Vuelve Pontremoli Barocca: abiertas las reservas para la edición de 2025


Los días 5 y 6 de abril de 2025 vuelve Pontremoli Barocca, el viaje por las villas, palacios e iglesias del barroco de Lunigiana. Un fin de semana de visitas guiadas por el campo y el centro histórico, con la participación de estudiantes y de toda la comunidad. El evento inaugura el programa Compartir la Toscana.

Los ambientes refinados y suntuosos del Barroco de Pontremoli vuelven a ser protagonistas en Lunigiana con la nueva edición de Pontremoli Barocca, el evento que, a través de un recorrido por iglesias, villas y palacios, normalmente no accesibles al público, relata la Edad de Oro del arte en Pontremoli. Las reservas para las visitas, previstas para el sábado 5 y el domingo 6 de abril de 2025, están abiertas desde el 1 de febrero en la web oficial del evento.

El evento de dos días, organizado por las asociaciones Sigeric y Farfalle in Cammino, se desarrollará entre la campiña lunigiana y el centro histórico de Pontremoli, ofreciendo a los visitantes una inmersión en la historia y la arquitectura de la zona. El evento es posible gracias a la colaboración de estudiosos, propietarios de residencias históricas, municipios y la Diócesis de Massa Carrara-Pontremoli. Las entradas pueden adquirirse directamente en el sitio web oficial www.pontremolibarocca.it, eligiendo entre las distintas fórmulas de visita. Para más información, póngase en contacto con 3318866241 y 3663712808 o escriba a segreteria@pontremolibarocca.it.

Villa Dosi Delfini
Villa Dosi Delfini
Villa Dosi Delfini
Villa Dosi Delfini
Villa Pavesi Negri Delfini
Villa Pavesi Negri Delfini
Villa Pavesi Ruschi. Foto: Sigeric
Villa Pavesi Ruschi. Foto: Sigeric

El programa: villas, palacios y toda una ciudad en fiesta

El fin de semana se abrirá con el Gran Sabato delle Ville, dedicado a las residencias nobiliarias de Lunigiana. Se podrán visitar tres fincas históricas: Villa Dosi Delfini y Villa Pavesi Negri-Baldini, situadas cerca de Pontremoli, y Villa Ruschi Pavesi di Teglia, en Mulazzo. Estos edificios, habitualmente cerrados al público, ofrecerán una visión exclusiva de la vida aristocrática del pasado, entre frescos, jardines a la italiana y suntuosos salones.



El domingo, en cambio, estará dedicado al centro histórico de Pontremoli, revelando su pasado de ciudad noble y floreciente. Siete lugares simbólicos abrirán sus puertas: el Palacio Dosi Magnavacca, el Palacio Pavesi-Ruschi Noceti, el Palacio Zucchi Castellini, el Palacio Vescovile, el sugestivo Teatro della Rosa, la iglesia de San Giacomo d’Altopascio y elOratorio di Nostra Donna. Además, los cincuenta primeros visitantes que adquieran entradas para las visitas dominicales tendrán acceso a un lugar exclusivo, desvelado sólo en el último momento.

El ambiente barroco no se limitará a las visitas guiadas: toda la ciudad participará en el evento con exposiciones temáticas, escaparates decorados y menús inspirados en el siglo XVIII en los restaurantes locales. Un auténtico viaje en el tiempo, que implicará a la comunidad y a los visitantes en una experiencia cultural completa.

Palacio Dosi Magnavacca. Foto: Sigeric
Palacio Dosi Magnavacca. Foto: Sigeric
Palacio Dosi Magnavacca. Foto: Sigeric
Palacio Dosi Magnavacca. Foto: Sigeric
Palacio Pavesi Ruschi Noceti. Foto: Sigeric
Palacio Pavesi Ruschi Noceti. Foto: Sigeric
Palacio Pavesi Ruschi Noceti. Foto: Sigeric
Palacio Pavesi Ruschi Noceti. Foto: Sigeric
Palacio Zucchi Castellini. Foto: Elia Santini
Palacio Zucchi Castellini. Foto: Elia Santini
Palacio Episcopal. Foto: Sigeric
Palacio del Vescovado. Foto: Sigeric
Teatro de la Rosa. Foto: Sigeric
Teatro de la Rosa. Foto: Sigeric
Oratorio de Nostra Donna. Foto: Visit Pontremoli
Oratorio de Nostra Donna. Foto: Visit Pontremoli

Jóvenes protagonistas y turismo experiencial

Uno de los aspectos más significativos de Pontremoli Barocca es la implicación activa de las generaciones más jóvenes. Los organizadores están formando un grupo de estudiantes-guía que orientarán a los visitantes para que descubran los tesoros de la zona. Una oportunidad para que los jóvenes no sólo conozcan la historia local, sino que se conviertan en sus embajadores.

"Uno de los objetivos más importantes y gratificantes de la experiencia Pontremoli Barocca es conseguir implicar al máximo a las nuevas generaciones“, explican los organizadores. ”No sólo adoptando la entrada gratuita para todos los menores de 18 años, sino también formando a decenas de estudiantes y jóvenes en la conciencia y el valor del territorio en el que viven y crecen cada día".

También se presta especial atención a la accesibilidad: las entradas serán gratuitas para los menores de 18 años, las personas con discapacidad y sus acompañantes, garantizando una experiencia inclusiva abierta a todos.

Un evento que abre Compartir la Toscana

Este año, Pontremoli Barocca tendrá un papel especial en el panorama turístico regional: la edición de 2025 inaugurará Sharing Tuscany, el taller anual promovido por la Región de Toscana y Toscana Promozione Turistica. Por primera vez, el evento se detendrá en la Zona Turística de Lunigiana, reuniendo a operadores del sector para descubrir el potencial cultural y turístico de la zona.

Se trata de un nuevo reconocimiento a una iniciativa que, año tras año, crece y se consolida como cita de referencia para la valorización del patrimonio barroco de Lunigiana.

Vuelve Pontremoli Barocca: abiertas las reservas para la edición de 2025
Vuelve Pontremoli Barocca: abiertas las reservas para la edición de 2025


Advertencia: la traducción al español del artículo original en italiano se ha realizado mediante herramientas automáticas. Nos comprometemos a revisar todos los artículos, pero no garantizamos la ausencia total de imprecisiones en la traducción debidas al programa. Puede encontrar el original haciendo clic en el botón ITA. Si encuentra algún error, por favor contáctenos.