Luigi Abete: "No debemos temer a las empresas privadas en la cultura


Respeto de los contratos laborales nacionales, fin de los concursos de descuento máximo, prórroga de la Prima Artística. Entrevista con Luigi Abete, presidente de la Associazione Imprese Culturali e Creative (AICC).

Bienes culturales gestionados por organismos públicos, particulares que gestionan bienes culturales de titularidad pública: la dicotomía entre lo público y lo privado en la gestión de los bienes culturales en Italia ha dado lugar a un antiguo debate en el que a menudo prevalecen las posturas ideológicas. ¿Cuál es la situación actual? ¿Cuáles son los impedimentos para el desarrollo del sector del patrimonio cultural en relación con la dicotomía público-privado? ¿Por qué a menudo se mira con desconfianza al sector privado? ¿Cuáles serían realmente los modelos de gestión virtuosos para todos? De todo ello hablamos en esta entrevista con Luigi Abete, Presidente de la Associazione Imprese Culturali e Creative (AICC) y Presidente y Consejero Delegado de Civita Cultura Holding.

Luigi Abete
Luigi Abete

FG. El debate se ha centrado a menudo en dos puntos. Empecemos por el punto de vista de quienes desearían un mayor protagonismo de lo público en detrimento de lo privado: aquí se subraya que los intereses del sector privado a menudo difieren de los del sector público, lo que podría repercutir negativamente en la oferta cultural. ¿Cuál es su postura ante este punto de vista?

LA. Quienes plantean la pregunta con esta lógica lo hacen de forma equivocada: lo privado y lo público tienen el mismo interés, que es gestionar la protección y puesta en valor del patrimonio cultural de la mejor manera posible. Sólo cambian las metodologías: lo público utiliza una estructura fija, lo privado utiliza el mercado, por lo que tiene más flexibilidad, normalmente más dinamismo, y de la utilización de estos factores variables extrae un margen llamado beneficio. El objetivo, sin embargo, no es diferente, es el mismo: potenciar, garantizando la protección, el bien público objeto del proyecto. ¿Cuál es el impacto sobre la oferta cultural? Es obvio que si utilizara, como algunos piensan, sólo instrumentos públicos, el número de objetivos alcanzables se reduciría, dado que los recursos públicos son limitados, y de hecho normalmente disminuyen (y han ido disminuyendo a lo largo de los años: no nos distraigamos con el momento pandémico, que fue una excepción que permitió destinar recursos públicos adicionales a determinados objetivos). Los recursos públicos, los que salen de nuestros bolsillos (porque proceden de los impuestos de los ciudadanos), están definidos y son limitados, y a medida que aumentan las necesidades de bienes públicos (la sanidad, la valorización de la cultura, la defensa, la integración de los flujos migratorios), es evidente que se reduce el número de operaciones que pueden realizarse con equipos públicos. Si se quiere mantener un número elevado y creciente de usuarios, sólo se puede utilizar, junto a lo público, el mercado, y por tanto el mercado no es una alternativa a lo público, ni lo público es una alternativa al mercado: el mercado permite alcanzar un mayor número de objetivos, aunque no siempre con mayor eficacia y, por tanto, a menor coste, incluso para la colectividad. Este es el enfoque: aquí no se trata de vitorear un enfoque en detrimento del otro, porque quien se pone en la lógica de vitorear se pone en la lógica de ser parcial. En Italia tenemos un enorme patrimonio cultural (yacimientos arqueológicos, obras de arte, pueblos, bienes eclesiásticos), gran parte del cual sigue abandonado, y es evidente que a todos nos interesa utilizar el mercado para valorizar al máximo estos bienes. Valorizar significa hacerlos disfrutar por los ciudadanos en términos de visitas, así como hacerlos vivir con una economía local que también desarrolle el territorio, así como mantenerlos abiertos, y mantenerlos en un estado digno en términos de servicios, limpieza, comunicación, con todo lo que ello conlleva. Esta es la cuestión. Aquí nadie quiere quitarle el trabajo a nadie: lo importante es entender qué objetivos debe perseguir lo público y qué objetivos persigue mejor el sector privado. Y esto lo decide la política. No sé cuántas veces le dije al anterior ministro que decidiera claramente qué museos gestionar directamente: Tenemos 44 museos y parques arqueológicos autonómicos, que elijan algunos que el Ministerio quiera gestionar como públicos y que saquen a concurso los demás, pero que cuando saquen a concurso los demás se haga de tal manera que quien lo vaya a gestionar asuma un riesgo, es decir, que ponga dinero, que haga una inversión, que utilice ese dinero, por ejemplo, para hacer una restauración, una campaña de comunicación, esperando que luego vayan cien mil visitantes más a ese sitio en vez de cien mil menos. Pero si se hacen licitaciones de tal manera que no se puede esperar que se hagan inversiones, de modo que si se quiere invertir dinero, no se puede hacer, ni se puede esperar que haya más visitantes porque si se espera esto, va en contra de la regla de la licitación, entonces está claro que la licitación no funciona.

