Art Basel Hong Kong 2025: récord de proyectos y atención a la identidad queer y a las instalaciones a gran escala


Del 26 al 30 de marzo, Art Basel Hong Kong 2025 celebra una edición récord con 36 proyectos temáticos en Kabinett, un programa de cine dedicado a la identidad queer y 18 instalaciones monumentales en Encounters. El evento se confirma entre las principales ferias de arte del panorama asiático.

Del 26 al 30 de marzo,Art Basel Hong Kong 2025, presentada en el Hong Kong Convention & Exhibition Centre, promete ser una edición sin precedentes. La feria de arte más influyente del continente asiático trae a escena un programa rico y variado, con un número récord de presentaciones en el sector Kabinett, una película en profundidad sobre la identidad queer y una serie de instalaciones monumentales en el marco del proyecto Encounters.

El sector Kabinett, dedicado a proyectos temáticos en los stands de las galerías participantes, alcanza un nuevo récord con 36 presentaciones, la cifra más alta de la historia de la feria. La atención se centrará en las exposiciones individuales, tanto históricas como contemporáneas, con una fuerte representación de artistas de la región Asia-Pacífico. Destaca una exposición colectiva de pinturas a tinta que reúne obras de Liu Dan, Li Jin y Yang Jiechang, representantes de la escena artística posterior a Mao, presentada por Ink Studio. Por otro lado, la galería 10 Chancery Lane presenta una selección de esculturas de cartón y dibujos del artista vietnamita Vũ Dân Tân, figura clave del arte contemporáneo de su país, que explora el concepto del vestido como armadura. Del ámbito de la cerámica, Tokyo Gallery + BTAP presenta obras de Takahiro Kondo, creadas con su innovadora técnica “Silver Mist”, que reflexionan sobre la transformación del agua.

Art Basel Hong Kong, edición 2024
Art Basel Hong Kong, edición 2024

El programa de cine y la reflexión sobre la identidad queer

La sección de cine de la feria estará comisariada por Pa ra Site, uno de los principales espacios independientes de Hong Kong. El tema de este año, En el espacio siempre es de noche, se inspira en la película Vampiros en el espacio (2022), de Isadora Neves Marques, que se proyectará en una sesión especial. El largometraje cuenta la historia de una familia de vampiros que viaja a un exoplaneta similar a la Tierra, reflexionando sobre cuestiones de identidad queer y estructura familiar.



El programa incluye siete proyecciones con obras de 30 artistas. Entre las películas seleccionadas se encuentra Good Society (2024), del dúo londinense Hannah Quinlan & Rosie Hastings y presentada por Arcadia Massa, que examina la vida queer en el Berlín de la República de Weimar, con referencias a la memoria familiar de Hastings.

Encuentros: exploraciones artísticas a gran escala

Encuentros, la sección dedicada a las instalaciones monumentales, presentará 18 obras a gran escala, más de la mitad de las cuales han sido creadas especialmente para la feria. Comisariada bajo el título As the World Turns, la edición se divide en cuatro plataformas temáticas: Passage, centrada en la resonancia cultural y la narrativa; Alteration, que explora la subversión de la abstracción y la materialidad; Charge, dedicada a la intersección de lo digital y lo físico; y The Return, que aborda temas de mitología, espiritualidad y el ciclo de la vida.

Entre los artistas de la exposición, Pacita Abad es la protagonista de la sección Passage con tres pinturas monumentales que reelaboran iconografías del Sur global, presentadas por Silverlens y Tina Kim Gallery. Para Alteration, Christopher K. Ho expone 30 esculturas de latón inspiradas en el lenguaje del Modernismo presentadas por Property Holdings Development Group, mientras que en la sección Charge, Lu Yang transforma el arte en una experiencia comercial con una tienda pop-up en la que un avatar digital, DOKU, venderá obras de arte.

Otro acontecimiento será la instalación de Monster Chetwynd en Pacific Place Park Court. La artista afincada en Zúrich, conocida por su enfoque performativo, presentará un proyecto que combina escultura y performance, inspirado en la coreografía cinematográfica y la metamorfosis. La instalación está presentada por Galerie Gregor Staiger, Massimodecarlo y Sadie Coles HQ, con el apoyo de Swire Properties, socio oficial de Encounters Offsite.

Actos paralelos y novedades de la feria

El programa público incluye proyecciones, conversaciones e iniciativas culturales abiertas al público, entre ellas elCírculo de Intercambio. En colaboración con M+ y Tai Kwun, Art Basel Hong Kong amplía su oferta con eventos offsite que estrechan lazos con las instituciones culturales de la ciudad. Entre los más destacados, Night Charades del artista Ho Tzu Nyen iluminará la fachada de M+ con una instalación inspirada en la edad de oro del cine de Hong Kong, presentada por UBS. Además, el MGM Discoveries Art Prize, dedicado a artistas emergentes, anunciará los finalistas seleccionados por un jurado de expertos internacionales.

Por primera vez, la feria acogerá Art Basel Shop, un espacio dedicado a productos de diseño que enriquecen la experiencia de la feria. Entre las nuevas colaboraciones figuran Design Trust, HASS Lab y Tomorrow Maybe, lo que demuestra la apertura de Art Basel a una escena artística cada vez más multidisciplinar.

El papel de Angelle Siyang-Le y el futuro de Art Basel Hong Kong

Bajo el liderazgo de Angelle Siyang-Le, nombrada directora de la feria en 2022, Art Basel Hong Kong ha consolidado su posición como evento clave para el mercado del arte en Asia. Con una década de experiencia dentro de la organización, Siyang-Le ha sido capaz de desarrollar estrategias innovadoras, ampliando el alcance de la feria y fortaleciendo su diálogo con la escena cultural global. Antes de incorporarse a Art Basel, Siyang-Le representó a la Colección Privada Farook en Dubai. También dirigió el espacio de arte sin ánimo de lucro Traffic y el estudio de artistas Satellite, y ayudó a fundar The Mobile Art Gallery, una iniciativa para hacer accesible el arte contemporáneo emergente a un público más amplio.

Art Basel Hong Kong 2025: récord de proyectos y atención a la identidad queer y a las instalaciones a gran escala
Art Basel Hong Kong 2025: récord de proyectos y atención a la identidad queer y a las instalaciones a gran escala


Advertencia: la traducción al español del artículo original en italiano se ha realizado mediante herramientas automáticas. Nos comprometemos a revisar todos los artículos, pero no garantizamos la ausencia total de imprecisiones en la traducción debidas al programa. Puede encontrar el original haciendo clic en el botón ITA. Si encuentra algún error, por favor contáctenos.