By Redazione | 19/12/2021 13:18
Tras los dos breves vídeos dedicados al Retrato de Claudio Monteverdi de Bernardo Strozzi y alAutorretrato de Angelika Kauffmann, el director del Tiroler Landesmuseen Peter Assmann nos habla en otro vídeo de otra obra maestra conservada en el Ferdinandeum de Innsbruck: el Retrato de Josef Pembauer de Gustav Klimt (Baumgarten, 1862 - Viena, 1918).
Se trata de una obra del principio de la carrera del pintor austriaco, conocido por haber iniciado la Secesión: fue terminada en 1890 y retrata al famoso pianista con gran detalle, es casi unaobra fotorrealista. Incluso el marco es una verdadera obra de arte, llena de símbolos que "hablan", como dice Peter Assmann: en el margen derecho del marco aparece un músico con una lira.
Se trata, pues, de un retrato completo que narra la personalidad del personaje y el contexto cultural de la sociedad vienesa de finales del siglo XIX. Con este cuadro, Klimt insinúa los comienzos de su carrera a través de su forma de pintar tan detallista; en el marco se puede ver el dorado típico de la Secesión y símbolos más gráficos: una combinación muy interesante y fascinante, como explica el director.
Para saber más sobre el arte de Gustav Klimt y sus huellas en Austria, visite austria.info