Importante adquisición para el Museo Nacional de Arezzo: llega la obra maestra de Poppi


El Ministerio de Cultura ha adquirido el Bautismo de Cristo del pintor manierista Francesco Morandini conocido como Poppi, alumno de Vasari: la obra encuentra un nuevo hogar en el Museo Nacional de Arte Medieval y Moderno de Arezzo, donde dialoga con los grandes de la Toscana del siglo XVI.

Una importante pieza de la pintura manierista toscana regresa al corazón de su patria. Desde hoy, el Museo Nacional de Arte Medieval y Moderno de Arezzo puede presumir de tener en sus colecciones una preciosa obra de Francesco Morandini conocido como Poppi (Poppi, 1544 - 1597), alumno predilecto de Giorgio Vasari y uno de los más brillantes exponentes del manierismo florentino. Se trata del gran retablo que representa el Bautismo de Cristo, pintado en la década de 1580 para Braccio Ricasoli, refinado intelectual y miembro de la Academia florentina, recientemente adquirido por el Ministerio de Cultura. La obra salió a subasta en Pandolfini en noviembre de 2022, y se adjudicó por la suma de 57.960 euros (56.000 más comisión, frente a una estimación de 50-80.000 euros).

La obra, ya conocida por los estudiosos (Paola Barocchi, en los años sesenta, la creía perdida, tras lo cual fue identificada por Alessandra Giovannetti en su monografía de 1995 sobre Poppi), y de la que también se habían identificado algunas hojas preparatorias, conservadas en el Gabinetto dei Disegni e delle Stampe degli Uffizi y relativas al conejo y la paloma, fue presentó oficialmente al público el viernes 4 de abril en la Sala delle Muse del museo de Arezzo, en presencia de Stefano Casciu, Director Regional de los Museos Nacionales de Toscana, y de Luisa Berretti, Directora del museo, que hablaron del valor histórico-artístico del retablo y de su importancia en el contexto más amplio de la segunda mitad del siglo XVI en Toscana.

La tabla, imponente y refinada, fue encargada por Ricasoli para su villa de Bracciano, en Panzano in Chianti. La identificación del comitente es posible gracias a un comentario de Raffaello Borghini que, en Il Riposo, que sigue siendo la principal fuente de información sobre la actividad de Poppi antes de 1584, mencionaba un Bautismo de Cristo ejecutado precisamente para Braccio Ricasoli. Pintada al óleo, la obra combina admirablemente la intención didáctica propia del arte postconciliar con la elegancia formal, el refinamiento compositivo y el naturalismo de la mejor tradición pictórica florentina. En este sentido, el retablo no es sólo el testimonio de un mecenas culto y espiritualmente orientado, sino también la expresión de un lenguaje visual capaz de transmitir el mensaje religioso a través de la belleza.

Francesco Morandini conocido como Poppi, Bautismo de Cristo (1584; óleo sobre tabla, 258 x 179,5 cm; Arezzo, Museo d'Arte Medievale e Moderna)
Francesco Morandini conocido como Poppi, Bautismo de Cristo (1584; óleo sobre tabla, 258 x 179,5 cm; Arezzo, Museo d’Arte Medievale e Moderna)

El Bautismo de Cristo se encuentra ahora en la primera de las dos salas dedicadas al siglo XVI y al Manierismo, en la segunda planta del museo, en diálogo directo con las obras de Giorgio Vasari sobre temas sagrados. Este emplazamiento fue imaginado para permitir al público captar plenamente el vínculo maestro-alumno entre Vasari y Morandini, pero también el arraigo del artista en el territorio casentino del que procedía. Una restitución significativa, que vuelve a entrelazar hilos históricos, artísticos y geográficos. La adquisición de la obra ha ido acompañada de un importante análisis científico, llevado a cabo mediante escaneados multiespectrales avanzados realizados por el Instituto Nacional de Óptica del CNR. Estas investigaciones han permitido sacar a la luz el dibujo preparatorio subyacente a la pintura, revelando detalles sobre la génesis creativa de la obra y enriqueciendo aún más nuestra comprensión de su técnica de ejecución.

Por otra parte, la figura de Poppi merece toda nuestra atención. Nacido en Poppi en 1544, Francesco Morandini fue uno de los alumnos más prometedores de Vasari. A través del maestro de Arezzo, conoció al hombre de letras Vincenzo Borghini, mecenas con el que mantuvo una relación duradera. Morandini fue uno de los artistas que participaron en la grandiosa decoración del Studiolo de Francesco I de Médicis en el Palazzo Vecchio, una experiencia que consolidó su fama y su estilo. Más tarde se convirtió en miembro de la Accademia del Disegno, estableciéndose como uno de los intérpretes más originales del lenguaje de Vasari, pero también abierto a las influencias de sus contemporáneos Alessandro Allori y Federico Barocci. Su pintura destaca por el equilibrio, la sensibilidad cromática y el refinamiento, cualidades que afloran con fuerza precisamente en el retablo que ahora se expone en Arezzo.

La nueva exposición de la obra en el museo, así como la publicación científica que la acompaña, han sido posibles gracias a la colaboración entre la Dirección Regional de los Museos Nacionales de la Toscana MiC y la Fondazione Cassa dei Risparmi di Forlì. La financiación, realizada a través de la empresa Civitas srl, permitió la impresión del volumen publicado por Edifir, con contribuciones de Luisa Berretti, Anna Bisceglia, Veronica Vestri, Eliana Carrara y Rossella Cavigli: una obra coral que ofrece al público y a los estudiosos una visión amplia y profunda de la obra, su contexto y el artista.

Para celebrar la llegada del retablo y ofrecer al público una oportunidad especial de visitarlo, el museo también ha organizado la iniciativa “Desayuno en el museo” para el sábado 5 y el domingo 6 de abril. A las 11.00 horas, los visitantes serán recibidos por una experiencia cultural y sensorial que combina arte y sabores locales: productos típicos de Arezzo, ofrecidos en colaboración con operadores locales, acompañarán la visita, en un recorrido que involucra vista, gusto y espíritu. La iniciativa, promovida por la Fondazione Arezzo Intour, está incluida en la entrada.

El Bautismo de Cristo de Poppi representa, por tanto, no sólo una importante adquisición museística, sino también una oportunidad para reflexionar sobre el valor del patrimonio artístico toscano y la importancia de devolver al público obras que cuentan historias, encargos, territorios. Una vuelta a casa, en el signo del arte, de la memoria y de la belleza.

Importante adquisición para el Museo Nacional de Arezzo: llega la obra maestra de Poppi
Importante adquisición para el Museo Nacional de Arezzo: llega la obra maestra de Poppi


Advertencia: la traducción al español del artículo original en italiano se ha realizado mediante herramientas automáticas. Nos comprometemos a revisar todos los artículos, pero no garantizamos la ausencia total de imprecisiones en la traducción debidas al programa. Puede encontrar el original haciendo clic en el botón ITA. Si encuentra algún error, por favor contáctenos.