¿Así que el Estado tendría problemas sin la contribución privada en la gestión de los bienes públicos?

La cuestión de fondo es la siguiente: ¿se gestiona hoy el patrimonio público? En su mayor parte, ¡no! ¿Cuántos sitios abandonados hay? Hay cientos de sitios, como iglesias, conventos, prisiones históricas, que están abandonados, en lugares preciosos, porque nadie tiene los recursos necesarios, no para ir allí a hacer un mantenimiento o una renovación extraordinarios, sino simplemente para ir a abrirlos o limpiarlos. Esto es en lo que debemos centrarnos.

Está claro. En el ámbito de la gestión del patrimonio público por particulares, sin embargo, encontramos diversas entidades que operan en el sector. Sociedades anónimas, cooperativas, fundaciones sin ánimo de lucro. ¿Cuáles son las principales diferencias, cuáles son los mejores modelos de gestión?

En el sector privado hay varios sujetos: sociedades, cooperativas, entidades sin ánimo de lucro, todos pueden operar. No hay ninguna prioridad. Mientras respeten las normas, y pondré un ejemplo: si soy una cooperativa, si soy una sociedad anónima, si soy una fundación, y si el contrato de trabajo dice que el trabajador debe cobrar 9 euros por hora, tengo que darle 9 euros por hora, sea yo una sociedad anónima, una cooperativa o una fundación. Puedo darle algo más, pero no puedo darle algo menos. Por otra parte, hoy en día sucede a menudo que la diferente naturaleza de los sujetos hace que las políticas de costes de personal no se planteen en términos de recompensa, sino de reducción. Y esto no es sólo una cuestión industrial, es una cuestión civil.

En su opinión, ¿cuáles son las piedras angulares sobre las que debe asentarse una relación público-privada que sea ventajosa para todos y garantice el reconocimiento mutuo del papel de cada parte?

Empecemos por la ley Ronchey, que se aprobó en 1993, hace casi treinta años, según la cual cuando se conceden ciertos servicios al sector privado, éste pone capital para renovar un bien, promocionarlo, etc., y saca cualquier ventaja importante del aumento de visitantes o del incremento del precio de las entradas. Si la licitación impide que se invierta y, por tanto, que se obtenga margen, es evidente que cuando hay una licitación, la única forma de ganarla es reducir los costes de personal. Es decir, la licitación se hace, de hecho, a costa de los trabajadores. Y la ley Ronchey no se aplica porque se partía de la base de que se invertía en el museo, y quien invertía, si había hecho bien la inversión, la promoción, la gestión, luego recuperaba un margen, pero en el momento en que se impide hacer la inversión, y por tanto se impide recuperar el margen, como decía, se convierte en un concurso, y si se convierte en un concurso, se convierte en un concurso de costes de personal. Entonces lo que pasa es que en vez de ser proyectos de mejora son proyectos de reducción de costes de personal. Da igual que gane el tercer sector, que gane la cooperativa o que gane la empresa de capital que no respeta las normas, porque quien respeta las normas desde luego no gana, ya que si el precio o el coste es inferior a lo que dice la norma, está claro que no se respeta la norma. ¿Por qué existe hoy esta idiosincrasia hacia la ley Ronchey? Porque la ley Ronchey ha permitido modernizar los museos en veinte años. Los museos de hoy son diferentes de los museos de hace treinta años. Pero esto no ha ocurrido por casualidad, esto ha ocurrido porque año tras año las inversiones y la gestión han mejorado el rendimiento del museo y se ha creado una relación sinalagmática: mejora la oferta, mejora el número de visitantes. También comprendo que el Estado espere que un determinado museo sea especialmente significativo y, por tanto, piense en gestionarlo directamente, pero entonces no hace falta la sociedad anónima, ni las cooperativas, ni las fundaciones, ni las Ales: hace falta hacer funcionar la máquina pública. Pero cuando hay que convencer a los trabajadores el lunes para que trasladen sus vacaciones o se vayan, la máquina pública debe tener poder para hacerlo, porque si no lo tiene no podemos lamentar que un museo permanezca cerrado. Y en cuanto al mundo, desgraciadamente el funcionario es menos flexible, pero es menos flexible porque, aunque quisiera ser más flexible, las reglas se lo impiden: no es una mala voluntad de la gente, es el sistema organizativo el que es diferente. La burocracia pública, por definición, es repetitiva, está atascada, porque si no, no funciona. Y el mercado, por definición, es flexible, de lo contrario no existe. En realidad, no hay nada nuevo: todo este debate sería plausible si hoy gestionáramos todos los sitios disponibles, ¡pero no los gestionamos! ¡Cuántos yacimientos de arte diseminados por las regiones italianas están abandonados, nadie sabe siquiera que existen! ¡Cuántos castillos, cuántos monasterios, cuántas cárceles antiguas están cerradas sin que nadie pueda hacer nada al respecto! ¿Y nosotros, que tenemos el problema de tener que encontrar los recursos para gestionar los bienes públicos primarios y no encontramos el dinero, no recurrimos a los particulares para gestionar los bienes culturales? Me parece un contrasentido. Aquí hay que superar la lógica de las antinomias: no competimos para ver quién es mejor, competimos para resolver un problema enorme y convertirlo en una oportunidad para todos, utilizando herramientas diferentes.

