El miércoles 9 de abril, a las 21.15 horas, Rai 5 emite el estreno del documental Da Cimabue a Giotto, un viaje para redescubrir a uno de los pintores más revolucionarios y a la vez olvidados de la historia del arte: Cimabue (Florencia, hacia 1240 - Pisa, 1302). El documental, conducido por Neri Marcorè, arroja luz sobre un periodo histórico fundamental, una de esas encrucijadas que marcaron el final de la Edad Media y el comienzo de la modernidad, ofreciendo una nueva perspectiva del arte y la cultura occidentales.
La figura de Cimabue, a menudo eclipsada por la de su más famoso discípulo Giotto, ha sido objeto de un reciente redescubrimiento, que ha sacado a la luz una pintura que había permanecido oculta u olvidada durante más de siete siglos. Esta obra, testimonio de su genio, fue adquirida recientemente en subasta por una cifra récord de 24 millones de euros y forma parte ahora de las colecciones del Museo del Louvre de París. El acontecimiento marca un momento crucial en la apreciación de Cimabue, cuyo papel en la historia de la pintura ha demostrado ser mucho más importante de lo que la tradición artística ha sugerido durante siglos. Cimabue, natural de Toscana, fue una figura central de la pintura italiana del siglo XIII. Sin embargo, su fama fue eclipsada gradualmente por su ilustre sucesor Giotto, cuyo estilo innovador conquistó el arte europeo. Este documental explora su legado y su influencia en los grandes maestros del Renacimiento que surgirían un siglo después, desde Leonardo da Vinci a Miguel Ángel, pasando por Rafael.
La pintura de Cimabue y sus discípulos marcó una ruptura con las tradiciones bizantinas. Su obra introdujo un nuevo lenguaje artístico, más cercano a la realidad, capaz de representar las emociones humanas y el mundo natural con una precisión nunca vista hasta entonces. Estos artistas, que trabajaron en ciudades como Florencia, Pisa, Siena, Arezzo y Asís, sentaron las bases de lo que sería el gran Renacimiento italiano. En una época en que el fervor religioso y la figura de San Francisco de Asís inspiraban una renovada atención al mundo terrenal y a su belleza, Cimabue y sus discípulos introdujeron un arte que cambiaría para siempre el curso de la historia.
![]() |
Llega a Rai5 un documental dedicado a Cimabue |
Advertencia: la traducción al español del artículo original en italiano se ha realizado mediante herramientas automáticas. Nos comprometemos a revisar todos los artículos, pero no garantizamos la ausencia total de imprecisiones en la traducción debidas al programa. Puede encontrar el original haciendo clic en el botón ITA. Si encuentra algún error, por favor contáctenos.