By Redazione | 19/07/2024 09:55
Milán se prepara para acoger la Semana del Diseño 2025, prevista del 8 al 13 de abril de 2025, con un tema que explora los intentos de redefinir nuestra relación con los distintos mundos a los que se refiere el diseño actual, entre contaminaciones y la exploración de distintos lenguajes. El tema de este año, Mundos Conectados, es una extensión de ediciones anteriores que exploraron el equilibrio y la relación entre elementos como fuente de inspiración. El camino trazado por Fuorisalone refleja un compromiso continuo con una cultura del diseño consciente y atenta a las nuevas formas de conocimiento e inteligencia generativa. Mondi Connessi pretende potenciar la sinergia entre diseño e inteligencia artificial, proponiendo una visión de futuro en la que creatividad y tecnología se unen para crear experiencias inmersivas e interactivas. El tema del Fuorisalone 2025 será, por tanto, una importante oportunidad para celebrar las relaciones y el arte del compromiso a través del diseño, poniendo de relieve cómo las formas de hibridación de habilidades, así como las experiencias interactivas y de inmersión, pueden transformar la forma en que vivimos, trabajamos e interactuamos con el mundo que nos rodea.
La "conexión" de los múltiples mundos de la Semana del Diseño puede entenderse de diferentes maneras: Conexión entre los mundos físico y digital a través de la inteligencia artificial, el Internet de las Cosas (IoT) y los dispositivos inteligentes que interactúan entre sí para mejorar la calidad de vida en hogares y ciudades; Conexión entre diferentes culturas que se influyen mutuamente; Conexión entre el hombre y el medio ambiente, imaginando el diseño cada vez más comprometido con la reducción de su impacto ecológico; Conexión entre las personas y las comunidades a través del diseño cuidadoso de espacios públicos que fomenten la interacción social; Conexiones desencadenadas por instalaciones que inviten a compartir y dialogar, a través de proyectos que exploren cómo la arquitectura puede crear espacios inclusivos y accesibles para todos; Conexión entre espacios y personas a través de soluciones innovadoras para la movilidad urbana; Conexión a través de diferentes medios y disciplinas, compartiendo información y conocimientos.
"Una oportunidad para explorar el potencial del diseño en la creación de vínculos significativos entre el entorno natural, las innovaciones tecnológicas y las tradiciones culturales": esto es lo que surgió del debate con el equipo de Studiolabo que trabajó en el concepto del tema en las semanas posteriores a la pasada Semana del Diseño de Milán.
Foto: Chiara Venegoni