Entre las prioridades señaladas recientemente por la Asociación de Empresas Culturales y Creativas para el inicio de la XIX Legislatura se encuentra la reforma en el orden de prioridades de gestión, y aquí la AICC hace referencia explícita a las realidades que aprovechan las formas subrepticias de voluntariado que no son más que relaciones laborales precarias, que distorsionan el mercado de trabajo y descualifican.

Espero que el Ministro Sangiuliano y la nueva administración valoren la coexistencia de los sectores público y privado dentro del objetivo de valorizar el sector del patrimonio cultural, garantizando la calidad del trabajo y de los trabajadores. Aprecio mucho a los que hacen voluntariado, pero el voluntariado tiene sentido y valor si las actividades para las que se hace el trabajo voluntario se transfieren luego al mercado en términos de gratuidad, pero si yo en un museo o en una exposición cobro una entrada, los que trabajan deben ser remunerados según los convenios colectivos de trabajo, porque utilizar el voluntariado para sustituir el trabajo legal no es algo éticamente correcto, sobre todo porque se convierte en una forma de explotación de los voluntarios. Pero, ¿saben cuántas personas a las que quiero hacen voluntariado en prisiones o para inmigrantes? Pero ¡eso es trabajo voluntario! El voluntario al límite recibe un reembolso, ¡pero dedica su tiempo a hacer un buen trabajo, no a sustituir a otra persona a la que le quita el sueldo porque le pagarían el doble o el triple de la asignación de voluntario que le dan! ¿Y luego hacemos los reportajes en televisión sobre el caporalato? ¿Cómo llamamos entonces a esto? No creo que haya primogenitura de la empresa sobre el público en la realización de los actos, ni de la empresa de capital sobre la empresa cooperativa u otras actividades empresariales. Sin embargo, hay dos reglas fundamentales: la primera es que todos respeten las mismas reglas, es decir, los contratos de trabajo, y la segunda es que quede claro qué actividades se gestionan de una manera y cuáles de otra.

Hablemos en cambio de la medida Art Bonus, que ha intentado conectar el sector público con el privado y también parece haber dado buenos resultados. En su opinión, ¿se puede conseguir más de las empresas? Y en caso afirmativo, ¿cómo se les puede estimular e implicar más?

La Prima de Arte fue un invento excelente, pero ¿por qué debería destinarse únicamente a la renovación de un bien público? ¿Por qué el Bono Arte sólo debe ir a aquellos bienes que son de titularidad estatal y no ir de otra manera, y con todas las garantías, también a aquellos bienes privados que se ponen a disposición del público? Por supuesto, si yo restauro un bien y lo pongo en mi casa, no tengo por qué beneficiarme de la Prima de Arte, pero si lo restauro y lo pongo en un lugar público para que pueda ser visitado, apreciado y valorado, o si organizo eventos internacionales en los que muestro la cultura italiana, o cómo se expresaba hace un siglo o hace diez siglos, y por lo tanto valoro los productos italianos no sólo en la lógica de la moda o la comida, sino también en la lógica de la historia que tenemos, ¿no es esto en interés de todos? Y desde este punto de vista, creo que la estructura que se ha creado durante las últimas administraciones ministeriales ha bloqueado fuertemente todo este proceso.

