Quién es Federico Giannini

Federico Giannini è giornalista, direttore responsabile di Finestre sull'Arte. Nato a Massa nel 1986, si è laureato nel 2010 in Informatica Umanistica all’Università di Pisa. Nel 2009 ha iniziato a lavorare nel settore della comunicazione su web, con particolare riferimento alla comunicazione per i beni culturali. Iscritto all’Ordine Nazionale dei Giornalisti dal 2017, specializzato in arte e storia dell’arte. Nel 2017 ha fondato con Ilaria Baratta la rivista Finestre sull’Arte, iscritta al registro della stampa del Tribunale di Massa dal giugno 2017. Dalla fondazione è direttore responsabile della rivista. Collabora e ha collaborato con diverse riviste, tra cui Art e Dossier e Left. Al suo attivo anche docenze in materia di giornalismo culturale (presso Università di Genova e Ordine dei Giornalisti). Per la televisione è stato autore del documentario Le mani dell’arte (Rai 5) ed è stato tra i presentatori del programma Dorian – L’arte non invecchia (Rai 5). Partecipa regolarmente come relatore e moderatore su temi di arte e cultura a numerosi convegni (tra gli altri: Lu.Bec. Lucca Beni Culturali, Ro.Me Exhibition, Con-Vivere Festival, TTG Travel Experience).

Facebook Instagram Twitter

Federico Giannini


Todos los artículos de Federico Giannini sobre Finestre sull'Arte


Milán redescubre a Andrea Solario. Así es la preciosa exposición del Museo Poldi Pezzoli

Milán redescubre a Andrea Solario. Así es la preciosa exposición del Museo Poldi Pezzoli

Una sola obra,el Ecce Homo de Poldi Pezzoli, bastaría para comprender qué clase de artista era Andrea Solari. Bastaría ese Cristo tan ideal y tan profundamente humano, a medio camino entre Antonello y Leonardo, entre la exactitud lenticular del si...
Read more...
Si el Van Gogh televisivo es Alberto Ángela, entonces la Isla de las Tentaciones

Si el Van Gogh televisivo es Alberto Ángela, entonces la Isla de las Tentaciones

Empecemos por el panorama general: años de estudios, exposiciones, libros, artículos y actividades varias para derribar todos los estereotipos sobre Vincent van Gogh, para transmitir al público la idea de que la figura de Van Gogh era algo más co...
Read more...
Los traumas de Urbania y su Palacio Ducal

Los traumas de Urbania y su Palacio Ducal

Urbania conserva entre los muros de su Palacio Ducal la poesía de Federico Barocci. La mayoría entra aquí para ver de cerca la Virgen de las Nubes, el hermoso cuadro que se le atribuye y que se descubre al final de un sinuoso recorrido por las sal...
Read more...
¿Cuáles son las tendencias de la pintura joven contemporánea? Un rápido repaso

¿Cuáles son las tendencias de la pintura joven contemporánea? Un rápido repaso

Quienes acostumbran a hojear las revistas de arte saben que a éstas les gusta ofrecer a su público perspectivas y análisis en forma de clasificaciones. Los diez mejores stands de la feria, los veinte artistas a tener en cuenta, las treinta exposic...
Read more...
En Lucca, entre los esplendores del Palacio Mansi y su Museo Nacional

En Lucca, entre los esplendores del Palacio Mansi y su Museo Nacional

Había estado en Lucca, el padre de la literatura realista americana. William Dean Howells había llegado a Lucca un día de abril, partiendo de Pisa bajo un sol que ya a las ocho de la mañana le parecía ardiente y nauseabundo, él que estaba acost...
Read more...
Florence, ¿por qué Giannelli no sirve y Price sí?

Florence, ¿por qué Giannelli no sirve y Price sí?

Problema: dados los gritos indignados con los que los enterados llevan días acompañando la instalación de las esculturas de Emanuele Giannelli frente a la sede de la Región de Toscana en Florencia, el candidato debería explicar, posiblemente de ...
Read more...
Palacio Barberini y Caravaggio. En el alboroto de la exposición más taquillera del año

Palacio Barberini y Caravaggio. En el alboroto de la exposición más taquillera del año

Uno lucha sin medida por vislumbrar una exposición en las salas del Palacio Barberini, donde desde hace poco más de una semana se admite al público una nueva e imperdible epifanía de Caravaggio, organizada con motivo del Jubileo. Y no nos referim...
Read more...
Los cartones gaudenzianos de la Pinacoteca Albertina de Turín, un tesoro renacentista único

Los cartones gaudenzianos de la Pinacoteca Albertina de Turín, un tesoro renacentista único

No hace ningún ruido, el pincel rozando el lienzo. Ni siquiera un leve crujido, ni el más leve arrugamiento. Las cerdas distribuyen el color, acariciando la superficie del lienzo sin hacerse oír. Los cuadros nacen en silencio. Uno tiene entonces l...
Read more...

123...116Pagina 1 di 116