Federica Schneck, classe 1996, è curatrice indipendente e social media manager.
Dopo aver conseguito la laurea magistrale in storia dell’arte contemporanea presso l’Università di Pisa, ha inoltre conseguito numerosi corsi certificati concentrati sul mercato dell’arte, il marketing e le innovazioni digitali in campo culturale ed artistico.
Lavora come curatrice, spaziando dalle gallerie e le collezioni private fino ad arrivare alle fiere d’arte, e la sua carriera si concentra sulla scoperta e la promozione di straordinari artisti emergenti e sulla creazione di esperienze artistiche significative per il pubblico, attraverso la narrazione di storie uniche.
Todos los artículos de Federica Schneck sobre Finestre sull'Arte
En diciembre de 2018, la explanada londinense de South Bank se transformó en una escena de descarnada belleza. Bloques de hielo, arrancados del corazón del Ártico, se materializaron entre los edificios y las luces de la ciudad gracias a la interve...
Read more...
Vivimos en una época en la que los lugares, los definidos como tales, se han vuelto cada vez más líquidos, indefinidos. La geografía, tal y como la percibimos, ha cambiado. Casi sin darnos cuenta, nos hemos visto inmersos en espacios que ya no es...
Read more...
En un mundo cada vez más dominado por la cultura de la imagen, Instagram se ha convertido en una de las herramientas más poderosas para los artistas contemporáneos. No es solo una plataforma para compartir la propia obra, sino un verdadero espacio...
Read more...
Imagine que camina por un museo, el suelo cruje ligeramente bajo sus pies. La luz, suave pero inquietante, refleja un caleidoscopio de colores en las paredes, mientras una voz susurra algo. No sabe si le invita o le advierte. Esto es lo que significa...
Read more...
En los últimos años, el fenómeno NFT (Non-Fungible Token) ha sacudido el mundo del arte como un rayo caído del cielo, trayendo consigo promesas de revolución, democratización y nuevas fronteras creativas. Hoy, sin embargo, nos encontramos refle...
Read more...
El arte siempre ha tenido una relación ambivalente con la tecnología. Por un lado, la ha adoptado como herramienta para ampliar su lenguaje; por otro, la ha cuestionado, problematizando sus efectos sobre nuestra vida y nuestro pensamiento. En esta ...
Read more...
Cuando pensamos en un archivo, la imagen que se cierne ante nuestros ojos es la de un lugar ordenado y silencioso, lleno de estanterías y catálogos. Un lugar estático, diseñado para conservar y transmitir. En cambio, Cuccchi, el archivo digital d...
Read more...
Hay una paradoja que recorre el mercado del arte contemporáneo, una dicotomía que palpita como un nervio en carne viva entre las ferias internacionales y los pequeños ateliers, entre las subastas millonarias y las exposiciones de barrio. Es la pol...
Read more...