Volvamos a un tema que hemos tocado antes. Uno de los puntos más debatidos en el ámbito de la gestión privada de bienes públicos es el de las licitaciones: en particular, se habla de limitaciones en el número máximo de visitantes, pero sobre todo se habla de la regla de la reducción máxima de precios, que se considera perjudicial. Esto se aplica tanto a la cultura como a otros sectores. ¿Qué impacto tiene esta norma en la gestión privada de la cultura?

Si las licitaciones se hacen al mejor postor, por definición licitar al peor postor perjudica al eslabón más débil de la cadena. ¿Y cuál es el eslabón más débil de la cadena? El trabajador. Las licitaciones al precio más bajo también han desaparecido del sector de la construcción. Entiendo que un lugar que tiene limitaciones en términos de espacio, tiempo o estructura y, por lo tanto, al tener estas limitaciones no puede tener más visitantes, pero cuando vas a un lugar que es una pradera y, por lo tanto, no hay limitaciones espaciales, ¿por qué no puedes tener cincuenta mil visitantes más si puedes atraerlos con nuevas restauraciones, con nuevas políticas de comunicación, con eventos que puedan atraer y dar vida a los lugares? ¿Por qué? No se entiende. Es obvio que si tengo nuevos ingresos puedo pagar el coste de la mano de obra incluso más de lo que pagaba antes, pero si se me priva de la posibilidad de tener nuevos ingresos, está claro que las licitaciones son al máximo descuento, y por lo tanto quien gana la licitación es quien paga menos a los trabajadores, lo cual no es una satisfacción agradable.

Entonces, ¿lo primero que se le va a pedir al ministro Sangiuliano es que revise un poco las normas?

Eso seguro. Mientras tanto, el problema es que las normas actuales impiden que se obtengan nuevos ingresos y que se realicen nuevas inversiones a costa del concesionario y, en consecuencia, los concursos se ganan reduciendo los costes laborales, porque si no puedo aumentar el número de visitantes ni puedo aumentar el precio de las entradas (ambas cosas las decide el ministerio) es obvio que los ingresos siguen siendo los mismos, así que la única forma que tengo de ser más competitivo que tú es que si tú pagas 9, yo tengo que pagar 8, luego a lo mejor viene otro y paga 7 y es aún más competitivo. Sin embargo, como el contrato no obliga al trabajador a cobrar 7, el que quiera ser competitivo ¿qué hace? Coge a unos trabajadores a 9, y coge a otros directamente a 4 con formas híbridas que son irregulares, y esto, además, es lo primero que combate la empresa privada. A la empresa privada no le interesa desarrollarse a costa del trabajador, sobre todo en una profesión como los servicios culturales, donde la gente quiere ser valorada. Si las personas que están dentro del museo te reciben con una sonrisa o te saludan con la cara de alguien que está pasando por problemas la calidad de la visita y del aprendizaje se resiente. La calidad de la oferta es un elemento fundamental para la satisfacción del cliente, del usuario, del ciudadano. Por lo tanto, la lógica dictaría que quien hace ese trabajo debe tener una recompensa, no un castigo, pero para darle la recompensa necesita que alguien invierta en nuevas infraestructuras, nuevas renovaciones, nuevas promociones para atraer a más visitantes, ya que él no determina el precio.

Por lo tanto, en su opinión, la cuestión que debería debatirse no es si es mejor lo público o lo privado, sino cómo se gestiona la propiedad.

La única cuestión real es entender cuáles son los objetivos. Tanto si el objetivo es valorizar el patrimonio histórico y cultural que tiene el país como si no, si queremos valorizar nuestro patrimonio, sólo hay una manera: hacemos todo lo que podemos, y esto se aplica tanto al sector público como al privado. ¡Y hay sitio para todos! Tenemos una oferta de infraestructuras históricas única, tenemos un mundo de gente que quiere experimentar esa enorme oferta cultural: sólo tenemos que utilizar la relación entre oferta y demanda en la calidad de la formación, en la calidad del servicio, en la comunicación, en la puesta en marcha cada año de una nueva restauración, de un nuevo momento de atracción que te haga volver a visitar ese sitio porque tienes algo más, algo nuevo. ¡Y todo esto lo podemos hacer aprovechando todos los equipamientos públicos que hay y también los que no hay! ¿Queremos más gente? ¡Contratémoslos! Pero no son suficientes si hay una desproporción entre el tamaño de la demanda y el tamaño de la oferta, porque por mucho que ampliemos la oferta pública, seguirá siendo insuficiente para satisfacer la demanda, así que si quieres que la demanda se satisfaga, y si quieres que el país disfrute de todos sus rincones, tienes que utilizar también cada vez más el mercado de la empresa privada. Y punto. El resto es todo consecuente, es todo lógico.

