El Parque Arqueológico del Coliseo en Túnez para proteger la ciudad romana de El Jem


La misión del Parque Arqueológico del Coliseo de El Jem, antigua Thysdrus en Túnez, de preservar los mosaicos y estudiar la domus romana ha comenzado. Junto con las autoridades tunecinas, están trabajando para poner en valor uno de los yacimientos arqueológicos más extraordinarios del norte de África.

La misión del Parque Arqueológico del Coliseo a la ciudad de El Jem, antigua Thysdrus, en Túnez, ha comenzado oficialmente. Situada en el centro del Sahel tunecino, El Jem es una de las ciudades romanas del norte de África, conocida internacionalmente por su imponente anfiteatro, uno de los mejor conservados del mundo, y por sus numerosas residencias privadas decoradas con refinados mosaicos policromados, finos frescos, pórticos con columnatas y espacios verdes.

La misión, promovida en el marco de un acuerdo institucional firmado en abril de 2024, implica al Parque Arqueológico del Coliseo y a dos importantes instituciones tunecinas: elInstitut National du Patrimoine (INP ) y laAgence de Mise en Valeur du Patrimoine et de Promotion Culturelle (AMVPPC). La asociación tiene por objeto la conservación, documentación y valorización del patrimonio arqueológico de la ciudad romana, surgida sobre un asentamiento púnico anterior, reflejo de las complejas estratificaciones históricas de la región. En representación del Parque Arqueológico del Coliseo de Túnez, las responsables Federica Rinaldi y Angelica Pujia dirigen la primera fase de la campaña. Los trabajos, que durarán hasta mediados de abril, incluyen levantamientos topográficos, documentación gráfica y fotográfica de los mosaicos del Museo del Jem y de algunas de las principales domus de la ciudad romana: la Domus Sollertiana, la Domus del Pavone y la Domus dei Delfini. Junto a los dos funcionarios italianos, también trabajó sobre el terreno un equipo de topógrafos coordinado por Pietro Gasparri. La campaña de reconocimiento es un paso crucial para el estudio detallado de los mosaicos y la posterior fase de conservación, prevista para mayo y junio, durante la cual se llevará a cabo un mantenimiento extraordinario de las superficies de los mosaicos.

La presencia italiana en El Jem no se limitó al ámbito técnico-científico. De hecho, los responsables del Parque Arqueológico del Coliseo pudieron entablar largas y fructíferas conversaciones con sus colegas tunecinos, en particular con Anis Hajlaoui, Inspector General del Instituto Nacional del Patrimonio, y Rachid Hamdi. Durante la misión también se realizaron varias inspecciones en el interior del famoso anfiteatro de El Jem, con el fin de evaluar nuevas estrategias para potenciar y mejorar la accesibilidad del lugar. La intervención del Parque Arqueológico del Coliseo, además de enriquecer las colaboraciones internacionales de la institución italiana, refuerza el papel de Italia en la promoción del diálogo intercultural a través de la protección del patrimonio. La misión en El Jem forma parte de una estrategia más amplia que ve la experiencia italiana puesta al servicio de la protección de importantes contextos arqueológicos, incluso más allá de las fronteras de Italia. Una vez concluida la fase preliminar de documentación, los datos recogidos se procesarán con vistas a los trabajos de conservación cuyo inicio está previsto para mayo. Los trabajos se centrarán especialmente en la conservación de las superficies de mosaico, que constituyen uno de los aspectos más delicados y a la vez fascinantes del arte doméstico romano.

Anfiteatro de El Jem (Túnez). Fotografía de: Jean-Jacques Gelbart, copyright: © Editions Gelbart
Anfiteatro de El Jem (Túnez). Fotografía de: Jean-Jacques Gelbart, copyright: © Editions Gelbart

El Parque Arqueológico del Coliseo en Túnez para proteger la ciudad romana de El Jem
El Parque Arqueológico del Coliseo en Túnez para proteger la ciudad romana de El Jem


Advertencia: la traducción al español del artículo original en italiano se ha realizado mediante herramientas automáticas. Nos comprometemos a revisar todos los artículos, pero no garantizamos la ausencia total de imprecisiones en la traducción debidas al programa. Puede encontrar el original haciendo clic en el botón ITA. Si encuentra algún error, por favor contáctenos.