Premio Faenza, desvelados los protagonistas de la Bienal de Cerámica de Arte Contemporáneo
63º Premio Faenza, desvelados los protagonistas de la Bienal de Cerámica de Arte Contemporáneo


Advertencia: la traducción al español del artículo original en italiano se ha realizado mediante herramientas automáticas. Nos comprometemos a revisar todos los artículos, pero no garantizamos la ausencia total de imprecisiones en la traducción debidas al programa. Puede encontrar el original haciendo clic en el botón ITA. Si encuentra algún error, por favor contáctenos.