¿Por qué crees entonces que hay una gran desconfianza hacia los operadores privados por parte de muchos en el sector?

Porque hay una cultura (desgraciadamente extendida, pero gracias a Dios no creo que sea dominante) que piensa que donde hay interés privado, entonces no hay bien público colectivo. Y eso no es cierto: el bien público colectivo lo percibe el ciudadano en los términos en que existe: si se lo quitas, es incapaz de apreciarlo. Entonces lo que ocurre es que quienes tienen una visión ideológica del problema no aceptan el principio de ver si el bien público colectivo realizado a través de una estructura pública o de una estructura privada se aprecia en todo caso o más o menos bien, sino que evitan que se produzca porque entienden que si se produjera el ciudadano lo apreciaría: en consecuencia la crítica no se dirige a la calidad del servicio, sino a la naturaleza del proceso organizativo porque eso es ideológicamente más fácil de vender. El bien público colectivo no es sólo el directo, sino también el indirecto: la calidad de vida de los ciudadanos no viene dada sólo por el momento en que disfrutan del bien, sino que viene dada por el hecho de que la economía se beneficia de él. Luego es verdad que hay casos en los que lo privado lo ha hecho peor que lo público, porque lo privado no tiene por qué ser siempre mejor, pero la diferencia real es que si en lo privado no funciona bien, luego cierra y entra otro, mientras que en lo público siempre queda ese. Así que si lo privado no funciona, lo privado por definición es sustituido por otro privado por el mercado; si, por el contrario, lo público no funciona, desgraciadamente ese “no funciona” permanece. Pero en el caso que nos ocupa, ¡ni siquiera es ése el problema! Sería un problema si la cantidad de bienes públicos gestionados estuviera definida, pero aquí es indefinida, porque por un lado no hay límite a la oferta (tenemos en Italia por todas partes piezas de historia de la arqueología, itinerarios culturales por construir, bienes medioambientales), y por otro lado hay un mundo que ha empezado a moverse.

Así que básicamente nos está diciendo que, más allá de las empresas que ya operan en el mercado, hay un mundo, que quizás no está emergiendo o está luchando por emerger, de empresas potenciales a las que les gustaría operar en el sector cultural pero que de momento no pueden hacerlo.

Puedo decir que como presidente de la AICC represento sólo una pequeña parte de este mundo. Pero hay un mundo de oferta potencial, de start-ups (porque una start-up no sólo es bonita si opera en el sector tecnológico, se puede hacer una start-up incluso organizando la apertura de un local abandonado: se puede abrir una start-up incluso en sectores muy tradicionales) que permanece inexplorado. Tenemos un gran potencial para las start-ups en el sector creativo o el patrimonio cultural. Cuando era presidente de Confindustria en 1993, solía decir que hay que luchar contra las rentas vitalicias, pero la lucha contra las rentas vitalicias no es sólo contra las rentas vitalicias financieras, porque hay diferentes tipos de rentas vitalicias. Existe la anualidad financiera, pero también existe la anualidad oligopolística (cuando unos pocos controlan el mercado), existe la anualidad burocrática (cuando un hombre que tiene el poder del Estado decide que se haga como a él le gusta), existe la anualidad asistencial (cuando se cobra y no se trabaja y, por tanto, se quita trabajo a los que querrían trabajar y no pueden hacerlo), existe la anualidad ontológica (es decir, la anualidad de los que existen frente a los que no existen). La cuestión es la siguiente: los que no existen nunca tienen representación, ya sean los que aún no han nacido, los que aún no han creado una empresa, los que aún no han empezado a estudiar. Y para los demás, que sí tienen representación, es mucho más fácil ampliarla. Vivimos en un país con tal cantidad de empresas culturales que también podemos vivir con la situación actual de “stand-by”, en la que cada uno tiene su trabajo, lo hace, gana un concurso, pierde tres, pero aun así se las arregla para salir adelante: el problema, por tanto, no es tanto para las empresas que existen, sino para las que todavía no existen y podrían estar ahí. Y esto en un sector en el que se tiene una demanda potencial de miles de millones. Las empresas de otros sectores tienen un problema: el de fabricar un producto y encontrar gente que lo compre. Pero aquí, ni tienen que fabricar el producto ni encontrar quién lo compre, porque tienen muchos activos del pasado, que son infinitos y que siguen siendo modernos (de hecho, son incluso más modernos) y tienen miles de millones de personas que quieren venir a conocer esos activos. Así que lo único que hay que hacer es organizar la relación entre la oferta y la demanda, ¡algo aparentemente muy sencillo en un país donde hay sitio para todos! ¿El Estado quiere gestionar directamente algunos de ellos? ¡Hágalo! Pero que otros lo hagan también por otros. Y organícelo de tal manera que quienes lo hagan respeten las reglas, porque si no se respetan las reglas eso ya no es trabajo, se convierte en explotación.

