Florencia, el Museo Galileo cumple 100 años. Un rico programa de actos, exposiciones y espectáculos


El Museo Galileo celebra los cien años de su fundación. El 15 de abril de 2025 dará comienzo un completo calendario de actos con una conferencia de Martin Kemp, una exposición de tesoros científicos y la inauguración del GalileoLab. El programa continuará hasta 2027.

Florencia se prepara para celebrar el centenario del Museo Galileo, creado en 1925 como Istituto di Storia delle Scienze. El museo, uno de los más importantes del mundo en investigación y difusión de la cultura histórico-científica, organizará una serie de actos que darán comienzo el 15 de abril en el Salone dei Cinquecento del Palazzo Vecchio. Las celebraciones comenzarán con la lectio magistralis Icons of Science, a cargo de Martin Kemp, historiador del arte de fama mundial y experto en Leonardo da Vinci, seguida de una lectura de textos de Galileo confiada a Sergio Rubini, con acompañamiento musical de los Musici della Scala. El programa continuará durante más de dos años, hasta 2027, con exposiciones, conferencias, publicaciones y representaciones teatrales. Entre las iniciativas más esperadas figura la apertura del GalileoLab, un nuevo espacio educativo y de divulgación en el Complejo de Santa Maria Novella.

En la actualidad, el Museo Galileo alberga más de 1.000 instrumentos científicos en exposición permanente, una biblioteca con más de 250.000 volúmenes y atrae cada año a más de 209.000 visitantes, de los cuales 25.000 participan en actividades educativas. Fundado el 7 de mayo de 1925, el Istituto di Storia delle Scienze se creó con el objetivo de promover el estudio de la ciencia italiana y sus raíces históricas. En 1930 la sede se trasladó al Palazzo Castellani, un edificio de origen medieval que aún alberga la prestigiosa colección, que incluye los telescopios originales de Galileo Galilei. El centenario coincide con otros dos aniversarios importantes: 150 años del nacimiento del fundador Andrea Corsini y 250 años de la creación del Real Museo de Física e Historia Natural, establecido en 1775 por el Gran Duque Pedro Leopoldo de Habsburgo-Lorena.

Las obras de Galileo
Las obras de Galileo

Un calendario repleto de acontecimientos

El 7 de mayo, fecha oficial del centenario, el Museo Galileo prolongará su apertura hasta las 23.00 h. A las 21.00 h. se estrenará el espectáculo teatral Caterina, la madre di Leonardo (Catalina, la madre de Leonardo), inspirado en la novela de Carlo Vecce y ambientado en las mismas habitaciones que, según el estudioso, albergaron a la niñera del genio de Vinci.

En junio se inaugurará la exposición 100 años de Historia de la Ciencia en Florencia (20 de junio - 19 de octubre de 2025), que presentará ediciones raras, manuscritos y documentos científicos conservados en la biblioteca del Museo. En otoño, la conferencia internacional Scaling the Cosmos: Instruments and Images of the Universe (19-21 de noviembre) explorará la relación entre los instrumentos científicos y las imágenes cosmológicas, con la participación del CNRS-Centre André Chastel. Del 24 al 28 de noviembre se celebrará la Escuela de Invierno de Historia de la Ciencia, una iniciativa de formación para jóvenes investigadores, organizada con la Sociedad Italiana de Historia de la Ciencia.

El futuro de la divulgación científica: GalileoLab

El Museo Galileo mira al futuro con nuevos proyectos. El más ambicioso es GalileoLab, que se inaugurará en 2027 en los locales del Complesso di Santa Maria Novella. El espacio acogerá actividades educativas y vías de conocimiento innovadoras, dirigidas a estudiantes, residentes y turistas. El objetivo es realzar el papel de Florencia en la historia de la ciencia, a menudo eclipsado por la célebre excelencia artística de la ciudad. El GalileoLab pretende restablecer el equilibrio entre estos dos aspectos de la cultura florentina, apostando por una sinergia entre tradición e innovación.

Andrea Corsini
Andrea Corsini

Florencia, el Museo Galileo cumple 100 años. Un rico programa de actos, exposiciones y espectáculos
Florencia, el Museo Galileo cumple 100 años. Un rico programa de actos, exposiciones y espectáculos


Advertencia: la traducción al español del artículo original en italiano se ha realizado mediante herramientas automáticas. Nos comprometemos a revisar todos los artículos, pero no garantizamos la ausencia total de imprecisiones en la traducción debidas al programa. Puede encontrar el original haciendo clic en el botón ITA. Si encuentra algún error, por favor contáctenos.