Bolonia inaugura Filla, un nuevo pabellón en el Parque Montagnola diseñado por Mario Cucinella


Se ha inaugurado Filla, el nuevo centro cultural y medioambiental del Parque Montagnola. Diseñado por Mario Cucinella Architects para el Ayuntamiento de Bolonia, sustituye una estructura tensada por un espacio permanente y sostenible para eventos, talleres y actividades comunitarias.

Un nuevo espacio público dedicado a la cultura, la sostenibilidad y la socialidad cobra vida en el corazón verde de Bolonia, el Parque Montagnola. De hecho, se ha inaugurado Filla, un proyecto del Ayuntamiento de Bolonia desarrollado por MCA - Mario Cucinella Architects, que ha transformado una zona del Parque Montagnola en un pabellón innovador y sostenible integrado en el contexto histórico y natural del lugar.

A la ceremonia de inauguración asistieron el alcalde de Bolonia, Matteo Lepore, y el arquitecto Mario Cucinella, celebrando el inicio de un nuevo capítulo para la ciudad y sus ciudadanos. La inauguración dio el pistoletazo de salida a un rico programa de actividades educativas y populares relacionadas con el medio ambiente y la sostenibilidad, que serán comisariadas por la Fundación IU Rusconi Ghigi, responsable de la gestión del centro.

Con su inauguración, Filla aspira a convertirse en un punto de referencia para la comunidad boloñesa, combinando cultura, educación medioambiental y agregación social. En su programa de actos y talleres participarán ciudadanos de todas las edades, con especial atención a los niños, ya que formará parte de la iniciativa “Bolonia, la ciudad de los niños y las niñas”.



“Filla, el nuevo pabellón del Parque Montagnola, representa un ejemplo concreto de cómo la arquitectura puede poner a la comunidad en el centro, respondiendo a las necesidades contemporáneas de agregación, cultura y sostenibilidad”, ha declarado Mario Cucinella, arquitecto y fundador de MCA - Mario Cucinella Architects. “Con este proyecto hemos querido crear un lugar que no sólo se integre armoniosamente en el contexto histórico y natural del parque, sino que también lo enriquezca, ofreciendo espacios para nuevas formas de encuentro y diálogo. Gracias al uso de tecnologías avanzadas y materiales sostenibles, hemos creado una arquitectura capaz de dialogar con el entorno, logrando un equilibrio entre tradición e innovación”.

Filla. Foto: MCA/Walter Vecchio
Filla. Foto: MCA/Walter Vecchio
Filla. Foto: MCA/Walter Vecchio
Filla. Foto: MCA/Walter Vecchio
Filla. Foto: MCA/Walter Vecchio
Filla. Foto: MCA/Walter Vecchio

Arquitectura que recuerda a la naturaleza y a la comunidad

El propio nombre del proyecto revela su esencia innovadora. “Filla” es un neologismo que combina dos palabras griegas: φύλλον(phyllo), que significa hoja, y φιλέω(phileo), que expresa el concepto de afecto y comunidad. Un homenaje a la naturaleza y al compartir, los dos pilares sobre los que se asienta este espacio.

La intervención arquitectónica consistió en sustituir una estructura tensada temporal por un edificio permanente de última generación. El nuevo edificio, energéticamente eficiente, alberga talleres, actos culturales e iniciativas infantiles, en el marco del proyecto “Bolonia, la ciudad de los niños y las niñas”. La zona principal es una sala polivalente con capacidad para unas 100 personas, flanqueada por espacios dedicados a talleres y un bar, concebido como lugar de encuentro y socialización.

Un elemento distintivo de la estructura es su cubierta, inspirada en los famosos pórticos de Bolonia, declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Este detalle arquitectónico crea un diálogo directo con la identidad histórica de la ciudad, con la idea de integrarse armoniosamente en el paisaje del parque.

Filla. Foto: MCA/Walter Vecchio
Filla. Foto: MCA/Walter Vecchio
Filla. Foto: MCA/Walter Vecchio
Filla. Foto: MCA/Walter Vecchio
Filla. Foto: MCA/Walter Vecchio
Filla. Foto: MCA/Walter Vecchio

Sostenibilidad e innovación para un futuro más verde

Diseñado según los principios de la bioarquitectura y la economía circular, “Filla” es un ejemplo concreto de edificio sostenible. Se trata de un Edificio de Consumo de Energía Casi Nulo (NZEB), es decir, una estructura con un consumo de energía casi nulo, con una reducción significativa de las emisiones en comparación con la anterior instalación temporal. El aislamiento térmico y la gestión del agua de lluvia se han cuidado con soluciones innovadoras para minimizar el impacto ambiental.

El uso de materiales ecológicos, tecnologías de construcción en seco y estrategias de ahorro energético demuestra el compromiso de MCA con una arquitectura responsable, capaz de combinar estética y funcionalidad sin comprometer el equilibrio natural. Filla se configura así como un lugar diseñado para conectar a las personas con su entorno, promoviendo valores de sostenibilidad y participación activa.

Bolonia inaugura Filla, un nuevo pabellón en el Parque Montagnola diseñado por Mario Cucinella
Bolonia inaugura Filla, un nuevo pabellón en el Parque Montagnola diseñado por Mario Cucinella


Advertencia: la traducción al español del artículo original en italiano se ha realizado mediante herramientas automáticas. Nos comprometemos a revisar todos los artículos, pero no garantizamos la ausencia total de imprecisiones en la traducción debidas al programa. Puede encontrar el original haciendo clic en el botón ITA. Si encuentra algún error, por favor contáctenos.