Llegados a este punto, sin embargo, para concluir nuestra entrevista, el lector podría reflexionar con razón sobre el hecho de que, dado que este debate no es nuevo, existen evidentemente límites que obstaculizan el proceso que usted nos describe: ¿cuáles son y de qué tipo cree que son esos límites? ¿Son estructurales, son ideológicos, son de otra naturaleza...? ?

En algunos casos son ideológicos, pero sobre todo son culturales. El anterior ministro, Dario Franceschini, entendía que el sector tiene un valor económico, y si un sector tiene un valor económico, por definición quienes lo desarrollan sólo pueden ser empresas. Pensó que era posible desarrollarlo con el público, y fue el primero en comprender el valor económico del sector, pero fue incapaz de desarrollarlo utilizando las reglas del mercado. Así que no se trata de una cuestión de límites ideológicos, porque no podemos decir que el entorno esté en contra del sector privado en términos generales: si acaso, está culturalmente acostumbrado a un enfoque según el cual el bien público colectivo lo hace el Estado, y el bien o servicio individual lo hace el sector privado. Sin embargo, la lógica dicta que debe haber una presencia importante del sector privado porque el Estado tiene un límite (de capital invertido, de fuerza organizativa, de necesidades crecientes). Los bienes públicos colectivos aumentan de valor porque antes la competencia era escasa, había que dar lo mínimo, hoy hay que dar más, y si no se utiliza el mercado para los bienes públicos colectivos se obliga al país a tener una menor calidad de vida. De lo contrario, es como decir que la operación fue un éxito pero el enfermo murió, pero al enfermo no le interesa esta afirmación: ¡al enfermo le interesa vivir! Y aquí ocurre exactamente lo mismo. Estamos ante una sociedad en la que los bienes públicos colectivos adquieren mayor valor: todos queremos un medio ambiente limpio, queremos limpieza en las calles, queremos que haya un nivel adecuado de educación, queremos que haya un nivel adecuado de servicio público de salud, y así utilizamos el sector público como motor, y el sector privado como motor complementario. Y de hecho nuestro sistema sanitario funciona porque tenemos un buen servicio público y un buen servicio privado. Es un caso clásico: a pesar de lo que se pueda decir, la sanidad sigue funcionando por término medio, y por término medio funciona porque si uno va a un hospital público en Italia sabe que tiene médicos cualificados, pero también sabe que si va a un hospital privado sigue teniendo un servicio comparable al público. Incluso en la formación hay una fructífera coexistencia de lo público y lo privado, con una fuerte presencia pública. Yo mismo soy el presidente de la LUISS Business School, pero fui a la universidad en La Sapienza, así que es lógico que así sea y está bien. Pero cuando hablamos de patrimonio cultural, ¿no deberíamos aplicar el mismo principio? ¿Por qué? Porque se piensa que el patrimonio cultural sólo debe ser gestionado por quienes tienen una función pública, mientras que se piensa que si lo gestiona un particular, es probable que éste lo arruine. Se trata, pues, de un problema cultural. También tiene un trasfondo ideológico, pero no es la restricción ideológica la que impide el florecimiento del mercado. La diferencia entre un gestor público y un gestor privado radica en que si el primero no da resultados no hay nadie que lo eche, mientras que al gestor privado lo echa el accionista. No es que el gestor privado sea por definición mejor que el público, pero tiene un problema, y es que tiene a alguien detrás que le da un empujón o una caricia, y por eso tiene que tener cuidado.


Advertencia: la traducción al inglés del artículo original en italiano fue creada utilizando herramientas automáticas. Nos comprometemos a revisar todos los artículos, pero no garantizamos la total ausencia de imprecisiones en la traducción debido al programa. Puede encontrar el original haciendo clic en el botón ITA. Si encuentra algún error, por favor contáctenos.