Cortona celebra a Gino Severini: un año de eventos para redescubrir al gran artista


Exposiciones, conferencias, itinerarios y espectáculos para redescubrir el vínculo entre el gran artista Gino Severini y su ciudad natal. Un proyecto articulado con vistas a 2026, 60 aniversario de su muerte.

2025 será un año de celebraciones para Gino Severini (Cortona, 1883 - París, 1966), uno de los mayores innovadores del arte del siglo XX, gracias al proyecto Gino Severini en Cortona. Un artista internacional en su ciudad. Rutas, testimonios y eventos. Una iniciativa que refuerza el vínculo entre el Maestro y su ciudad natal a través de un denso calendario de eventos, en previsión del 60 aniversario de su muerte en 2026. El Ayuntamiento de Cortona, en colaboración con el MAEC y laAccademia Etrusca di Cortona, con la coordinación científica de Daniela Fonti y la organización general de Villaggio Globale International, ha creado un programa que abarca desde conferencias a exposiciones, desde itinerarios dedicados a espectáculos artísticos. El proyecto, ganador del PAC2024 - Piano per l’Arte Contemporanea del Ministero della Cultura, pretende valorizar el patrimonio de Severini en la ciudad, ofreciendo nuevas perspectivas sobre la obra y la figura del artista.

Uno de los aspectos centrales del proyecto se refiere a la creación de un itinerario urbano dedicado a Severini. Se instalarán paneles de señalización con códigos QR para ofrecer información en profundidad sobre las obras presentes en Cortona, mientras que la publicación de una guía acompañará a visitantes y estudiosos en su redescubrimiento del Maestro. La guía destacará la profunda conexión entre el artista y el contexto toscano.

Gino Severini
Gino Severini
Una de las nuevas salas Severini del MAEC de Cortona
Una de las nuevas salas Severini en el MAEC de Cortona

Conferencias, exposiciones y espectáculos

El año Severiniano que lleva el nombre de Gino Severini en Cortona. Un artista internacional en su ciudad se inaugura con un ciclo de conferencias, del 1 de febrero al 13 de junio de 2025, en el que participarán estudiosos como Paolo Bruschetti, Margherita d’Ayala Valva, Daniela Fonti con Romana Severini, Paola Pettenella, Alice Ensabella, Eleonora Sandrelli, Roberto Cantagalli, Paola Pogliani y Chiara Sassi. Las conferencias analizarán diversos aspectos de la producción artística de Severini. Una de las citas más esperadas es la exposición Giano-Culsans: el doble y la inspiración etrusca de Gino Severini, concebida por el MAEC y acogida por primera vez en la Fondazione Rovati de Milán, programada del 29 de marzo al 4 de mayo. La exposición investigará la relación entre el artista y el mundo etrusco, que representó para él una fuente constante de inspiración.



El 10 de mayo será el turno del espectáculo de danza itinerante Non Omnis Moriar, realizado por laAssociazione Sosta Palmizi, que trazará el vínculo entre Severini y el mundo de la danza, que a menudo representaba en sus obras. Un homenaje a la fuerza del movimiento, que tanto influyó en su pintura y en su lenguaje visual. También habrá momentos de profundización dedicados al arte del mosaico, técnica a la que Severini se dedicó con gran pasión, dejando en Cortona importantes testimonios como el Via Crucis de 1944-1946. El proyecto también prevé una colaboración con laUniversidad de Alberta (Canadá) - Escuela de Cortona, que ampliará aún más la investigación sobre el artista.

Gino Severini, Maternidad (1916; óleo sobre lienzo; Cortona, MAEC)
Gino Severini, Maternidad (1916; óleo sobre lienzo; Cortona, MAEC)

Un vínculo nunca roto

Aunque la carrera de Gino Severini transcurrió entre París y Roma, su relación con Cortona siempre se mantuvo fuerte. En los últimos años de su vida, regresó varias veces a su ciudad natal, eligiéndola como lugar de enterramiento y donando obras fundamentales, entre ellas la famosa Maternidad.

Este vínculo también fue continuado por su hija Romana Severini Brunori, que en 2021 enriqueció el patrimonio de la ciudad con una nueva donación de obras y documentos, permitiendo la rehabilitación de las salas Severini del MAEC. Hoy estas salas constituyen la única exposición permanente dedicada al artista en Italia. El proyecto Gino Severini a Cortona reafirma así la identidad cultural de la ciudad, que durante un año se vestirá con los colores y las formas de su Maestro, trazando su trayectoria artística y celebrando su legado. Un viaje por la historia del arte del siglo XX, con la mirada puesta en el futuro.

Cortona celebra a Gino Severini: un año de eventos para redescubrir al gran artista
Cortona celebra a Gino Severini: un año de eventos para redescubrir al gran artista


Advertencia: la traducción al español del artículo original en italiano se ha realizado mediante herramientas automáticas. Nos comprometemos a revisar todos los artículos, pero no garantizamos la ausencia total de imprecisiones en la traducción debidas al programa. Puede encontrar el original haciendo clic en el botón ITA. Si encuentra algún error, por favor contáctenos.