Pompeya, emerge un relieve funerario con una pareja de tamaño natural en la Necrópolis de Porta Sarno


Durante una excavación arqueológica realizada en la Necrópolis de Porta Sarno por la Universitat de València en colaboración con el Parque Arqueológico de Pompeya, apareció un relieve funerario que representa a un hombre y una mujer, esculpidos casi a tamaño natural.

Durante una excavación arqueológica realizada en la necrópolis de Porta Sarno, dentro del proyecto de investigación Investigando la arqueología de la muerte en Pompeya, por laUniversitat de València en colaboración con el Parque Arqueológico de Pompeya bajo la dirección científica de Llorenç Alapont, apareció un relieve funerario que representaba a un hombre y una mujer, esculpidos casi a tamaño natural. La obra formaba parte de una tumba monumental situada en la necrópolis de Porta Sarno.

Las dos esculturas en altorrelieve han sido trasladadas a la Palestra Grande de las excavaciones, donde serán sometidas a restauración. Los visitantes tendrán la oportunidad de observar los trabajos de restauración en directo, ya que se llevarán a cabo durante la exposición Ser mujer en la antigua Pompeya, que se abrirá al público el 16 de abril.

La zona que se está investigando desde julio de 2024 corresponde a un área que ya había sido excavada en la década de 1990, durante las obras de construcción de la doble vía de la Circumvesuviana. Las excavaciones realizadas en 1998 ya habían revelado más de 50 enterramientos de cremación, marcados por estelas funerarias y un imponente monumento en arco. En cambio, investigaciones más recientes han sacado a la luz una tumba monumental formada por un gran muro con nichos, sobre el que se alzan dos figuras esculpidas, una masculina y otra femenina, posiblemente un matrimonio.

Ciertos detalles, en particular los accesorios tallados que lleva la mujer, sugieren que podría tratarse de una sacerdotisa de Ceres. La calidad del grabado y el estilo arcaizante de las esculturas sugieren que el relieve data de finales del periodo republicano.

“Esta campaña es una valiosa oportunidad para ampliar las actividades de investigación y puesta en valor de la zona extramuros de Pompeya”, afirma el director del Parque Arqueológico de Pompeya , Gabriel Zuchtriegel. “Gracias a la colaboración con la Universidad de Valencia, a la que también debemos el descubrimiento hace unos años de la Tumba de Marcus Venerius Secundius en la misma zona, ha sido posible trabajar en un proyecto multidisciplinar que ha contado con la participación de diversos profesionales, entre ellos arqueólogos, arquitectos, restauradores y antropólogos en distintas fases.”

Los detalles y el análisis en profundidad de las hipótesis del estudio pueden consultarse en el artículo de Llorenç Alapont et al, publicado ahora en el E-Journal of the Pompeii excavations https://pompeiisites.org/e-journal-degli-scavi-di-pompei/.

Foto de Alfio Giannotti.

Pompeya, emerge un relieve funerario con una pareja de tamaño natural en la Necrópolis de Porta Sarno
Pompeya, emerge un relieve funerario con una pareja de tamaño natural en la Necrópolis de Porta Sarno


Advertencia: la traducción al español del artículo original en italiano se ha realizado mediante herramientas automáticas. Nos comprometemos a revisar todos los artículos, pero no garantizamos la ausencia total de imprecisiones en la traducción debidas al programa. Puede encontrar el original haciendo clic en el botón ITA. Si encuentra algún error, por favor contáctenos.