La Fundación Ragghianti publica una convocatoria de becas postdoctorales sobre Ragghianti y Collobi


La Fundación Ragghianti, con el apoyo de la Fondazione Cassa di Risparmio di Lucca, ha publicado una nueva convocatoria de becas postdoctorales para la investigación sobre Carlo Ludovico Ragghianti y Licia Collobi. La fecha límite para la presentación de solicitudes es el 9 de junio de 2025.

La Fundación Ragghianti, en el marco de su compromiso con la promoción de la investigación histórica y cultural, ha lanzado la nueva convocatoria de una beca postdoctoral, que cumple su noveno año consecutivo. La beca, dotada con 9.000 euros, está dirigida a investigadores que hayan obtenido su doctorado después del 1 de marzo de 2020 y tiene como objetivo fomentar los estudios centrados en la figura y la obra de Carlo Ludovico Ragghianti y Licia Collobi, dos personalidades fundamentales en el panorama cultural italiano del siglo XX. La iniciativa es posible gracias al apoyo de la Fondazione Cassa di Risparmio di Lucca, que desde hace años respalda a la Fundación Ragghianti en su misión de conservación y valorización del patrimonio archivístico y cultural. La convocatoria invita a los investigadores a proponer temas de investigación originales que puedan ofrecer nuevas perspectivas y conocimientos sobre la vida y la obra de los dos protagonistas, a partir de los fondos archivísticos y fotográficos conservados por la Fundación. Las investigaciones deberán centrarse en aspectos poco explorados de la producción científica de Ragghianti y Collobi, con el objetivo de sacar a la luz nuevas reflexiones y descubrimientos. La convocatoria de este año está dirigida a quienes, tras completar su doctorado, tengan la ambición de profundizar en la obra de dos figuras cuyo legado sigue siendo de gran relevancia en el campo de los estudios históricos y artísticos.

La convocatoria ya ha contado en años anteriores con la participación de numerosos jóvenes académicos. Entre los ganadores del año pasado se encontraba Carolina Trupiano Kowalczyk, quien, gracias a la beca, dedicó su investigación al interés de Ragghianti por el arte del siglo XVIII, con especial atención a su conexión con el entorno cultural veneciano. El proyecto de Carolina Trupiano Kowalczyk concluirá a finales de mayo, y se espera la publicación de los resultados en el próximo número de la serie Quaderni della Fondazione Ragghianti, que recoge las investigaciones de los becarios. Los interesados deberán presentar su solicitud antes del 9 de junio de 2025, mientras que el periodo de la beca se extenderá del 1 de octubre de 2025 al 31 de mayo de 2026. Para participar, los candidatos deberán enviar su solicitud a través de la página web oficial de la Fundación Ragghianti, www.fondazioneragghianti.it, donde es posible consultar la convocatoria completa y descargar el formulario de solicitud. La selección de los candidatos se basará en la calidad y originalidad de la propuesta de investigación, con especial atención a la capacidad de explorar nuevos horizontes en el campo de los estudios Ragghianti y Collobi.

“La convocatoria de investigación postdoctoral dedicada a la pareja Ragghianti, por noveno año consecutivo”, afirman el director Paolo Bolpagni y el presidente Alberto Fontana, “se confirma como uno de los puntos calificativos de la actividad de nuestra institución, cumpliendo de modo particular la vocación de la Fundación, que tiene entre sus fines institucionales el de ofrecer becas a jóvenes meritorios”.

Carlo Ludovico Ragghianti y Licia Collobi.
Carlo Ludovico Ragghianti y Licia Collobi.

La Fundación Ragghianti publica una convocatoria de becas postdoctorales sobre Ragghianti y Collobi
La Fundación Ragghianti publica una convocatoria de becas postdoctorales sobre Ragghianti y Collobi


Advertencia: la traducción al español del artículo original en italiano se ha realizado mediante herramientas automáticas. Nos comprometemos a revisar todos los artículos, pero no garantizamos la ausencia total de imprecisiones en la traducción debidas al programa. Puede encontrar el original haciendo clic en el botón ITA. Si encuentra algún error, por favor contáctenos.